Belleza y compromiso se abrazan para definir la obra de este autor considerado un referente para la prensa especializada y por los autores más respetados del género.
Joan Amèric repasará canciones de su repertorio y se acompañará sobre el escenario con la flautista Altea Martínez
.Marina Rossell, una de las voces más dulces de Cataluña, sigue haciendo camino, ahora con canciones de lucha.
Presentación en formato íntimo del último disco del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila Fins demà o la propera metamorfosi (Satelite K, 2018).
Glòria Julià y Víctor Leiva presentan un espectáculo que parte, como es habitual, de la poesía.
El cantautor catalán Cesk Freixas lanzará el próximo 14 de febrero un EP en formato banda, por primera vez con sección de vientos, con tres temas; el primero de los cuales, La petita rambla del Poble Sec, acaba de aparecer en video acompañado por Alguer Miquel de la banda Txarango.
En XL, y diez años después del lanzamiento de su exitosa canción La petita rambla del Poble Sec, el cantautor catalán vuelve a adaptarla con la colaboración de Alguer Miquel (Txarango).
Pablo Guerrero se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical.
El Tradicionàrius, Festival Internacional Folk de Barcelona, nos brindó esta semana pasada la presentación de #3, el tercer disco del arpista Josep Maria Ribelles, uno de los músicos más destacados de la escena folk catalana.
Y así fue su concierto de presentación de #3, el tercer disco del arpista catalán.
Después de haber colaborado con Joan Baez, Paco Ibáñez y Txarango y con más de veinte años en los escenarios y cuatro discos en el bolsillo, Montse Castellà sigue defendiendo que la alegría cuanto más se utiliza, mucho menos se gasta.
Porque no siempre se puede ganar pero no todas las derrotas son irreversibles y porque, si hacemos camino, la vida nunca abandona a los valientes.
"Pepet i Marieta" y "Xanguito" son dos cantautores enamorados de sus tierras natales, uno proveniente de las tierras del Ebro y el otro de Mallorca.
Mallorquines y catalanes es un espectáculo a cuatro manos donde los dos cantautores-cómicos nos presentan sus mejores temas, adobados con un diálogo humorístico, fresco y a veces polémico.
Con motivo del 25 aniversario del festival BarnaSants, su director, Pere Camps, encarga un proyecto especial al cantautor vasco Jabier Muguruza.
La opción conceptual de Jabier Muguruza ha sido la de hacer las versiones de 15 temas publicados en el pasado por cantantes en lengua vasca; temas que tienen un lugar privilegiado en la geografía afectiva-musical del artista.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos