Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

Una de las últimas canciones que compuso durante la pandemia el cantautor sabadellense da título a su nuevo espectáculo, solo y teatral.

Con una puesta en escena poética y electrizante, Albert Pla reflexiona con ironía sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus a nivel mundial. Músico, cantante, actor, escritor, payaso y bufón, Pla es un ejemplar único con una capacidad perpetua para conmover, remover y a menudo sorprender. No deja a nadie indiferente.

.

Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

La cantautora y musicóloga barcelonesa musica nueve poemas hebraicos sobre bodas hechos por judíos catalanes, que proceden de los siglos XI al XV.

El nuevo disco Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021) de Rosa Zaragoza es un homenaje a Jaume Riera, hebraísta catalán que encontró los cinco únicos cantos de boda escritos por judíos catalanes. El material forma parte de la recopilación ya descatalogada Poemes hebraics de jueus catalans (Llibres del Mall, 1976), escrito de manera conjunta con Eduard Feliu.

En colaboración con el Tradicionàrius

.

Programa BarnaSants 2022

04/02/2022

Javi Jareño es un cantautor y guitarrista de Santa Coloma de Gramanet de 45 años que presenta su sexto disco con canciones propias y poemas.

En la canción que da título al disco, 7 kilómetros cuadrados (Espiral Records, 2021), Jareño muestra su ciudad como tierra de acogida, mestizaje y de clase trabajadora . El trabajo incluye cinco adaptaciones de poetas del área metropolitana y una versión del folk argentino, “Zamba para olvidar”, grabada con el pianista Jordi Sabatés.

Programa BarnaSants 2022

03/02/2022

La cantautora revelación mallorquina presenta el disco de debut, en el que aborda con sensibilidad Continent i contingut (Hidden Track, 2021).

Para perfilar la sonoridad, Maria Hein ha tenido la experiencia de Ferran Palau en la producción, con quien hizo un trabajo previo a la grabación, repasando las canciones y mirando qué se podía mejorar. Todo empezó con “Idò un cafè”, un sencillo que grabó y publicó en agosto de 2021 que despertó un gran interés en las redes sociales.

.

Programa BarnaSants 2022

30/01/2022

La cantautora madrileña actúa acompañada en la guitarra por su hijo y también cantautor León Ruiz para celebrar la vida a pesar de la pandemia.

Mordaces y divertidos, esta pareja incombustible explora los recursos y maestrías de la juglaría moderna en un espectáculo musicoteatral lleno de duende y poesía, y con un argumento siempre en defensa de la vida. León Ruiz es hijo de Júlia León y del compositor Raúl Ruiz, una familia de músicos donde reina la música y la poesía.

.


Programa BarnaSants 2022

29/01/2022

La cantautora del Penedès hace una nueva revisión de canciones de la resistencia y piezas propias fruto de la necesidad de sobrevivir a tiempos malditos.

Del repertorio de la chanson después de la ocupación nazi, Rossell adapta “Sous le ciel de Paris” (Charles Trenet), “Avec le temps” (Léo Ferré), “J’attendrai” o “Je ne regrette rien” (Édith Piaf), al tiempo que no abandona su parte creativa más personal e íntima .

Programa BarnaSants 2022

28/01/2022

La última ganadora del Concurso Sons 2021 es la joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, de 25 años, una voz intensa entre folk y canción.

Grimalt ha descubierto la percusión ibérica como herramienta de expresión y la combina con musicaciones de poetas, como Miquel Bauçà o Maria-Mercè Marçal. Además, se refleja en las voces cálidas de Maria del Mar Bonet, Sílvia Pérez Cruz y Maria Arnal, y en la música de artistas latinoamericanas como La Lá y Perotá Chingó.

Programa BarnaSants 2022

27/01/2022

El ebrense Arturo Gaya presenta el primer disco en solitario, Bonaire 12 (Discmedi, 2021), un recital donde la voz y la palabra se sitúan en primerísimo plano.

Otra forma de vivir a través de canciones de composición propia, que reivindican la calma y el pensamiento libre, además de poner la música al servicio de la poesía. Con el acompañamiento del guitarrista Sergi Trenzano, Arturo Gaya se reinventa como cantautor después de 44 años de escenarios, 2.500 conciertos y 22 trabajos discográficos.

En colaboración con el Tradicionàrius.


Programa BarnaSants 2022

23/01/2022

El cantautor celebra un cuarto de siglo vital con el pianista Xavier Guitó, el contrabajista Arcadi Marcet y la multiinstrumentista Míriam Encinas.

Totes les flors (Satélite K, 2021) es un trabajo luminosamente diferente, con diez canciones nuevas. Pasados 25 años desde su inicio en los escenarios, el solsonense Roger Mas ha grabado el undécimo disco en un momento de máxima creatividad en el que ya tiene hilvanados otros proyectos. El artista aboca dulcemente al vértigo de las emociones más explosivas.

.

Programa BarnaSants 2022

22/01/2022

Han pasado 30 años, cientos de conciertos y más de 13 discos, y el espíritu combativo que les hizo nacer se mantiene intacto. El grupo liderado por Francesc Ribera ‘Titot’ y el productor y músico David Rosell vuelve al escenario.

En 1992 el grupo de Berga grabó su primer disco, Amb el rock a la faixa (Audio-Visuals de Sarrià). En aquel tiempo en que las instituciones jugaban a ser olímpicas y desterraban la Nova Cançó por ser demasiado incómoda y hacer pensar, apareció una banda dispuesta a tomar el relevo de la protesta cantada para hacer bailar, reflexionar y luchar a la juventud catalana.

Recital pensado para las distancias cortas, con las que Brams propone un recorrido por tres décadas de música, historia y compromiso colectivo, con invitados de lujo de tres generaciones del panorama musical catalán.


13 14 15 1617 18 19 20 21 22

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM