Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Albert Pla»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

por Xavier Pintanel 29/01/2008

Concierto: Albert Pla. BarnaSants
Lugar: Teatre Joventut
Fecha: 25 de enero de 2008

Corrían los finales de los ochenta. Lo que Franco no había conseguido por la vía de la prohibición, el gobierno catalán —con la connivencia de todos nosotros— lo había conseguido por la vía de la inanición y el ninguneismo. (Ver "Tocarle los cojones al poder"). Entonces, en medio de la nada cultural, en medio de una España sorda y una Cataluña ciega; aparece un tipo con aspecto de vagabundo, que canta —a veces da la sensación que se lamenta— sentado en un sofá, como el sofá de la casa de tus padres y con aires de tener un coeficiente intelectual unas décimas por debajo de la media exigida a un chimpancé.


Programa BarnaSants 2008

25/01/2008

El cantautor de Sabadell ofrece al Barnasants un espectáculo de lujo con Carles Benavent, Jorge Pardo y Tino Di Geraldo.

Le quedaba un disco pendiente de contrato con la multinacional Sony-BMG, y tubo una idea: “¿por qué no me hago un regalo y grabo las canciones de estos últimos años con mis amigos preferidos?”. Dicho y hecho. Así se engendró Albert Pla Vida y milagros (Sony-BMG, 2006), un disco de grandes éxitos con la particularidad de estar revisados por tres de los instrumentistas más notables del país. Ahora el regalo es para todo el mundo que tenga la oportunidad de verlo en directo.

.

RETRATOS DE CANTANTES

Albert Plà aparece en el panorama artístico a mediados de los años 80. Edita sus dos primeros álbumes en catalán para seguir su trayectoria íntegramente en castellano. Personaje controvertido -nunca mejor lo de personaje, ya que en él se mezclan las facetas de compositor, intérprete y actor- es adorado, tenido por genio, por unos y rechazado, tildado de bruto y escatológico, por otros. No deja indiferente. Crea un universo personal y creativo al margen de show business más estándar. Su evolución responde siempre a su ritmo vital, nunca a las tendencias del mercado.

Algunos discos: "Ho sento molt" (Pdi, 89), "Aquí s'acaba el que es donava" (Pdi, 90), "No sólo de rumba vive el hombre" (BMG/Ariola, 92), "Veintegenarios en Alburquerque" (BMG/Ariola, 97).


1 2 3 4 5 6 78

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM