Portada > Actualidad desde el día 9 de enero de 2019
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Distinción

03/05/2019

Isabel Parra ha sido distinguida con la Medalla Haydée Santamaría otorgada por la Casa de las Américas de Cuba.

Creada por medio del Decreto Ley número 110, del 13 de marzo de 1989, la Medalla Haydée Santamaría se entrega en reconocimiento al prestigio alcanzado en el mundo cultural, artístico y literario; así como por la intención individual o colectiva de hacer realidad los objetivos con que desde su fundación trabaja la Casa de las Américas, en aras del enriquecimiento y defensa de la genuina cultura de nuestra América y el Caribe, y de su integración por las vías culturales.

60º aniversario de la Orquesta

03/05/2019

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba, acompañada del cantautor Silvio Rodríguez, abrirá el próximo jueves 9 de mayo una gira de conciertos por varias ciudades de España.

EFE - Barcelona, Santander y Madrid son los principales puntos del recorrido de los músicos cubanos, que cumplirán un calendario hasta el próximo 18 de mayo, según el anuncio publicado este viernes en medios estatales de la isla.

 

Las presentaciones, en las que también participará la flautista Niurka González, forman parte de las celebraciones por el 60 aniversario de la OSN, fundada en octubre de 1959, con un programa que resume parte de la historia musical de la primera mitad del siglo XX cubano.


Aniversario

03/05/2019

El trovador argentino Víctor Heredia realizará tres conciertos exclusivos conmemorando los 35 años de la publicación de su himno Todavía Cantamos en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, el viernes 7 de junio; en Quality Espacio de Córdoba el viernes 28 de junio; y en el Teatro El Círculo de Rosario el sábado 29 de junio.

Víctor Heredia conmemora más de 50 años de trayectoria artística, tomando en cuenta como comienzo aquel lejano Cosquín de 1967 en que fuera consagrado "Revelación Juvenil" del Festival. Y como la ocasión lo amerita, presenta dos discos en los que repasa canciones clásicas y algunas inéditas, rodeado de amigos que completan un trabajo histórico y excepcional.

 

Heredia pasó la primera mitad del año 2017 combinando encuentros con sus invitados y grabando el trabajo que fue editado por Sony Music en dos capítulos: El primero salió el en septiembre de 2017 y cuenta con los siguientes invitados: Joan Manuel Serrat, León Gieco, Ricardo Mollo, Soledad, Axel, Lito Vitale, Rolo Sartorio, Marcela Morelo, Pedro Aznar, Juanse, David Lebón, Juan Carlos Baglietto, Raly Barrionuevo, Franco Luciani, Tania Libertad, Grupo Suramérica de Colombia, y Dúo Dos Puntos.


Distinción

04/05/2019

Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, la entrega del Premio Beato de Liébana en la modalidad de Entendimiento y Convivencia a Silvio Rodríguez. En la misma ceremonia se ha entregado también el premio en la modalidad de Cohesión Internacional al Padre Ángel.

Tras recibir el Premio Beato en la modalidad de Entendimiento y Convivencia, Silvio Rodríguez ha confesado hacerlo "con humildad" y se ha declarado representante de "un pueblo grande como éste que me lo entrega". En un discurso breve, el cantautor ha puesto de manifiesto que procede de "un país parecido a éste, pequeño pero rebelde, que no quiso dejarse someter por un imperio".

 

Por su parte, el Padre Ángel se ha declarado "feliz" por recibir este Premio junto a su "admirado" Silvio Rodríguez, cuya música "comparte todo el planeta y todos admiramos".


Novedad discográfica

04/05/2019

La cantante mexicana Lila Downs acaba de publicar su disco Al chile, un aluvión de ritmos para "gozar", para que la gente sienta "esas cosas que sentimos cuando comemos chile", pero también para denunciar el trato que reciben los migrantes que llegan a Estados Unidos al cruzar desde México.

EFE - "Creo que lo van a gozar, me gustaría que sintieran esas cosas que sentimos cuando comemos chile, que es lo picante, es el ardor, es la alegría, es el sudor y es el sufrimiento: Es todo eso. Me gusta pensar en cómo nos encanta hacernos sufrir y lo disfrutamos", asegura Lila Downs en una entrevista con Efe entre risas.

 

Con un raudal de energía pese a los compromisos promocionales, Down, ganadora de seis Grammys, cuenta que en este disco, donde los ritmos folclóricos como el corrido mexicano o la cumbia colombiana se mezclan con sonidos electrónicos, decidió cantarle al chile.



Novedad discográfica

05/05/2019

La artista uruguaya Juanita Fernández presentará el 14 de mayo en el Teatro Solís de Montevideo Pájaros, un proyecto musical cargado de sonidos que nació de una investigación sobre el canto de diferentes pájaros de Suramérica.

EFE - Así lo expresó en una entrevista con Efe la música uruguaya Juanita Fernández, quien contó que el proyecto surgió de forma fortuita cuando, producto del insomnio que le provocó adaptarse a vivir en Buenos Aires, lejos del campo uruguayo donde se crio, escuchó el canto de un zorzal.

 

Tras ese suceso accidental, Fernández comenzó a escuchar "de una manera diferente" el canto de los pájaros y a incorporarlo en sus composiciones.


Caja de las Letras

06/05/2019

La cantante y actriz Ana Belén ha depositado este lunes su ejemplar de las obras completas de Lorca y los pendientes que llevó en su interpretación de Adela en La casa de Bernarda Alba (Camus, 1987) en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, donde se mantendrá hasta 2050.

EFE- En el evento también ha estado presente el director del instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha declarado que la Caja de las Letras es "un compromiso con el futuro", así como el cantautor Víctor Manuel, esposo de Ana Belén, y el también intérprete Miguel Ríos.

 

La Caja de las Letras está localizada en una cámara acorazada que data de principios de siglo, cuando el espacio albergaba el banco español Río de la Plata, y hace las funciones de una cápsula del tiempo de objetos prestados por Ana María Matute, Antonio Gamoneda o Luis García Berlanga, entre otras personalidades de la cultura.


Gira «Donde caben dos caben tres»

06/05/2019

El pasado fin de semana el malagueño El Kanka actuó por última vez con El arte de saltar en el festival Viña Rock y allí mismo sorprendió con el anuncio de una nueva gira. A partir de septiembre, El Kanka se embarca en el nuevo tour que pasará por las salas más importantes de dieciséis ciudades.

Lo que prometía ser un fin de gira al uso el pasado 4 de mayo en el Viña Rock, se convirtió en una nueva sorpresa para los seguidores de El Kanka. El artista malagueño desveló subido al escenario del mítico festival, que la fecha que hace unas semanas anunciaba para el mes de febrero en el Wizink Center de Madrid no era una cita independiente, sino el broche final a una gira de grandes aforos que comenzará después de verano.

 

Murcia, Sevilla, València, Granada, Jaén, Málaga, A Coruña, Bilbao, Pamplona, Gijón.


Novedad discográfica

06/05/2019

La tormenta es el nuevo single y video de la chilena Paula Herrera luego de su tercer disco De la rosa y el espino editado en 2016.

La cantautora chilena Paula Herrera vuelve con su guitarra acústica, violines, synthes y cálidas percusiones para regalarnos una canción con frases inspiradoras y nuevos comienzos. "Cantos y flores secas y una receta con ingredientes que no tengo, pero que pronto si el clima es bueno, me entregará la razón" dicen algunos de los versos de La Tormenta.

 

Esta pieza de pop folk es el primer adelanto de un nuevo disco que está preparando Paula Herrera, un trabajo que cuenta con la producción del músico chileno radicado en Berlín, Marcos Meza.


Novedad discográfica

09/05/2019

Después de 12 años de silencio discográfico, Miguel Flores "El Capullo de Jerez" demuestra que está muy lejos de retirarse y con 65 años recién cumplidos presenta su sexto disco en solitario, Mi Música (Satélite K, 2019).

Miguel Flores "Capullo de Jerez" demuestra que está lejos, muy lejos de retirarse, y con 65 años recién cumplidos presenta su sexto disco en solitario: Mi música (Satélite K, 2019).

 

El disco cuenta connueve cancionesde las cuales seis son composiciones originales de Miguel Flores y las otras tres son canciones populares adaptadas y arregladas por él mismo.

 

Tangos, fandangos, rumbas y bulerías, un repertorio variado en el que El Capullo destaca "una rumba que he dedicado a Paco de Lucia, a Camarón y a Alejandro Sanz, que eran y son amigos míos.


21 22 23 2425 26 27 28 29 30

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM