Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2019

02/02/2019

Cantautor querido por el público y por la profesión, sus colegas le rinden un gran homenaje como referente de la canción de autor.

Figura inmensa de la canción de autor, Luis Eduardo Aute está retirado desde 2016 por motivos de salud (ese mismo año sufrió un infarto del que se recupera favorablemente). Por este motivo, pero también, y sobre todo, por la enorme y concreta influencia que tenido en generaciones de músicos posteriores a la suya, el cantautor será homenajeado el sábado 2 de febrero en el Auditorio del Forum de Barcelona (21 h). El concierto, especial y colectivo, está pensado como una inyección de energía.

Ànims, Animal!

01/02/2019

Hoy se ha presentado en Barcelona el concierto en homenaje a Luis Eduardo Aute "Ànims, Animal!" que tendrá lugar este sábado 2 de febrero y que, al igual que el que tuvo lugar en Madrid el pasado 10 diciembre, reunirá a varios amigos del cantautor para "darle ánimos". Cristina Narea, ha anunciado también un concierto similar para el mes de junio en México.

Hoy se ha presentado en conferencia de prensa en Barcelona el concierto en homenaje a Luis Eduardo Aute "Ànims, Animal!" que tendrá lugar este sábado 2 de febrero y que reunirá a amigos del cantautor como Andrés Suárez, Ángel Petisme, Cristina Narea, DePedro, Els Amics De Les Arts, Estopa, Roger Mas, Sisa, Paco Ibáñez, Javier Gurruchaga, Joan Isaac, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Pi de la Serra, Quique González y Suburbano.

Programa BarnaSants 2019

01/02/2019

Con un trabajo artesanal inmenso y con un respeto absoluto por la poética de Silvio Rodríguez y por la emoción que transmiten sus canciones; Joan Isaac y Sílvia Comes traducen al catalán a este gran maestro de la canción universal.

Joan Isaac y Sílvia Comes nos convocan el viernes 1 de febrero (21h) en la sala Luz de Gas de Barcelona para celebrar la poética y la artesanía de uno de los cantautores más grandes que ha tenido Latinoamérica: Silvio Rodríguez. Será un tributo con cierto riesgo: Isaac y Comes han querido llevar a su terreno a este gran maestro de la canción universal traduciendo sus letras al catalán. Un atrevimiento que Isaac y Comes abordan desde la desnudez escénica de sólo dos voces y una guitarra.

Programa BarnaSants 2019

01/02/2019

Alberto Alcalá nos presenta en formato acústico las canciones de Tragaluz, su segundo disco de estudio. Diez canciones compuestas a lo largo de cinco años. Pensadas con paciencia de artesano, producidas por Leo Minax y Gonzalo Lasheras y acompañadas de músicos como Javier Colina, Borja Barrueta o Víctor Merlo.

En este BarnaSants, Alcalá ofrecerá una visión desnuda de esta decena de temas, tal como fueron concebidos. Entre los que se han rendido públicamente a su formar de componer, exquisita y actual, están desde Javier Ruibal a Amaral.

.

Programa BarnaSants 2019

31/01/2019

El Espiadimonis es el nuevo proyecto en solitario de Carles Dordella, ex cantante y bajista de Les Philippes. El proyecto nace con la determinación de cantar al amor, como toda la música pop, y también a la lucha, como el buen folk.

Pop luminoso de corte acústico con melodías redondas y adictivas, que se materializan en este disco de debut, Estimar la vida o témer la mort (Amar la vida o temer la muerte), editado por Bankrobber.

.


Gira europea

29/01/2019

El cantautor argentino Fito Páez empieza esta semana el tour Solo Piano con entradas agotadas en Madrid, Barcelona y Andorra. Un indiscutible éxito que confirma el buen momento que atraviesa la leyenda del rock argentino.

Fito Páez regresa tras nueve años a los escenarios de Europa con el tour en el que interpreta sus grandes canciones y que lleva por nombre Solo Piano. Sus canciones más emblemáticas se muestran de una manera distinta, revelando en su forma más pura el arte magistral de Fito para componer canciones que sobreviven en el tiempo.

 

De la mano de este formato Fito se presentará este 29 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid, en el marco del Festival Inverfest.


Programa BarnaSants 2019

27/01/2019

Clara Fiol y Joan Vallbona presentan Silueta, su primer trabajo discográfico.

Con la incorporación a la guitarra de Darío Barroso, Fiol y Vallbona nos ofrecerán un repertorio de canciones originales que giran la mirada hacia la raíz mallorquina. Tanto con la música como con la palabra. Un universo sonoro de tradición, pasado por el tamiz de la actualidad.

.

Programa BarnaSants 2019

27/01/2019

Ivette Nadal se encuentra en su momento más íntegro. Después de una década en los escenarios, la cantante vuelve al lugar y punto de partida con el espectáculo y disco Arquitectura primera (Discmedi).

Ivette Nadal y Pascal Comelade han colaborado en Arquitectura primera, un espectáculo y un disco en el que ella retorna al lugar y punto de partida donde comenzó su carrera. Nadal se puede permitir este regreso con tranquilidad: la cantante se encuentra en su momento profesional más íntegro, con diez años de impecable trayectoria a sus espaldas.

Durante estos diez primeros años la cantautora se ha movido por territorios expresivos y formales alejados de los cánones habituales de la canción de autor del país.


Programa BarnaSants 2019

26/01/2019

El cantautor de Alella presenta las nuevas canciones de su séptimo álbum, más que un homenaje al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, exiliado en Bélgica.

Puigdemont es una constelación pop de vivencias emocionales, con la huella de la revuelta amarilla, los presos políticos y los exiliados. Además, sin embargo, de esta lucha incansable, comprometido con la música y el país, en el repertorio de Perich destacan temas como el dedicado a un famoso perdedor o bellas canciones de amor.

.

Programa BarnaSants 2019

26/01/2019

Del horror pueden nacer grandes obras. De hecho, el arte siempre ha sido una manera de escapar de la barbarie. Y el Brossa Quartet ha fijado la mirada en el material artístico creado en los campos de concentración nazis.

Material creado por los mismos reclusos que la banda reúne ahora en el espectáculo Músiques de l’Holocaust. Con esta acción musical, el cuarteto propone un viaje sonoro por músicas supervivientes del exterminio. Un puente entre piezas clásicas y músicas klezmer, gitanas o mediterráneas.

.

93 94 95 9697 98 99 100 101 102

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM