Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Lluís Llach»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Albert Pla y Lídia Pujol toman las Ramblas de Barcelona

03/12/2009

Albert Pla y Lídia Pujol, junto con el elenco de actores de Llits (Camas) han paseado por las Ramblas de Barcelona con su cama-bicicleta para presentar el espectáculo creado por Lluís Danés, que se estrenará en el TNC de Barcelona el próximo 17 de diciembre.

 

Albert Pla y Lídia Pujol en una cama-bicicleta, acompañados por la payasa Alba Sarraute y su elenco de matalàstics (payasos disfrazados de colchones) han sorprendido a los turistas que visitaban las Ramblas de Barcelona con una curiosa performance destinada a llamar la atención sobre el espectáculo Llits.

 

Llits es un espectáculo que fusiona el teatro visual, el circo, la música y la danza, con el fin de narrar la historia de un personaje, a través de las camas que ha habitado a lo largo de una vida: la cama donde nacemos, la cuna donde escuchamos el primer cuento, la litera adolescente, la cama donde descubrimos el sexo, la cama del matrimonio, la cama del enfermo, el lecho del prisionero, la cama de los sueños, la cama de la soledad, la cama donde morimos,...


Entre 467 canciones

30/11/2009

Hoy se han entregado en la sede de la SGAE en Barcelona los premios Miquel Martí i Pol del Segundo Certamen «Terra i Cultura» instituido en memoria del poeta por Lluís Llach y su bodega de vinos del Priorat Vall Llach. El primer premio ha recaído en Sílvia Pérez-Cruz por la musicación del poema Covava l'ou de la mort blanca de Maria Mercè Marçal.

El Premio Miquel Martí i Pol del Segundo Certamen «Terra i Cultura» celebra su segunda edición. El premio, instituido en memoria del poeta por Lluís Llach y su bodega de vinos del Priorat Vall Llach, se otorga anualmente a la mejor poesía musicalizada en lengua catalana, y está dotado con 5.000 Euros y una obra del escultor Josep Bofill.

 

El primer premio de este año ha recaído por unanimidad en Sílvia Pérez-Cruz, por la canción "Covava l'ou de la mort blanca", a partir de un poema de Maria-Mercè Marçal (del disco “Catorze poemes, catorze cançons.


Citando a algunos intelectuales catalanes

14/11/2009

El cantautor Lluís Llach ha hecho estas declaraciones en un acto en recuerdo de Miquel Martí i Pol, coincidiendo con el aniversario de la muerte del poeta que sucedió el 11 de noviembre de 2003

El cantautor Lluís Llach se arrepiente 'mucho' de haber decidido un día reducir sus niveles de colaboración con el poeta Miquel Martí i Pol. El músico catalán, ahora retirado de los escenarios, ha reconocido que los dos se “amedrentaron demasiado” ante las críticas que recibieron por sus proyectos conjuntos, por lo que optaron por aparcar temporalmente las colaboraciones. Llach dice que le queda la sensación de que en una cultura pequeña como la catalana “la colaboración entre dos personas que 'sumaban' provocaba los celos de otras muchas”.

Se estrenará el 17 de diciembre

15/07/2009

Albert Pla ha sido el artista seleccionado para interpretar el principal papel masculino en la obra «Llits» dirigida por Lluís Danés.

Albert Pla se incorporará al elenco de la producción creada y dirigida por Lluís Danés “Llits” para la que Lluís Llach ha compuesto ocho canciones.

 

La voz principal femenina correrá a cargo de Lídia Pujol, quien ya había trabajado con Albert Pla en su última producción “Els amants de Lilith”.

 

También está confirmada la participación de la payasa Alba Sarraute.


«Llits», nuevo espectáculo de Lluís Danés

17/06/2009

Llits (camas) es la nueva creación del director de teatro y cine Lluís Danés, con una banda sonora creada para la ocasión por Lluís Llach y movimiento de la coreógrafa Mar Gómez, que se estrenará en la sala Gran del TNC (Barcelona) el próximo mes de diciembre.

Tras el éxito de crítica y público del espectáculo Tranuites Circus que se pudo ver hace dos temporadas en el TNC, Llits será una nueva colaboración de Lluís Llach con Lluís Danés y las primeras composiciones originales del cantante de Verges tras su retirada de los escenarios hace dos años.

 

“Es una deuda antigua que tengo con Lluís Danés” ha manifestado hoy el trovador catalán durante el casting celebrado hoy entre varios artistas de circo para conseguir uno de los papeles.



Los Necios (XI)

Uno de los problemas para entender a Lluís Llach es asumir todos sus años de trabajo musical. Son muchos en el caso de cualquier artista y en el caso de Llach aún más, porque revisando su obra se constata lo que él mismo dice: cambia de un disco a otro, dando cuerpo a una búsqueda intensa, audaz, abrevando en las más diversas aguas musicales: tradicional, mediterránea, rock, pop, electrónica, clásica. Y los cambios no van sólo en lo musical, sino también en su poética.

Llach nació en 1948, en Verges, un pueblo del Bajo Ampurdán, hijo de médico y de maestra. Desde pequeño tuvo contacto con el piano de la casa, que sólo dejaría de lado por la comodidad y accesibilidad de la guitarra. Una vez en Barcelona, estudia Ingeniería; abandona e ingresa a la Facultad de Económicas. De los ambientes antifranquistas de la universidad pasa a tomar contacto con el grupo Els Setze Jutges, grupo intelectual de poetas y cantautores que hacían obra en catalán, cuando el catalán era un idioma prohibido, castigado, clandestino y familiar (a este grupo pertenecieron, entre otros, Pi de la Serra, Serrat, Maria del Mar Bonet, Miquel Porter).

por Xavier Pintanel 05/05/2009

Este fin de semana se ha celebrado la 14ª Feria del Vino en Falset, capital del Priorat (comarca situada en el interior de Cataluña) donde dicen los expertos que se elaboran varios de los mejores vinos del mundo. Y alguna cosa tendrán en común música y enología para que Lluís Llach y Joan Manuel Serrat se hayan implicado profesional y personalmente en los vinos de esta comarca.

Si parafraseamos a Sabina en aquello de que “Los ingredientes que debe reunir una buena canción son: una buena letra, buena música, buena interpretación y algo más. Ese algo nadie sabe en qué consiste, pero es lo que te llega adentro”, podríamos afirmar que “Los ingredientes del buen vino son: una buena uva, una buena elaboración y algo más. Ese algo nadie sabe en qué consiste, pero es lo que te llega adentro”.

El cantautor inicia un ciclo de conversaciones

29/04/2009

La Sala se llenó ayer hasta los topes para escuchar las opiniones del cantante Lluís Llach. Cientos de personas asistieron a la charla que mantuvo con el escritor Antoni Dalmau, a quien le reconoció que, en vista de la situación actual del país, “la única salida que veo es la independencia (de España)”. Llach y Dalmau empezaron así la primera de las ”Conversaciones en La Sala“, que también llevarán a Igualada (Barcelona) al presidente del Barça, Joan Laporta.

Publicado en anoiadiari.cat

Llach trazó un paralelismo entre él mismo y el filósofo Xavier Rubert de Ventós, de quien dijo que, tras años de intentar hacer pedagogía, llegó un momento en que se declaró partidario de la independencia. “Tengo 60 años, sólo me quedan 10 para ver resultados”, dijo. A pesar de confesarse de tradición ácrata y reconocer que se mira las estructuras estatales con cierta prevención, opinó que, si Cataluña quiere continuar existiendo, ya no tiene espacio dentro del Estado español, sino que se ha de construir uno propio.


Exposición en Barcelona

05/01/2009

«Llach a la Plaça Reial» es el título de la exposición que tendrá lugar del 8 de enero al 13 de febrero de 2009 y constará de 36 fotografías de Juan Miguel Morales y 11 textos de Omar Jurado

Lluís Llach vivió catorce años en el número 10 de la Plaça Reial de Barcelona, en el mismo piso donde actualmente se encuentra ubicada la galería de arte SETBA. Esta relación entre el cantautor y la galería ha motivado la exposición "Llach a la Plaça Reial". La muestra recogerá 36 fotografías en blanco y negro, de las cuales 5 son inéditas, y 11 textos. En total, un conjunto de 47 piezas que representarán un viaje por la vida de Lluís Llach, desde su infancia en el Empordà hasta su retirada de los escenarios, alternando aspectos artísticos con otros personales.

Con un canción extraída de su CD «Dies i dies»

02/12/2008

El premio está dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill

Hoy se ha hecho público en Barcelona el resultado del Premio MIQUEL MARTÍ I POL del Primer Certamen Terra i Cultura patrocinado por la Bodega Vall Llach —propiedad del trovador Lluís Llach y Enric Costa— dotado con un premio en metálico de 5.000 € i una escultura de Josep Bofill. Este premio se otorga a la mejor canción con música original basada en un poema en catalán.

 

El premio ha recaído sobre Clara Andrés por la musicación de "Personatges" del poeta Josep Pedrals.


1 2 3 4 5 6 78 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM