Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

13/10/2019

El cantautor catalán Dani Flaco presenta con Santi Balmes Fiesta de pijamas, su segundo single de adelanto de su próximo trabajo Al Alimón que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.

Si hace poco Dani Flaco presentaba Versos y madera con Manolo García, ahora Fiesta de Pijamas con Santi Balmes es la segunda entrega de su nuevo disco, Al Alimón, que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.

 

El propio Dani Flaco nos habla sobre esta colaboración "Desde el primer momento en el que me planteé llevar a cabo este disco tuve claro que quería que estuviese Santi Balmes y que la canción que le iba como un guante era Fiesta de pijamas.


Novedad discográfica

12/10/2019

La cantante, pianista y compositora argentina Sandra García presenta su álbum debut: A flor de piel, un disco que recorre varios géneros como el blues, el reggae, el folclore y el pop mostrando su versatilidad a la hora de cantar los temas.

La cantante, pianista y compositora argentina Sandra García, que viene desarrollando una gran trayectoria musical tocando junto al dúo "Tercera voz", presenta su álbum debut: A flor de piel el cual consta de 13 canciones propias más una hermosa versión del tema Plegaria para un niño dormido de Luis Alberto Spinetta.

 

El disco, producido artísticamente por Hernán Malagoli, fue grabado y mezclado en Estudio PRISMA por Emilio Nicoli y el mastering estuvo a cargo de Guido Bernasconi.


Novedad discográfica

11/10/2019

La cantautora argelina Souad Massi lanza hoy su sexto trabajo, Oumniya, un tributo a la mujer partiendo desde sus propias emociones hasta lo universal.

Después de su último álbum, El Mutakallimûn, donde había revivido una selección de textos de grandes poetas árabes, Souad Massi está de vuelta con su sexto proyecto personal: Oumniya (my wish), que verá la luz hoy 11 de octubre de 2019 (Naïve, Believe Digital).

 

En este nuevo álbum, Souad hace un tributo a la mujer, desde la intimidad hasta lo universal. Varias de las canciones seleccionadas para este nuevo álbum evidencian momentos de su propia vida y sus propias emociones de una forma personal.


Premio Camões 2019

10/10/2019

Las críticas contra el presidente Jair Bolsonaro inundan hoy las redes sociales por su indirecta de descartar firmar el diploma del Premio Camões que ganó el reconocido músico, poeta y escritor brasileño Chico Buarque.

PL – Chico Buarque conquistó en mayo el Camões, principal galardón de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra, una especie del Premio Cervantes en español.

 

Sin embargo, Bolsonaro dejó entrever que no tiene intención de rubricar el diploma. A preguntas de la prensa, respondió: "¿Tengo una fecha límite? Hasta el 31 de diciembre de 2026 firmo".


Novedad discográfica

09/10/2019

El compositor y cantante madrileño Quique González lanza Las palabras vividas donde musicaliza textos del poeta Luis García Montero.

Cómplices de la poesía, la música y la vida. Las palabras vividas es una obra inusual en la que Quique González se enfrenta quizás a uno de los mayores retos de su carrera: el de asumir como propia la voz de su amigo Luis García Montero quien, a su vez, cede su corazón poético para que palpite en el pecho del músico.

 

De todas las dificultades que entraña un proyecto artístico de este calibre, más incluso que la complicación extraordinaria de concebir melodías a la medida de versos ya creados e inamovibles, quizás la mayor sea conseguir que el resultado final: la canción que aúna la música y la palabra conserve la credibilidad de lo que expresa.



Gira

09/10/2019

La cantautora cubana Haydée Milanés regresa a España esta semana después de diez años de ausencia para presentar el álbum Amor Deluxe, donde interpreta canciones de su padre, el legendario Pablo Milanés, a quien tendrá como invitado especial durante su parada en Madrid, el próximo 16 de octubre.

EFE - La gira, que comenzará el domingo 13 por Málaga, incluirá actuaciones en las ciudades gallegas de Santiago de Compostela (17) y Ferrol (18), hasta concluir en Barcelona el 20 de octubre.

 

En adición a la presencia de su padre, Haydée Milanés (La Habana, 1980) compartirá escenario en Madrid con la andaluza Martirio, en lo que promete ser uno de los espectáculos más especiales del breve tour.


Novedad discográfica

07/10/2019

La cantautora Marina Rossell presenta el próximo 18 de octubre Canta Moustaki y canciones de la Resistencia, un disco que recrea canciones de sus últimos trabajos Marina Rossell canta Moustaki, Marina Rossell canta Moustaki, vol.2 y Cançons de la resistència, pero esta vez adaptadas al castellano.

Marina Rossell nos sorprende una vez más ofreciéndonos un disco de diez canciones en lengua castellana: una mitad son de Marina Rossell canta Moustaki y la otra, de Canciones de la Resistencia, donde incluye un nuevo tema inédito propio. La intención no es repetir un disco: sino hacer nacer otro, con su personalidad, fuerza y contundencia.

 

Antes del lanzamiento de este disco, Rossell ofrece un adelanto con la emblemática Bella Ciao.


Novedad discográfica

06/10/2019

Si las especies de la música popular argentina admitieran una síntesis, una sola, entre su inmensa diversidad y heterogeneidad, probablemente no hubiera otra que la que se condensa en el nombre y en el ejemplo del guitarrista tucumano Juan Falú, que acaba de presentar un nuevo disco, Antiguo Rezo, en sociedad con la cantante Silvia Iriondo.

Se trata —pero no solamente— de conocer el mapa de la música argentina pero también su territorio; el pulso de la tradición y —a la vez— el movimiento antitético de la innovación; todo debidamente macerado, sedimentado por el hecho musical que asoma en toda su forma, recién, cuando ha escampado el cielo de todo aire pasajero, de todo relumbrón externo al hecho musical íntimo, necesariamente sereno.

 

Juan Falú ha comprendido hace mucho, a juzgar por su ejercicio del oficio, que esa tarea no se hace en soledad.


Novedad discográfica

06/10/2019

Mira si hem corregut terres es un proyecto Carles Dénia y el quinteto de metal Spanish Brass con arreglos de Ramón Cardo, basado en canciones tradicionales del folclore valenciano y en temas contemporáneos pero muy populares de Raimon, Joan Manuel Serrat o La Gossa Sorda. Son canciones que han perdurado en la tradición popular que mezclan elementos vitales en la música como el ritmo y las melodías, que tienen un claro tinte morisco.

Carles Dénia y Spanish Brass habían recorrido muchas tierras antes sus caminos se cruzaron arriba de un escenario para disfrutar de la música.

 

Mira si hem corregut terres es un proyecto basado, por un lado, en canciones que tienen su origen en la etapa histórica en la cual la cultura árabe estaba arraigada en la península Ibérica o que proceden de la tradición musical de la Corona de Aragón.


30 Fiesta Nacional del Chamamé 2020

05/10/2019

La edición número 30 del tradicional encuentroLa Fiesta Nacional del Chamamé,que se realizará entre el 17 y el 26 de enero de 2020, fue presentada de forma oficial en el CCK de la ciudad de Buenos Aires.

Télam - Con un énfasis en lo femenino, la edición 2020 de la Fiesta Nacional del Chamamé y la Fiesta del Chamamé del Mercosur, anunciada en forma oficial, tendrá a las Hermanas Vera como centro en su jornada de apertura y a la cantora Ofelia Leiva en la clausura, dos expresiones que, con sus singularidades, sintetizan la tradición de la música del litoral.

 

La 30ma.


232 233 234 235236 237 238 239 240 241

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM