Cuando todo coincida, primer disco del trovador cubano Fernando Cabreja, fue presentado en la tarde de este jueves en la Casa de la Música de Holguín, como parte del homenaje por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, baluarte de la cultura nacional.
Con diseño de Lisander Castell, este fonograma cuenta con las palabras del poeta holguinero José Luis Serrano, quien además tuvo a cargo la presentación a través de un recuento de la amistad entre ambos.
En las noches tristes, escribo. Dormir no apetece ni apremia. La tristeza se canaliza y empieza a formar palabras, y las palabras se me venden como necesarias, y yo las compro y las consumo creyendo que las voy creando. Nunca he sido fumador. Fumo palabras y entre el humo de las noticias voy rodeando la imagen de un rostro muy familiar.
Por supuesto, el mundo seguirá teniendo a Pablo, pero ya no estará Pablo para verlo.
La canción de autor perdió a un referente en toda Iberoamérica: la muerte del trovador cubano Pablo Milanés deja sentimentalmente huérfana a varias generaciones que aprendieron a vivir con sus versos de amores, nostalgias y libertad.
Ya en septiembre pasado tuvo que reprogramar una presentación en Santo Domingo, República Dominicana, por las complicaciones en su salud, que fueron una constante en su vida desde hace años, y quizás se agravaron con la inesperada muerte de su hija Suylén, a inicios de 2022.
Pablo Milanés, uno de los más importantes trovadores de los últimos años, ha fallecido esta noche a los 79 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana, informaron medios oficiales.
"Esta situación clínica —añadía la nota— es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid" a finales de 2017 para recibir tratamiento.
En el aniversario 75 de su natalicio, Vicente Feliú Miranda, fundador de la Nueva Trova en Cuba, renació hoy en voces y cuerdas que celebraron la vida, en el teatro Hart de la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana.
El cantante y compositor cubano Pablo Milanés se encuentra hospitalizado en un sanatorio de Madrid por "los efectos de una serie de infecciones recurrentes", y "sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia, informó su oficina artística.
Esta situación clínica —prosigue el comunicado— es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años, y que le exigió instalarse en Madrid a finales del año 2017 "para recibir un tratamiento inexistente en su país".
La trovadora cubana Liuba María Hevia lanzó ayer desde Madrid su última producción discográfica Para volverte a ver, el primer disco en ocho años con canciones nuevas y una revalidación de su capacidad para buscar y encontrar la belleza.
Este es quizás el ejemplo más elocuente de una virtud que caracteriza su trabajo: la incursión por diversos géneros. Pero, además, en esta producción hay un acercamiento a ambientes electroacústicos y mayor presencia de las sonoridades caribeñas.
Tras diez años sin publicar un nuevo trabajo, la cantante cubana Anabell López regresa con Con un poco de amor, un trabajo que recoge 16 canciones de su hermano Silvio Rodríguez, que también participa con la canción Mariposas.
La idea de este disco surgió hace años: "Desde que abrí mis ojos al mundo escucho y canto las canciones de Silvio, es algo que nació conmigo", cuenta la cantante cubana.
Las canciones seleccionadas en esta ocasión son Aceitunas, Sueño Con Serpientes, Llegué por San Antonio de los Baños, Una Canción de Amor Esta Noche, Río, Me Acosa el Carapálida, Vamos a Andar, Esta Primavera, Al Final de Este Viaje en la Vida, Fábula de los Tres Hermanos, Hoy Mi Deber, Con un Poco de Amor, La Gota de Rocío, Ojalá, Muerto, y, finalmente, Mariposas, tema que canta junto a su autor y hermano Silvio Rodríguez
Un nuevo álbum, que será distribuido por Altafonte en las plataformas digitales de música.
El trovador cubano Joel Espinosa promueve hoy su más reciente producción discográfica, la cual constituye una invitación a explorar los juegos del amor al ritmo de los versos del poeta Luis Rogelio Nogueras.
Como elementos singulares del fonograma integrado por 11 canciones, sobresale "la fresca combinación de rigores de sus músicos, entre ellos los maestros Pancho Amat y su Cabildo del Son, y René Baños y su Grupo Vocal Sampling", apunta el texto.
La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos