Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 29 de julio de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

07/02/2023

La agrupación cubana Buena Fe anunció el lanzamiento de su más reciente producción discográfica, que bajo el título Morada está disponible en plataformas digitales desde hoy 7 de febrero.

Desde las redes sociales, el líder del conjunto Israel Rojas invitó a disfrutar de Morada, este proyecto "que abre un ciclo creativo", en tanto destacó que el proceso "ha sido un trabajo arduo, duro y afectado también por las mismas dificultades que atravesamos los cubanos para hacer música".

 

Feliz por el resultado, el intérprete convidó a disfrutar de esta propuesta, cuyo primer adelanto fue el tema Café, que cuenta con los arreglos, grabación y guitarras de Yoel Martínez Rodríguez, uno de los fundadores de la banda, que nació como un dúo hace más de dos décadas en la oriental provincia de Guantánamo.


Novedad discográfica

10/02/2023

El trío del pianista Ignasi Terraza y la cantante Pepa Niebla lanzan hoy En la orilla del mundo (Swit Records 2023), un trabajo que aúna las músicas de ambas orillas con el jazz.

Con su nuevo trabajo En la orilla del mundo (Swit Records 2023); la cantante Pepa Niebla y el trío del pianista Ignasi Terraza —formado junto con Horacio Fumero (contrabajo) y Esteve Pi (batería)— nos invitan a asomarnos a la orilla del viejo mundo; para a través de la música y de lenguas compartidas; darnos cuenta de que esa distancia; la del Atlántico que nos separa; no es hoy mayor que la de un gran río. Así; las canciones de uno y otro lado; de músicos de aquí y de allá; en castellano o en inglés; en francés o en portugués; se suceden con la fluidez y frescura propias del jazz que refresca hoy ambas orillas.

Novedad editorial

14/02/2023

Los libros Silvio: que levante la mano la guitarra de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras; La luz, bróder, la luz de Joaquín Borges Triana; y Diario de mi primer viaje (Alemania-febrero 1972) de Augusto Blanca; vinculados a la Nueva Trova en Cuba, fueron presentados en formato electrónico en La Habana.

Las obras en formato electrónico Silvio: que levante la mano la guitarra de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras; La luz, bróder, la luz de Joaquín Borges Triana; y Diario de mi primer viaje (Alemania-febrero 1972) de Augusto Blanca; pertenecen a la colección de Ediciones La Memoria, del Centro Pablo de la Torriente Brau, en cuya sede de La Habana Vieja fueron respaldadas ayer por sus autores, como parte de la 31 Feria Internacional del Libro que tiene lugar en esta urbe.

Novedad discográfica

por Frank Carlos Nájera 14/02/2023

Buena Fe tiene un disco nuevo. Acaba de salir, el 7 de febrero. Miro el logo y me recuerda a aquellos años de Corazonero empezando la Secundaria en Santos Suárez, y ese hermoso Presagios cuando yo ya estaba en tierras de libertad y exilio, absorbiendo todos esos ritmos de bossa nova, new age, balada, rock...

Buena Fe era mi encuentro personal con las buenas vibras antes de saber lo que eran las buenas vibras. ¿Cuántas veces no ponché de principio a fin esos casetes de Arsenal y Déjame entrar, maravillado por las metáforas, las analogías con ritmos pegajosos de pop y pop-rock, con la inteligencia que levantaba universidades y ponía a los timbaleros a temblar? Buena Fe, hoy con esa bandera de alas rojas de un ave que simula libertad.

Novedad discográfica

20/02/2023

Toda la vida, un día, el nuevo video de Sílvia Pérez Cruz, nació como un regalo a la cantante argentina Liliana Herrero y supone el inicio de su nuevo trabajo del mismo nombre.

Toda la vida, un día, el nuevo tema de Sílvia Pérez Cruz, es la antesala de un álbum de connotaciones cíclicas, que trata de ordenar toda una vida a través de distintas etapas que funcionan como distintas edades.

 

Esta canción brotó en vísperas del primer encuentro entre Sílvia y Liliana Herrero en Uruguay.



Novedad discográfica

21/02/2023

La última canción es el título del álbum de la cantante cubana Suylén Milanés, fallecida el 30 de enero de 2022, que fue presentado recientemente en la Fábrica de Arte Cubano.

La última canción incluye ocho temas de la autoría de Roberto PerdomoRaúl Torres y su padre Pablo Milanés; una selección de temas hecha por la propia Suylén, fallecida el 30 de enero de 2022.

 

El fonograma vio la luz bajo el sello de las disqueras Bis Music y PM Record, y cuenta con la producción, dirección musical y arreglos de Roberto Perdomo.


Novedad bibliográfica

21/02/2023

Hace 40 años, el 3 de marzo de 1983, se grabó Entre amigos, un exitoso disco en vivo que cambió la carrera de Luis Eduardo Aute y que, además, inauguró el modelo de álbum con invitados. Entre amigos. Luis Eduardo Aute, queda la música (Efe Eme 2023) es la historia de ese disco, relatada por José Manuel García Gil.

En 1983, Luis Eduardo Aute protagonizó uno de los discos en vivo más importantes de la historia de la música española: Entre amigos. Un álbum crucial, publicado en un momento álgido de su carrera, en el que congregó sobre el escenario a cuatro tótems de la canción a ambos lados del Atlántico: Joan Manuel Serrat, Teddy Bautista, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Novedad discográfica

23/02/2023

Voces de reconocidos artistas cubanos como Pablo Milanés, Liuba María Hevia o Amaury Pérez se reúnen en el álbum Vida a Vida, que promueve la casa discográfica Bis Music en las plataformas digitales, para rendir homenaje al inolvidable Santiago Feliú.

Vida a Vida, el disco homenaje a Santiago Feliú, fue lanzado a mediados de 2022; no obstante, la institución retomó la difusión de la obra que cuenta con el inconfundible talento de Pablo Milanés en el tema Carta y suerte de tener a Gunila, considerado por los expertos como uno de los mayores aciertos de la producción, reflejó Cubadebate.

 

Nelson Vila, encargado del proyecto, expresó: "Hay muertos, que dan luz de vida y aquí yo trato de retocar y revivir a esos amigos que dibujan soles, con amores de otros tiempos, con muchas ansiedades y urgencia de belleza y, sobre todo, a esa necesidad intrínseca de Santi, esa forma tan convincente y hermosa de dar vida a la vida".


Novedad discográfica

23/02/2023

El disco Julián, conformado por 12 temas, resulta hoy la producción musical más reciente del trovador cubano Adrián Berazaín, considerada por su autor como un homenaje a su pequeño hijo y al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

PL - Julián, el último trabajo del trovador cubano Adrián Berazaín, presentado este jueves en el habanero Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, recoge, entre otras, las composiciones A Camila, dedicada a su esposa; La desilusión; Te salgo a buscar; Muchacha bonita; Libertad; Te quiero tanto; Nos comemos el mundo y Promesa.

 

Constituye, asimismo, el cuarto álbum que presenta bajo el sello Bis Music y reúne a intérpretes como la cantante, compositora y pianista Beatriz Márquez, distinguida con el epíteto de La Musicalísima; Jesús Andrés Barrios, Jotabarrioz, y Jessica Rodríguez.


Novedad discográfica

23/02/2023

Amor ou barbárie es el cuarto álbum de la banda de rap gallega, un canto a la insurgencia en 17 temas profundas, punzantes, con crítica social y personal.

Este jueves 23 de febrero se publica Amor ou barbárie (Galunk Producións), el cuarto álbum de la banda de rap gallega Rebeliom del Inframundo. Con este álbum, que supone un antes y un después en su trayectoria, pretenden asentarse en el podio del rap nacional a base de fuerza, amor, rabia, pasión y crítica.

 

Después de numerosos adelantos ya sabemos lo que vamos a encontrar: un amplio abanico de colores y sonidos en el que los sentimientos son los protagonistas.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM