El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha celebrado este lunes haber compartido con el también artista aragonés José Antonio Labordeta "un trecho largo de nuestras vidas". Serrat ha viajado a Zaragoza para visitar la capilla ardiente de Labordeta, instalada en las Cortes de Aragón, y dar el pésame a su familia.
Aunque para Serrat volver a Aragón siempre es "un placer por lo que significa de reencuentro" con su propio pasado y sus orígenes, en el caso de hoy ha sido "una visita absolutamente indeseada", ha confesado a la prensa tras visitar la capilla ardiente de Labordeta instalada en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
El cantautor Joan Manuel Serrat abandonó durante unos días su gira sobre Miguel Hernández para llevar Buenos Aires por el sueño de una región "más y mejor educada", al inaugurar este lunes el Congreso Iberoamericano de Educación.
Con estas palabras y Cantares abrió el catalán un concierto intimista en el que durante una hora y media intercaló algunos de sus clásicos con los temas de su último trabajo, Hijo de la luz y de la sombra, un disco en el que interpreta trece textos del poeta español Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Este mes de agosto muchos medios de comunicación se han apresurado a celebrar el 40 aniversario de una de las más emblemáticas canciones de Joan Manuel Serrat, Mediterráneo. Nuestro amigo y colaborador Luis García Gil, que está preparando para los próximos meses una edición especial de su libro Serrat, canción a canción, le quita un año a una canción que ya no tiene edad.
A Carles Gámez por su complicidad musical.
Algunos medios celebran que la canción Mediterráneo de Joan Manuel Serrat cumple 40 años. Lo oportuno, lo lógico, sería celebrar los 40 años de Mediterráneo el año que viene ya que fue a finales de 1971 cuando se publica el álbum Mediterráneo y es a partir de entonces cuando la canción homónima se hace inmensamente popular.
Este pasado miércoles el Parlamento de Cataluña ha prohibido en un pleno histórico las corridas de toros. Esta ha sido la tercera noticia más consultada esta semana a nivel mundial y es lógico que el mundo de la trova haya tomado partido.
Ciertamente nunca me han gustado las corridas de toros. Nunca he entendido como la sangre, la tortura y la muerte pueden elevarse a la categoría de arte o de fiesta.
Joan Manuel Serrat presenta su nuevo tributo a Miguel Hernández: “Hijo de la luz y de la sombra” durante cinco noches en el Festival Grec de Barcelona.
Formación: Joan Manuel Serrat, Ricard Miralles (piano), Josep Mas “Kitflus” (teclados y sintetizador), Israel Sandoval (guitarras), Olvido Lanza (viola), Víctor Merlo (contrabajo y bajo eléctrico), Vicente Climent (batería y percusión).
Repertorio: Llegó con tres heridas, Del ay al ay por el ay, La palmera levantina, Las abarcas desiertas, El niño yuntero, Dale que dale, El hambre, Tus cartas son un vino, Elegía, Si me matan, bueno, Tristes guerras, Menos tu vientre, Canción del esposo soldado, Cerca del agua, Sólo quien ama vuela, El mundo de los demás, Nanas de la cebolla, Hijo de la luz y de la sombra, Para la libertad, Historia conocida (LP 1978), Uno de aquéllos, Dale que dale (bis).
Joan Manuel Serrat expresó hoy su apoyo a la manifestación convocada para el 10 de julio en respuesta del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, aunque no podrá asistir al estar de gira. "Me manifestaré por mi cuenta", bromeó.
Joan Manuel Serrat ha dicho hoy que, con su nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche, se "reconoce el oficio de escribidor y cantor de canciones populares", trabajo "que ha sido históricamente una hermana pobre dentro del concierto de las artes".
A la ceremonia han asistido también el alcalde de Elche, Alejandro Soler; su antecesor y diputado en Les Corts, Diego Maciá; la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente; el director autonómico de Política Científica, Vicente Bellver, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, entre otras personalidades.
El tenor Jaume Aragall y Joan Manuel Serrat unirán sus voces por primera vez en un dueto para el concierto solidario "Help Africa Hear" (ayuda a África a oír) que se celebrará este domingo, día 30, en el Liceo de Barcelona.
Además de Joan Manuel Serrat y de Jaume Aragall, el concierto contará con la cantante Lucrecia, el pianista Chano Domínguez o la cantante Núria Feliu, entre otros.
Joan Manuel Serrat recibió ayer la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Insignia de manos del presidente de México, Felipe Calderón, informaron fuentes oficiales mexicanas.
Serrat agradeció la distinción y afirmó que a lo largo de su vida "ha establecido una conexión cultural y fraterna con México", según la nota oficial.
Más de 3.000 personas le recibieron anoche en pie en el recital que abrió su postergada gira. El artista repasó íntegramente Hijo de la luz y de la sombra y rescató piezas del álbum de 1972.
En un triste día de la sombría posguerra (el 28 de marzo de 1942) murió en la prisión de Alicante el poeta Miguel Hernández. Y anoche (68 años después), muy cerca de allí, en Elx, Joan Manuel Serrat rescató como «el rayo que no cesa» (parafraseando al malogrado escritor) su luminoso canto.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos