Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
32 Fiesta Nacional del Chamamé 2023

14/01/2023

Con la presencia sobre el escenario de Antonio Tarragó Ros y más de una veintena de intérpretes, comenzó la noche del viernes en la capital de Corrientes la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé, en el marco de un despliegue que incluyó un show en altura, bailanta chamamecera y espacios de gastronomía típica en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Télam - La noche inaugural de Chamamé para un Mundo Nuevo, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero; y autoridades nacionales y provinciales, que coincidieron en destacar la fiesta popular como impulsora de "la puesta en valor de nuestras tradiciones", su importancia para "el desarrollo del turismo" y como "industria cultural".

Novedad discográfica

13/01/2023

Refugi es el primer disco que el pianista y compositor Sergi Carbonell publica como cantautor, después de su paso por Txarango y de cuatro discos de piano solo; un trabajo donde cada canción es un pequeño refugio, un espacio de encuentro, una zona de confort.

Hacer un largo viaje con Txarango y componer cuatro álbumes en solitario con el piano como prácticamente único protagonista ha curtido y empoderado a Sergi Carbonell para presentarse como el cantautor que es ahora en Refugi.

 

El pianista, segunda voz y uno de los compositores durante toda la trayectoria de Txarango, inicia una nueva etapa con la que transita hacia el pop y hacia otros estilos que no había tocado hasta ahora, pero que sabrán disfrutar los amantes de propuestas tan alejadas y la vez tan próximas como Jorge Drexler, Bon Iver, Sufjan Stevens, Vicente García, Mumford and Sons, The Lumineers, Beirut, Pedro Aznar...


36 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2023

11/01/2023

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius inaugurará este viernes su trigésimo sexta edición celebrando la vida de Jordi Fàbregas —director de Tradicionàrius desaparecido hace dos años— con el concierto Jordi Fàbregas DO y dando nombre a la sala del CAT como Auditori Jordi Fàbregas a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius lleva años apostando por dar visibilidad y ser el escaparate de las propuestas de música de raíz tradicional desde todos sus prismas.

 

Desde el 13 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023, el festival propone más de 60 actividades en torno a la música folk y de raíz tradicional. En esta edición, se sigue reivindicando que la música tradicional es también música contemporánea, un hecho que se pone de manifiesto en la gran cantidad de proyectos que miran la música tradicional desde la óptica de las músicas urbanas más actuales, como el rap o la electrónica.


Novedad discográfica

10/01/2023

Arar es el primer trabajo conjunto del dúo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, un disco que nace de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

Arar, el grupo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, apuesta en su primer disco por un formato íntimo fusionando cuerda, viento, madera y voces. Composiciones que nacen de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

 

Arar es remover la tierra para sembrar. El sonido cálido e íntimo envuelve la fuerza del proyecto.

 

Marina Tomás Amado (Barcelona, 1993) es compositora e intérprete musical en diversos espectáculos de distintas disciplinas artísticas.


Novedad discográfica

10/01/2023

La décimoséptima entrega de la serie Bootleg de Bob Dylan llamará Fragments: Time Out Of Mind Sessions (1996-1997) y estará disponible a partir del 27 de enero en cuatro formatos físicos que ofrecen una nueva remezcla estéreo del álbum, tomas descartadas y versiones alternativas, entre otras cosas.

Time Out Of Mind fue lanzado hace 25 años y rápidamente fue reconocido como un clásico de Dylan con canciones como Love Sick, Can't Wait y Not Dark Yet y Make You Feel My Love, siendo esta última versionada por muchos artistas, incluidos Billy Joel, Neil Diamond y Adele. El disco ganó el "Álbum del año" y otros dos premios Grammy en la ceremonia de entrega de 1998.


Novedad

09/01/2023

Trovadores y trovadoras cubanas como Augusto Blanca, Eduardo Sosa, Annie Garcés, Tony Ávila, Israel Rojas, Marta Campos, Zule Guerra, Annalie López, Kiki Corona, Raúl Torres y Ariel Barreiros estrenaron el videoclip de una nueva versión colectiva del tema No hacen falta alas, del también trovador Silvio Rodríguez.

Bajo la dirección del realizador Alejandro Pérez, el videoclip fue filmado en el barrio habanero Los Sitios, en la sede del Cabildo Quisicuaba, proyecto sociocultural gestado en 1992 que recibió el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2022 y que entre otras acciones garantiza la alimentación a más de 3000 personas, ancianos y familias de bajos recursos o sin hogar.

 

El flautista Orlando Valle "Maraca" realizó los arreglos y la producción musical, mientras que Beatriz Corona estuvo detrás de los arreglos corales.


Aniversario

08/01/2023

Cuba celebra hoy el 80 cumpleaños del reconocido promotor cultural y director del grupo Moncada, Jorge Gómez, parte de la banda sonora de la Revolución y del Movimiento de la Nueva Trova en la isla.

PL - "Hoy está soplando velitas Jorge Gómez, destacado músico cubano, director del emblemático grupo Moncada. Desde la Egrem, le deseamos un día muy feliz", indicó la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba en su cuenta de la red social Twitter.

 

El también instrumentista y compositor ha llevado a su agrupación a los escenarios más célebres del mundo, entre los que destacan sus giras por Francia, Brasil y Etiopía.


Entrevista a Carlos López Puccio

07/01/2023

El conjunto humorístico-musical Les Luthiers, una creación que por más de 55 años asumió y sostuvo una estética reconocida en toda Iberoamérica, iniciará el jueves próximo en el porteño Teatro Ópera su gira de despedida con un nuevo espectáculo, Más tropiezos de Mastropiero, que para Carlos López Puccio, uno de los dos sobrevivientes del grupo, "de algún modo se convierte en un homenaje a los compañeros que ya no están, aquellos con los que fabricamos este milagro".

Télam | Sergio Arboleya - El "milagro" al que alude el artista, de 76 años, fue alumbrado en 1967 por Gerardo Masana (quien falleció en 1973) y se mantuvo como sexteto 13 años más hasta la salida de Ernesto Acher, pero aún con ambas pérdidas construyó un repertorio capaz de reunir excelencia y popularidad.

 

Espectáculos como Viejos fracasos, Mastropiero que nunca, Les Luthiers hacen muchas gracias de nada, Luthierías, Por humor al arte, Humor dulce hogar, El reír de los cantares, Bromato de armonio, Todo por que rías, Los Premios Mastropiero, ¡Chist! y Viejos Hazmerreíres, por citar apenas algunos de sus espectáculos, colmaron teatros latinoamericanos y españoles y sus registros aún concitan seguidores en YouTube.


57 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2023

07/01/2023

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María quedó inaugurado la noche del viernes en una nueva edición, cuando pasadas las 22, con transmisión de la TV Pública, el cantautor cordobés de Cruz del Eje Jairo abrió el "Escenario Martín Fierro", para interpretar temas de su extenso repertorio y comenzó con la canción de cuna Duerme negrito del pergaminense Atahualpa Yupanqui.

Télam - Los más de 20.000 presentes en el festival escucharon con silencio y mucha atención cada tema que desplegaba Jairo que, para esta oportunidad, se nutrió en gran parte de su amigo cordobés cuentista y poeta ya fallecido, Daniel Salzano, como el caso de Carpintería José, El ferroviario, Caballo loco, La Balacera y Podría bailar toda la noche contigo, este último tema acompañado por su hijo Yako y su nieto Francisco.

Exposición «Te Amo» de Mon Laferte

06/01/2023

La cantante chilena Mon Laferte inauguró este jueves en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en el centro de Santiago de Chile, la exposición multidisciplinar Te Amo, una retrospectiva en la que repasa su aclamada carrera y da rienda suelta a su faceta como poeta y pintora, con una vertiente reivindicativa y una estética que recuerda a la artista mexicana Frida Kahlo.

EFE - La muestra forma parte de la actividades organizadas con motivo del treinta aniversario del festival "Teatro a Mil", una de las actividades artísticas más importantes de Suramérica y que este año dedicará gran parte de la programación a la conmemoración del 50 aniversario del golpe militar que en 1973 derrocó el Gobierno democrático del entonces presidente Salvador Allende.

73 74 75 7677 78 79 80 81 82

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM