Por el mundo > Noticias de Colombia desde el día 28 de junio de 2022
Novedad discográfica
02/11/2022
Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.
La banda colombo-argentina
Che Sudaka presenta su décimo trabajo
20 añoscon colaboraciones de grandes artistas y amigos como Dubioza Kolektiv (Bosnia), La Pegatina (España), Locomondo (Grecia), Mal Élevé (Alemania),
Piero (Argentina),
Marta Gómez (Colombia), Los Rabanes (Panamá), Sergio Rotman (Argentina), Desorden Público (Venezuela), Barrio Calavera (Perú), Doctor Krapula (Colombia), y
Las Manos de Filippi (Argentina), entre otros.
Gira «Contra todo pronóstico»
03/11/2022
Joaquín Sabina regresa a los escenarios con la gira Contra todo pronóstico, en la que recorrerá Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, España, México y Estados Unidos.
Joaquín Sabina vuelve a la carretera para presentar una nueva gira con la que recorrerá Latinoamérica, España y Centroamérica.
Contra todo pronóstico arranca en febrero en Costa Rica y durante el mes de marzo ofrecerá conciertos en Colombia, Perú, Chile y Argentina.
El broche final de la primera tanda de la gira Latinoamericana será en Uruguay el 1 de abril. El 20 de abril, el de Úbeda inaugurará la gira en España con su primer concierto en Las Palmas de Gran Canaria.
Gira argentina
07/11/2022
La cantante y compositora colombo-irlandesa Katie James llega por primera vez a la Argentina para encontrarse con el público local y presentar su repertorio de canciones propias y versiones de música latinoamericana en una serie de conciertos que abarcará las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata.
Télam - "Desde hace años he querido ir a Argentina. Me llama mucho la atención su música. No solo el tango, que es lo que más se conoce internacionalmente, ¡sino las zambas argentinas! Me encanta, por ejemplo, el Dúo Salteño", dijo a Télam
Katie James, quien tiene una trayectoria musical de más de 15 años y seguidores en diferentes partes del mundo.
Balace anual
03/01/2023
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.

Este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a
Jordi Sabatés,
Eduardo "Negrín" Andrade,
Ángel Guinda,
Sergio Bravo,
Rubén Fuentes,
Pascual González,
José Enrique Sarabia,
Carlos Álvarez,
Pau Riba,
Renael González Batista,
Toni Moreno,
Ruy Maurity,
Lázaro García,
José Luis Cortés,
Ian Guest,
Ica Novo,
Vangelis,
Sergio Sauvalle,
César Pedroso,
Núria Feliu,
Vittorio De Scalzi,
Ernesto Cavour,
Ángel Ritro,
Manolo Sanlúcar,
Joan Ollé,
Eduardo "Toto" Méndez,
Marciano Cantero,
Aquiles Báez,
Franco Dragone,
Atilio Stampone,
Gal Costa,
Pablo Milanés y
Erasmo Carlos.
Premios Cubadisco 2023
09/05/2023
La Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023 entregó los premios que reconocen a destacados músicos, realizadores y artistas. Bajo el eslogan "Isla que suena", la gala de premiaciones de esta celebración discográfica destacó por honrar la excelencia artística y la diversidad musical.
Marta Gómez por
Filarmónico 20 años y
Rozalén por
Matriz, recibieron el premio Internacional en la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023, donde se reconocen a destacados músicos, realizadores y artistas.
La noche también estuvo llena de otros premios destacados.
Novedad discográfica
02/05/2024
El próximo 30 de mayo, el cantante colombiano Chabuco lanzará su último álbum titulado Chabuco Tango, una propuesta musical que fusiona el tango argentino con el vallenato colombiano en una celebración de ritmos donde el alma del tango se entreteje con la identidad musical de Chabuco, ofreciendo una perspectiva fresca y contemporánea de estos géneros.
Chabuco Tango, el nuevo trabajo del cantante Chabuco incluirá ocho temas, entre los que destacan
El arcoíris,
Enamórate y
Como Dos Extraños, cada uno reflejando la pasión del colombiano por la música argentina, particularmente el tango y el rock. Aunque se mantienen en reserva los nombres de todas las colaboraciones, se ha confirmado la participación de reconocidos artistas en el ámbito musical.
Gira «Hola y Adiós»
04/07/2024
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La gira
Hola y Adiós llega después de que
Joaquín Sabina realizara una de las giras más exitosas de su carrera, desafiando las expectativas y mostrando una energía y sensibilidad que resonó profundamente con su audiencia. Más de 700.000 personas asistieron a casi 60 conciertos en una docena de países, un testimonio de la conexión especial entre el artista y su público.
20 años «Pánico» 2024-2025
15/08/2024
El cantautor chileno Manuel García se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de su emblemático disco Pánico con una ambiciosa gira que recorrerá teatros tanto en Chile como en el extranjero. Este tour marcará un hito en la carrera del músico, quien presentará una nueva versión del álbum grabada en los Estudios Ojalá en La Habana, Cuba, bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo.
El disco
Pánico, lanzado en 2005, marcó el inicio de la carrera solista de
Manuel García después de su paso por el grupo Mecánica Popular. Este trabajo, considerado un tributo a los grandes trovadores chilenos como
Violeta Parra,
Víctor Jara y
Patricio Manns, incluye canciones que abordan temas poéticos, sociales y románticos, con reflexiones sobre la historia de Chile y América Latina.
20 años «Pánico» 2024-2025
03/10/2024
Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
El cantautor chileno
Manuel García ha lanzado su nuevo single
La pena vuela, una colaboración con la cantante española
Rozalén. Esta canción es parte de la reedición especial del álbum
Pánico, titulada
Pánico VMG, que celebra el vigésimo aniversario de su debut en solitario. La colaboración entre García y Rozalén une dos voces de la canción de autor iberoamericana en una interpretación cargada de sensibilidad, abordando temas de nostalgia y memoria, con la fuerza poética que caracteriza a ambos artistas.
Novedad discográfica
15/10/2024
Marta Gómez presenta Seré guitarra, un álbum inspirado en la infancia y el miedo ante un futuro incierto, y que cuenta con colaboraciones de lujo como Liuba María Hevia y Piero, entre otros.
Marta Gómez, la destacada cantautora colombiana con una vasta trayectoria internacional, regresa con un nuevo trabajo discográfico titulado
Seré guitarra. Este es el vigésimo primer álbum de su carrera, un proyecto que la artista describe como una necesidad de compartir su sentir con el mundo. A través de sus composiciones originales, Marta Gómez sigue fiel a su estilo de entrelazar los ritmos folklóricos de América Latina con las posibilidades sonoras del jazz, acompañada por la melodía y el timbre de la guitarra, su instrumento inseparable.