Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2018

08/02/2018

Detrás del estrambótico nombre de Galifardeu Atòmic, creado en 2014, se esconde el peculiar músico Jordi Pérez (ex The Linn Youki Project).

A partir de un sonido acústico y orgánico, vestido de unas letras con aires poéticos de metáforas sobre experiencias, sentimientos e ideas, ha conseguido crear una vertiente estilística: el folk oscuro de fusión galifardiana.

Canciones y poemas sonoros propios que combinan estructuras y melodías de su Sexe, xuxes i cançons (Ventilador Music, 2016).

.

Nuevo cancionero y discografía

07/02/2018

Coincidiendo con el trigésimo aniversario de la publicación de su último disco y como complemento al homenaje que este 2018 le ofrece el Festival BarnaSants, CANCIONEROS publica el cancionero y la discografía de Ramon Muntaner. Con ello queremos además reivindicar su obra y rescatar del olvido unas canciones que siguen sonando modernas basadas en unos textos que —algunos de ellos lamentablemente—, siguen manteniendo toda su vigencia.

Retirado de los escenarios desde hace 30 años, pero autor de discos memorables y autor fundamental en la historia de la "Cançó" en Cataluña, Ramon Muntaner formó parte de la misma generación que Joan Isaac, Marina Rossell, o el grupo Coses; eso que se dio en llamar la "Novíssima Cançó Catalana" —el equivalente a la "Generación de los Topos" en Cuba o el "Canto Nuevo" en Chile—, que se desarrolló entre los últimos años del franquismo y los primeros de la transición.

Gira «Lo niego todo»

05/02/2018

Tras seis años de ausencia sin cantar en Puerto Rico, Joaquín Sabina volvió hoy a dar vida y llenar de música el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, por primera vez desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, con un público que lo dio todo con el "juglar de asfalto".

EFE - Después del paso del ciclón el lugar, que sufrió daños materiales, había sido utilizado como centro de acopio del Gobierno y la actuación de Joaquin Sabina marcó hoy el regreso de este espacio a su vida habitual de recinto, entre otros, para conciertos.

 

Sabina actuó hoy en Puerto Rico como parte de su gira Lo niego todo que arrancó en México el pasado 14 de mayo y, hasta la fecha, suma 56 conciertos en España, Europa y Latinoamérica.


Novedad discográfica

05/02/2018

El cantautor catalán Roger Mas lanzará el próximo 2 de marzo Parnàs (Satélite K, 2018), su décimo disco con quince nuevos temas, que es "un viaje al jardín de los poetas".

Roger Mas encarna como nadie el prototipo del cantautor: hermanar música y poesía, autoría e interpretación, pero también novedad y tradición. Lo ha demostrado en cada disco, reinventándose en trovador incipiente, crooner de cobla, artista telúrico, bluesman rutilante, estrella del pop o profundo rapsoda.

 

Poeta entre músicos y músico entre poetas, ahora, con una voz en plena madurez, nos lleva de viaje al Parnaso, en el jardín de los poetas, donde insiste en emocionarnos con las voces de los demás y músicas nuevas.


XIV Rockódromo 2018

04/02/2018

Era la principal novedad de esta decimocuarta edición y en la cancha concretó las expectativas: el festival Rockódromo de Valparaíso, entró en la recta final de su edición número 14 con una jornada masiva en el Parque Alejo Barrios.

Las canchas de tierra de Playa Ancha, por primera vez epicentro de Rockódromo, reunieron a cerca de siete mil personas en los momentos de mayor convocatoria —Camila Moreno, Moral Distraída, Gondwana— y diez mil en total que llegaron a disfrutar de un festival público de música, con entrada liberada y de aproximadamente 11 horas de música en vivo en tres escenarios.

 

Así, la primera banda en salir a la cancha fue la joven agrupación Acoustic on Fridays, ganadores del concurso Debándate del diario La Cuarta, en la cual compitieron sólo agrupaciones cuyos integrantes cursan enseñanza media.



Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

Dueto formado por Silvina Tabbush (voz y percusiones) y Manuel Lavandera (guitarra y dirección musical) que bebe fiel al folclore latinoamericano.

Violeta Parra, Chabuca Granda, Víctor Jara, Mercedes Sosa… esta América que canta, junto con la búsqueda de nuevas sonoridades y contenidos, es la música de Madretierra.

Evoca el folclore con renovada expresión poético-musical y discos editados como Cantoras Eternas (Rock CD Records, 2017), o de anteriores de 2009 y de 2014.


Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

Cesk Freixas hace un homenaje al escritor Manuel de Pedrolo, del cual el 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento.

En un formato único el cantautor del Penedès vincula sus canciones con la literatura del escritor de La Segarra.

Un concierto donde Cesk Freixas se acompaña del guitarrista Víctor Nin, de la ilustradora Marta Bellvehí (que dibuja en directo), y otros colaboradores que ponen voz a los textos de Manuel de Pedrolo.

.

Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

En el escenario estarán el poeta gran canario Pedro Flores y el cantante canario Andrés Molina acompañados por el pianista de jazz Samuel Labrador.

Andrés Molina musicó veinte de los casi cuarenta sonetos del libro El hombre que bebió con Dylan Thomas y otros sonetos (El ángel caído, 2014) de Pedro Flores.

El espectáculo fue grabado en el Teatro Leal de La Laguna en 2013.

Flores interviene cada varios grupos de canciones, con su vis cómica y sus anécdotas. Molina sólo canta.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

La octogenaria canta los ‘fogli volanti’, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.

Giovanna Marini nace en Roma hace 81 años (1937), de familia de músicos. A principios de los años 60 encuentra un grupo de intelectuales, entre los que se encuentran Pier Paolo Pasolini, Italo Calvino, Roberto Leydi, Gianni Bosio o Diego Carpitella y descubre el canto social y la historia oral cantada.

 

La octogenaria canta fogli volanti, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

Anaïs Vila presenta su segundo disco de estudio donde el amor, la soledad, la añoranza y la duda son los ejes emocionales de su pop de autor sugerente.

Con toques de soul e influencias anglosajonas, se presenta la cantautora de Santpedor con doce temas en catalán e inglés, gestados en la ciudad de Liverpool donde la cantante residió el año pasado.

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) mantiene la esencia creativa de la autora, artista revelación con Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record, 2015).

.

328 329 330 331332 333 334 335 336 337

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM