El cantautor asturiano Víctor Manuel ha señalado que cocinar siempre le ha aportado "mucha felicidad", al igual que visitar a lo largo de las últimas décadas los mercados de las diferentes ciudades por las que ha pasado, que es donde "está la vida".
"Tengo amigos que siempre que van a una ciudad nueva entran en la catedral.
Otoño tras otoño, Navarrés hace un paréntesis en su vida cotidiana para recordar a Joan Baptista Humet. Desde que falleció el cantautor, hace once años, cada final del mes de noviembre el pueblo en el que nació se colma de canciones y música en su memoria. Su recuerdo perdura por encima del tiempo, sus canciones permanecen en el alma de su gente. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con un festival que contará con las actuaciones de Sara Reus, Laura Granados, Fede Comín y Gabriela Castillo, y que finalizará con un tributo en el que una veintena de artistas pondrá voz a sus canciones.
Fruto de años de trabajo e insistencia del escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini y de la colaboración del cantautor Juan Trova — creador además del Festival de Canción de Autor Abril para Vivir— acaba de crearse en Granada (Andalucía, España) el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace como archivo documental y sonoro pero también como un lugar abierto a la actividad cultural.
Si bien el centro surge en Andalucía, y más concretamente en Granada, pretende ser un espacio referente, nacional e internacional, de puesta en valor tanto del patrimonio documental que a lo largo de los años ha generado el movimiento de la canción de autor, como del futuro que vayan produciendo las nuevas generaciones de cantautores y cantautoras.
Este mes de noviembre, la cantante andaluza Pasión Vega lanzará Todo lo que tengo, un homenaje a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo con trece canciones escritas por compositores de uno y otro lado del Atlántico.
"Cuando pienso en Latinoamérica, pienso siempre en un tronco común que nos une, pienso en todos esos sonidos que nos representan y que nos resultan familiares pero que poco a poco, se van diluyendo o dispersando por la irrupción de las modas o las corrientes musicales", dice Pasión Vega acerca de este álbum.
Este domingo se han cumplido exactamente 20 años de la muerte de Enrique Urquijo y Madrid ha rendido un homenaje a la memoria y a las composiciones de este artista en un concierto a la vez triste y alegre en el que amigos, admiradores y público han cantado y bailado sus canciones.
Un veintena de artistas se han dado cita este noche el WiZink Center de Madrid para rememorar las composiciones más famosas de este cantante madrileño, que fundó Los Secretos, uno de los míticos conjuntos del pop español de los 80, junto con sus hermanos Álvaro y Javier y compuso canciones que han cantado varias generaciones, de tal forma que forman ya parte de la memoria y la historia musical del país.
Víctor Manuel publica El gusto es mío, un recorrido por su vida con el hilo conductor de su pasión por la cocina con recetas, recuerdos culinarios, anécdotas, emociones y sentimientos que exaltan la alegría de vivir y compartir y que componen un fresco de la memoria del famoso cantautor.
"Me invade la melancolía cuando abro los cuadernos de recetas y veo qué cosas he cocinado y para quién". Memoria, sabores y olores: esto es El gusto es mío.
La cantaora Mayte Martín vuelve al Auditorio para presentar Memento, un recital de flamenco clásico acompañada de la intimidad de la guitarra de Alejandro Hurtado. El concierto se celebrará mañana viernes 15 de noviembre a las 19 h en la Sala 2 Oriol Martorell de L'Auditori de Barcelona dentro de la temporada Jazz Sessions.
Nunca encontré un término que define mejor mi relación con el flamenco, que denominara de forma tan precisa este motor que me impulsa a rendir culto al pasado, este respeto religioso que profeso al flamenco que me parió y los que han hecho de él este tesoro que venero.
El músico vasco Jabier Muguruza (Irún, 1960) ha presentado este lunes su nuevo álbum, un disco libro titulado Geltokiak Izarretara, donde ha incluido 15 versiones de intérpretes euskaldunes y que se abre con un texto inédito de Bernardo Atxaga. El proyecto es un encargo del Festival BarnaSants con motivo de cumplirse en 2020 el 25 aniversario de su primera edición.
El que hace el décimo cuarto disco en la trayectoria en solitario del mayor de los Muguruza, se registró el pasado mes de junio bajo la producción del teclista Mikel Azpiroz y ha sido dedicado, "in memoriam", a su hermano Iñigo, fallecido el pasado septiembre.
El legendario cantante, pianista y compositor cubano Meme Solís ofrecerá un único concierto para conmemorar sus 60 años en la música que se celebrará el 23 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Ateneo de Madrid. En este show memorable tendrá como invitada a la soprano Alina Sánchez, una de las voces líricas cubanas más conocidas en el mundo.
La cantautora alicantina —y flamante vicepresidenta de la SGAE— Inma Serrano celebra sus 25 años en el mundo de la música con Cantos de Sirena, un nuevo disco que acaba de publicarse este 8 de noviembre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos