La compositora, pianista y cantante catalana Lu Rois publica hoy viernes 27 de marzo su nuevo disco Microcosmos, co-editado por Bankrobber y TBC Producciones.
El cantautor ampurdanés hará dos conciertos en Menorca acompañado de su guitarra y armónica, en un concierto a distancia corta centrado en su voz, sus textos y su mundo poético.
Un concierto imprescindible para conocer el potencial y la esencia de este cantautor de raíz rockera.
Cantante, instrumentista, compositora y activista cultural, Kátya Teixeira es también investigadora de la cultura popular brasileña.
Nota editada.- Concierto cancelado siguiendo las medidas preventivas para evitar la expansión del COVID19.
Ya con su primer LP Paracaigudes (RHRN 2016) Roigé consiguió sobrevolar numerosos escenarios y ganar varios premios.
Textos con un fuerte apuesta poética que retratan un bagaje y una cosmovisión muy personal sobre la libertad y la capacidad de adaptación; los "superpoderes" ordinarios, la reversibilidad y la ingravidez.
Concierto colectivo en memoria de Guillem Agulló —asesinado en 1993 por un grupo fascista— y contra la impunidad y el auge de la extrema derecha en las instituciones y en las calles.
Este concierto propone un homenaje musical en directo con la complicidad de una decena de artistas que será un éxito de participación tanto arriba como abajo del escenario.
Con más de una decena de artistas sobre el escenario entre las que destacan Xavi Sarrià, Feliu Ventura, Smoking Souls, Auxili y JazzWoman, entre otros.
Los trovadores cubanos Leonardo García e Inti Santana se juntan por primera vez para hacer una gira por Europa y mostrar así su gran aportación a la canción contemporánea cubana.
Su gira, además de Barcelona pasará por Toulouse, Lyon, Ginebra y otras ciudades europeas.
.El cantautor Marc García Arnau presenta su segundo trabajo: La corte del rey loco (A flor de tiempo, 2020) que ha contado con la colaboración de músicos de la talla de Eduard Iniesta, Mario Mas o Gorka Benítez, entre otros.
La crítica mordaz a los poderes, el papel del individuo dentro de esta extraña sociedad o el drama humano de la pobreza son algunos de los temas tratados, con ingenio e ironía, que no dejarán a nadie indiferente.
Tras su etapa como líder de Il Parto delle Nuvole Pesanti, Peppe Voltarelli, bluesman, cantante y actor calabrés, lleva más de una década como solista, con discos de éxito como Ultima notte a Malá Strana (2010), Lamentarsi come ipotesi(2014) o Voltarelli canta Profazio(2016).
En los primeros, nos propone un viaje al estilo de los cantastorie —con guitarra y bandoneón— a través de las canciones de cine italiano de los años sesenta y setenta.
Después de haber editado unos 15 discos Rosa Zaragoza se permite hacer conciertos para disfrutar con las amigas como el que nos ofrecerá en esta ocasión.
Tal como ella mismo dice: "Nos lo pasamos muy bien cantando juntas, nos gustan las canciones del mundo y de aquí, de ahora y de tiempos pasados y otras que nos hemos inventado nosotras. Si nos salen unas polifonías amorosas, es porque nos amamos y cantando amamos la vida".
Segundo concierto del Cicle de Cançó InterCultural Trobem-nos que mensualmente ofrecerá en el Centro Cívico Torre Llobeta actuaciones de cantautores y cantautoras que invitan a otros compañeros y compañeras de profesión para compartir canciones y lo que surja en cada encuentro.
Espectáculo de homenaje a la cantautora y artista catalana, Teresa Rebull (1919-2015), fue, sobre todo una mujer apasionada y revolucionaria.
Conocida popularmente como la "Abuela de la Nova Cançó", su figura inspira un espectáculo donde música y palabra adquieren un protagonismo máximo a partir de las versiones de temas emblemáticos de la propia Rebull, que se presentan para la ocasión con un vestido largo, y sin renunciar a la música de nueva creación que se articula a partir de escritos inéditos de la autora que representan un testimonio transgeneracional único.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos