El cantautor de Almacelles Xavier Baró revela en directo La veu de la muntanya (La Llàntia, 2020), duodécimo álbum de estudio de su trayectoria en solitario.
El músico se ha empapado de su propio estilo folk y acústico con letras que sobresalen el tono poético y narrativo.
.La instrumentista y cantante catalana interpreta un viaje sonoro entre el pop y el folk y que a la vez se nutre de una tradición vinculada a la tierra.
Canciones que evocan la naturaleza y apelan al amor romántico del siglo XIX con una voz dulce y un tono emocional y melancólico.
La propuesta fue finalista en el Concurso Sons de la Mediterrània 2018.
.La edición 58 del Festival Internacional de la Trova "Pepe Sánchez" se dedicará al trovador santiaguero Alejandro Almenares, dueño de una prolífica obra musical al servicio de su ciudad y el país.
En el encuentro se conoció de la entrega de la Distinción por la Cultura Nacional al maestro Almenares, el próximo viernes en la Casa de la Trova, ocasión en la que los Estudios Siboney de la Egrem también le concederán el premio a la Excelencia Musical.
El cantautor barcelonés imagina un maquinista solitario que conduce un tren nocturno con mil vagones.
Joan Isaac todavía cree que es posible la revolución y lucha por ella, con pasión, como único refugio para cambiar un mundo que se hunde en la barbarie.
.El reconocido jazzista y trompetista chileno Cristián Cuturrufo falleció este viernes a los 48 años diagnosticado con COVID-19.
Cristián Cuturrufo se encontraba sano antes del contagio e incluso la semana pasada se presentó en la actividad de un candidato político en la comuna de Vitacura (sector oriente de Santiago), participando activamente.
Névoa y el guitarrista Vicenç Solsona han trabajado juntos en la formación de fado que lidera la cantante y, desde 2010, tienen un proyecto conjunto como dúo.
El cantautor madrileño, que ha hecho canciones para Joaquín Sabina como Pacto entre caballeros, celebra tres décadas de carrera con un nuevo disco.
Javier Batanero es responsable de una producción creativa que ha pasado por la canción, la música con humor con el conjunto Académica Palanca (1989-2000) e incluso el cine, nominado al Goya como actor revelación por Leo.
.Por un lado, dúo del romancero Jaume Arnella y Rafael Sala, y por otro, el trío ampurdanés Fetus para rendir tributo al autor de Les rondes de vi.
El grupo Fetus les hará un homenaje con su nuevo disco, Sota, cavall i rei: Fetus canta Arnella (Bankrobber, 2021).
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.La cantante, pianista y compositora sabadellense defiende un nuevo proyecto junto a grandes aliados, la teclista Laia Vallès y el guitarrista Santi Careta.
Después vino el segundo álbum, Clarobscur (Hidden Track Records, 2017), y ahora presenta Microcosmos (Bankrobber, 2020).
Los ingredientes que otorgan personalidad a su música son una voz fina, un piano cósmico y canciones llenas de sensibilidad.
.El álbum de la cantautora madrileña Julia León, Que soy del aire (autoeditado, 2.019), se estrena en Madrid y Barcelona acompañado de un poemario.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos