Vento Sardo es un tema inédito descartado del álbum digital de la cantautora brasileña Marisa Monte Portas, y que ahora, con la voz de Jorge Drexler, aparecerá el próximo 19 de noviembre en el formato físico de este álbum.
Portas, lanzado en julio de este año, es el primer disco solista de canciones inéditas de Marisa Monte en 10 años, y ya acumula más de 30 millones de streams.
El músico, activista, luthier y escritor uruguayo Alberto Zapicán, a quien Violeta Parra dedicara la canción El albertío y que acompañara a la chilena en su último disco y en sus últimos días, falleció la noche de este 13 de septiembre a los 94 años de edad.
Alberto Zapicán fue guerrillero tupamaro y por ello padeció cárcel y exilio que lo llevó a Chile donde conoció a Violeta Parra.
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera, uno de los máximos referentes de la música rioplatense contemporánea, se presentó en el Auditorio del Sodre de Montevideo, donde ofreció un conmovedor concierto presencial y por streaming.
El músico uruguayo Rubén Rada está trabajando del disco Candombe con la ayudita de mis amigos, en un claro guiño a The Beatles, en el que participan artistas de su entorno como Fito Páez, Pablo Milanés, Fernando Cabrera, Julia Zenco y Carlos Vives.
El compositor y cantante uruguayo Jorge Drexler ha recibido esta noche el premio del festival La Mar de Músicas 2021 antes de desgranar su discografía en el tercer concierto de su gira de verano, tras 16 meses sin hacerlo debido a la pandemia.
El uruguayo también ha sido reconocido con el premio La Mar de Músicas, creado en 2012 para reconocer a figuras relevantes de las músicas del mundo, por haber sabido "conjurar, desde la raíz, una poesía plena, desafiante, salvavidas de conocimiento y memoria".
El lugar es el cuarto trabajo discográfico del cancionista uruguayo Diego Kuropatwa "Kuropa" y refleja un cambio de sonido a la vez que compositivo. El disco fue producido por Diego Janssen quien supo leer el significado de las canciones y vistió a las mismas de arreglos sutiles y sugerentes.
La temática del álbum es variada: canciones utópicas, de contenido social, filosóficas, de amor, de naturaleza.
El cancionista uruguayo Jorge Drexler presenta La guerrilla de la concordia, una llamada a la empatía frente al discurso del odio, que se sustenta en la participación del coro Gospel Factory.
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará su nuevo disco Simple el 1 de agosto desde Montevideo para todo el mundo. El concierto se transmitirá en vivo por streaming desde el Auditorio Sodre, una de las salas más prestigiosas de la ciudad. Contará con la participación del multiinstrumentista y cantante Diego Cotelo. La realización audiovisual correrá por cuenta de Pablo Casacuberta y Pablo Dotta.
Simple contiene diez composiciones propias, 28 minutos de música en los que Cabrera canta, hace coros, toca guitarras, piano, armonio y percusión, dentro de una atmósfera de sencillez.
El compositor y cantante uruguayo Jorge Drexler recibirá el premio La Mar de Músicas, en su vigésimo séptima edición. El Ayuntamiento de Cartagena le concederá el galardón de su festival el lunes 19 de julio "por ser un artista rebelde de pulsación universal, en cuya guitarra trasatlántica laten nuevos cantos de ida vuelta. Por haber sabido conjurar, desde la raíz, una poesía plena, desafiante, salvavidas de conocimiento y memoria. Y por recordarnos que vivir es estar en constante movimiento".
Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Abel Pintos, Marwan y Rozalén son algunos de los artistas que se han unido en el homenaje a Luis Eduardo Aute para el primer aniversario de su fallecimiento. Todos juntos presentan la canción Para Aute: Pasaba por aquí, la versión coral de uno de sus temas más emblemáticos.
Los participantes en esta versión son Abel Pintos, Carlos Rivera, Dani Martín, Estopa, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Marwan, Pedro Guerra, Rozalén, Silvio Rodríguez, Vanesa Martín y Xoel López.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos