Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Veinte canciones de todas las épocas

14/01/2011

Con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, el aporte de Humphrey Inzillo (responsable de la idea, la compilación y la producción) y por intermedio del sello Lulú Discos, nos llegó el CD ¡Uruguayas Campeonas!, una antología de “cantoras de la Banda Oriental”.

En un mundo dominado por los nombres masculinos —Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa, Héctor Numa Moraes, Rubén Rada, Jorge Drexler y tantos otros— ¡Uruguayas campeonas! propone un mapa cronológico, pero fundamentalmente sensible, de cantantes, intérpretes y compositoras —en femenino— de tres generaciones.

Su segundo CD

14/01/2011

La cantante argentina Cecilia Gauna, ha publicado Aliento (2010), CD que contiene temas propios basados en ritmos latinoamericanos, influencias de folclore contemporáneo y colores de música clásica, jazz y rock.

Cecilia Gauna recorre en su segundo CD, Aliento, once canciones de su autoría donde reflexiona sobre la condición humana y la voz como símbolo de identidad individual y social. Aliento nos permite un recorrido por canciones con hermoso tratamiento musical y cargadas de contenido, en boca de una cantante con excelente técnica y sentimiento.

 

Abre el disco con una pregunta retórica ¿Dónde está la voz que canta? que será extensible a las muchas mujeres que habitan en esta tierra (“Esta que calla, la más cuentera, esa que siembra lo que no riega”, dice en Nosotras) pero sin escatimar la crítica cuando esta amerita.


Cápsulas

por Juan Miguel Morales 14/01/2011

Estrenamos el año celebrando que 2010 supuso el regreso a la escena musical del histórico cantautor de origen vasco Patxi Andión. Y lo hizo con un CD indiscutiblemente interesante: Porvenir (Nubla Records/Karonte, 2010).

Sabemos que Patxi Andión regresó con un porvenir ante él que va a compartir con todos nosotros: tiene varios proyectos que iremos disfrutando, que auguran que Patxi regresó para quedarse.

 

Discos de directos que repasarán su trayectoria, discos con composiciones nuevas... Ya nos irán llegando...

 

Dejo aquí una colección de retratos que tomé a Patxi en Toledo el pasado diciembre (aún 2010) acompañados de la canción Es tan difícil dejar de pensar, de su disco Porvenir, una de mis canciones favoritas.


por Henry Martínez 14/01/2011

... puede que esté escribiendo sobre otra cosa totalmente distinta a lo que creo estar escribiendo. Podría estar montado sobre los lomos de Latinoamérica, con su irisada piel en estos tiempos de abismales contrastes. Hoy le vi con sombrero blanco. Con un porte gardeliano, un orondo plumaje del que ha ganado sin trampas y sin cartas bajo la manga. Creo que es una de las mejores fotos de Tarrés.

 

Yendo atrás, mucho antes de caer el franquismo, hecho ya avisado por la muerte de Luis Carrero Blanco, 1973, corrían por las calles de una España de provincias, troqueladas bajo la sombra de un nacionalismo contrahecho, brisas informales y compulsivas que llevaban el contagio de la idea, sin forma todavía, de lo que los contrarios a la dictadura habían estado dibujando, en buena fe, durante mucho tiempo: La nueva RE-PÚ-BLI-CA.


Su sexto disco en solitario

13/01/2011

El trovador mexicano Alejandro Santiago acaba de editar Recuento, un CD que incluye sus canciones más representativas y alguna más hasta ahora inédita.

Tras cinco discos en solitario, el trovador mexicano Alejandro Santiago hace recuento de lo hecho hasta ahora en su nuevo CD Recuento.

 

Este disco incluye una recopilación de las canciones más representativas de este cantautor, —algunas con nuevas versiones— acompañado de algunas canciones hasta ahora inéditas como la que da nombre al CD.

 

Una excelente oportunidad para adentrarse en la obra de este cantautor, uno de los más representativos de la trova mexicana.



Del 10 al 13 de febrero

13/01/2011

Tras varios meses de gira por diferentes espacios escénicos de toda España, el artista asturiano vuelve a Madrid con su gira Vivir para cantarlo, título también de la grabación en vivo con la Orquesta Sinfónica del Principado y el Coro de la Fundación Príncipe de Asturias del año 1989.

EP - En el espectáculo, Víctor Manuel realiza un repaso íntimo por su cancionero, y da cuenta de cómo surgieron todos estos temas, desde que comenzó su trayectoria profesional en 1967 hasta el día de hoy.

 

"Tampoco será un recorrido lineal y uniforme", asegura el artista, quién también precisa que plasmará sobre el escenario los diferentes periodos de su vida a través de las canciones que ha ido creando, incluyendo algunos temas menos conocidos por el público y acompañado exclusivamente por unas guitarras y un piano acústico.


Interpreta a Violeta Parra y Chabuca Granda

13/01/2011

De vuelta en Argentina —después de su Wapas Tour por España junto a Mavi Diaz, su Blue Tango Tour por EEUU, una grabación a dúo junto al celebrado trompetista Cubano Arturo Sandoval y la firma de un contrato con el prestigioso sello Europeo Network Medien— María Volonté presenta su nuevo CD, 9 Vidas.

9 vidas es un nuevo punto de partida para esta artista argentina ganadora del Premio Carlos Gardel y nominada al Grammy Latino. Se trata de una producción grabada en vivo con un concepto creativo de banda, estrenando temas propios y con un sonido marcado por María, al frente con su guitarra.

 

El comienzo de este proyecto fue un viaje. A fines de 2009, después de dos años lejos de la Argentina cantando en otras tierras, María Volonté volvió con nuevas canciones y una visión renovada de su música.


Presentación en Cádiz del libro del poeta y escritor Luis García Gil

por María Gracia Correa 13/01/2011

Miguel Poveda y Javier Ruibal unidos por primera vez gracias a las canciones de Serrat.

El martes 11 de enero fue presentado en Cádiz el libro titulado Serrat, cantares y huellas, del poeta y escritor gaditano Luis García Gil. La presentación del libro,  perfectamente organizada en dos partes diferentes y complementarias, se desarrolló a la perfección, tarea que no debía ser nada fácil dada la gran afluencia de público que se congregó en la sala; público que por otra parte era muy diverso y con expectativas también diferentes, ya que la presentación tal y como estaba planteada era muy atractiva tanto para los seguidores de Joan Manuel Serrat,  artista muy querido en Andalucía, muy admirado y respetado, como para los incondicionales de otros dos grandes maestros, Miguel Poveda y Javier Ruibal, cuya actuación conjunta estaba anunciada.

Cantar en tiempos de guerra

12/01/2011

El grupo de Sierra Leona "Sierra Leone's Refugee All Stars", que fue creado en un campo de refugiados durante la guerra civil que asoló a ese país africano, acaba de lanzar su segundo CD, Rise & Shine.

La historia es la siguiente: En Sierra Leona hubo una atroz guerra civil que asoló el país de 1991 a 2002. Produjo una gran cantidad de muertos y sufrimiento. Un tercio de la población huyó como resultado del conflicto a la vecina Guinea, creándose numerosos campos de refugiados.

 

En uno de ellos se fundó una banda que, cómo no, la llamaron Sierra Leone's Refugee All Stars. Primero apareció Living Like a Refugee, su primer trabajo donde, como su explicito título reza, se cuentan las duras historias de supervivencia y de como seguir con su vida adelante.


La novísima trova de Santa Clara

12/01/2011

En el marco del XV Encuentro Nacional de Trovadores Longina que se celebró del 6 al 9 de enero de 2011 en Santa Clara (Cuba) el Centro Pablo de la Torriente Brau el colectivo "La Trovuntivitis" recibió el Premio Pablo, máxima distinción que otorga el Centro.

Los juglares de "La Trovuntivitis" recibieron el Premio Pablo, máxima distinción que otorga el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en el Encuentro Nacional de Trovadores, Longina, que concluyó el domingo en la ciudad de Santa Clara.

 

Representado actualmente por Roly Berrío, Alain Garrido, Leonardo García, Diego Gutiérrez, Raúl Marchena, Michel Portela, Yordan Romero, Yaíma Orozco e Irina González, este grupo, que hace tiempo dejó de ser un proyecto para convertirse en una de las propuestas más sólidas de la escena trovadoresca cubana, recibió el galardón de manos del poeta y cineasta, Víctor Casaus.


1022 1023 1024 10251026 1027 1028 1029 1030 1031

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM