Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

17/10/2025

El dúo cántabro Casapalma publica Jotas, un segundo álbum donde las jotas y otras formas del folclore ibérico dialogan con códigos contemporáneos, desde la electrónica hasta el rock alternativo. El disco, grabado en el valle de Cabuérniga, cuenta con colaboraciones de Repion, Ruiseñora, Cristina Len y Pablo Solo.

Casapalma publica hoy, 17 de octubre de 2025, su segundo trabajo discográfico: Jotas. El álbum profundiza en la propuesta estética y conceptual que el dúo formado por Irene Atienza y Yoel Molina ya había perfilado con su debut, Montañesas, una obra que los situó entre los proyectos más significativos en la renovación del folclore ibérico contemporáneo.

 

Lejos de entender la jota como una forma musical cerrada o rígida, Casapalma la presenta como un género en movimiento, con capacidad de transformarse, de abrirse al presente y de mirar hacia el futuro sin abandonar sus raíces.


Novedad discográfica

17/10/2025

La cantautora Marina Paredes publica su quinto sencillo Pardalet junto a la argentina Carmen Aciar. Cantada en catalán y grabada casi en una sola toma, la canción apuesta por la sencillez y la emotividad, con una producción minimalista a cargo de Gabriel Vidanauta.

En el otoño de 2025, la cantautora y actriz gestual Marina Paredes presenta Pardalet, su quinto sencillo, esta vez en colaboración con la artista argentina afincada en Barcelona Carmen Aciar. La canción, interpretada en catalán y grabada prácticamente en una sola toma, propone un viaje musical íntimo donde la delicadeza y la conexión emocional se sitúan en el centro de la propuesta artística.

 

Pardalet (que significa "Gorrioncillo" en castellano) está concebida como una pieza sencilla y rústica que busca explorar lo más esencial del canto compartido.


Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Recordé que en su rumba Gitana hechicera Peret cantaba aquel conocido estribillo que decía: "Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder", asimismo todo confluyó en esta noche de concierto de Miguel Poveda en el gran teatro de las Ramblas, el cantaor vino a mostrar que él también tiene poder, poder sobre las tablas, fue un retorno a esta ciudad que también es la suya y a la que tantas vivencias le unen, recuerdos del escenario del Liceu en que otras veces cantó, recuerdos de su vida que repasó y compartió a lo largo con su público en un espectáculo diverso que duró más de tres horas.

Novedad discográfica

14/10/2025

Elena Ley publica Esencia Femenina, un nuevo disco con 15 canciones inspiradas en historias reales de mujeres. El álbum, producido junto a Leo Pascual y Marcel Calderer, apuesta por el Emotion Pop y estilos afines como el folk, el rock o el country, y busca visibilizar la energía femenina desde un enfoque artístico y social.

Elena Ley presenta su nuevo trabajo discográfico titulado Esencia Femenina, un álbum compuesto por 15 temas originales que exploran la energía femenina desde múltiples ángulos: biográfico, emocional, espiritual y social. El proyecto se basa en historias reales de mujeres y ha sido grabado en Ophiura Studio (Premià de Mar), con producción de Leo Pascual y Marcel Calderer.

 

Con una estética definida por la propia artista como Emotion Pop, el repertorio de este nuevo disco continúa la línea de sensibilidad, reflexión y mirada íntima que Elena Ley comenzó a desarrollar en trabajos anteriores, especialmente en su álbum Yo Siento, Yo Soy, lanzado en abril de 2024.


Novedad discográfica

10/10/2025

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

La colaboración entre Antía Muíño y Abe Rábade cristaliza en la publicación del EP Vente vindo / Eu en ti, un trabajo que adopta el formato de doble single para capturar la esencia de dos universos musicales distintos pero profundamente conectados. Se trata de una propuesta en la que confluyen la pulsión cancionista de Muíño y la experiencia jazzística de Rábade, con la voluntad de explorar un terreno común desde la sensibilidad compartida.


Novedad discográfica

10/10/2025

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

El nuevo trabajo de Joana de Diego, De cuando era viento, nace del encuentro entre la palabra poética y la música de raíz. El título, tomado de un verso del poeta argentino Alberto Szpumberg, sintetiza el espíritu del disco: la búsqueda de lo intangible, de aquello que permanece en el aire pero deja huella. El fragmento pertenece al poema Vidalita de la casa dejada, que también ha sido musicado y forma parte de este proyecto.

 

El álbum reúne cinco canciones, cuatro de ellas basadas en poemas de Szpumberg, Juan Gelman, Josep Palau i Fabre y Salvador Espriu, junto a una composición original de Joana, Cisne de cuello negro.


Novedad discográfica

03/10/2025

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

Después de numerosos encuentros en escenarios y conversaciones que repetían la promesa de trabajar juntos, Leonor Watling y Leo Sidran han cristalizado esa idea en Leo & Leo, un álbum que nace de la complicidad y la paciencia. Disponible ya en todas las plataformas digitales, además de en CD y vinilo a través de los sellos Nardis Music y Bonsai Music, el trabajo se presenta como un proyecto transnacional en el que confluyen jazz íntimo, canción de autor y pop sofisticado.

Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

El reloj marcaba las nueve y veinte cuando el videoclip de Un último vals se proyectó en las pantallas del Palau Sant Jordi de Barcelona. Era el gesto simbólico con el que Joaquín Sabina inauguraba su despedida: un adiós voluntario, sin accidentes ni claudicaciones, sin la sombra del azar ni de la salud empujándolo a bajar el telón.

Novedad discográfica

01/10/2025

El músico catalán lanza el tema Vacíos junto al cantautor andaluz Javier Ruibal, como parte de su nuevo proyecto discográfico El circ de les puces, un álbum que recorre su trayectoria con Ai, Ai, Ai y en solitario, explorando la rumba catalana desde una mirada abierta al jazz, la música africana y la chanson francesa.

Con el lanzamiento del sencillo Vacíos, Pep Lladó suma una nueva entrega a su ambicioso proyecto discográfico El circ de les puces, una obra en evolución que recoge más de veinte canciones y que ha sido publicada de forma seriada, con un tema nuevo cada quince días. En esta ocasión, el músico catalán cuenta con la participación del cantautor Javier Ruibal, en una de las colaboraciones más destacadas del álbum. 

 

Vacíos es el antepenúltimo sencillo del disco y representa uno de los momentos más especiales del repertorio, tanto por su contenido como por la presencia de Ruibal, quien ha sido descrito por Lladó como "uno de los grandes representantes de la canción de autor española actual".


Novedad discográfica

30/09/2025

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

La cantautora Ariadna Veas irrumpe en la escena musical con Bajo tierra, su primer trabajo discográfico, concebido como un ejercicio íntimo de búsqueda y transformación. A lo largo de ocho composiciones, la artista catalana construye un universo sonoro delicado y honesto que entrelaza letras introspectivas, paisajes naturales y una instrumentación que transita entre lo acústico y lo orgánico, dando forma a una propuesta marcada por la autoexploración emocional y la conexión con los ciclos vitales.

12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM