Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Entrevista

por Xavier Pintanel 28/10/2012

Pere Camps, fundador y director del BarnaSants —seguramente el festival de canción de autor más importante de Europa—, recibió el pasado viernes de mano del presidente de la Generalitat (gobierno catalán) Artur Mas, el Premio Nacional de Música. Siempre es buena ocasión para hablar con Pere, pero este merecido reconocimiento —al que se le sumará el próximo 27 de noviembre la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona— es una buena excusa para conversar con él sobre cultura, política y las maltrechas relaciones entre España y Cataluña.

Entrevistar a Pere Camps es una delicia. No solo por el interés intrínseco de su conversación, sino también porque es capaz de entregar el mayor número de aforismos por centímetro cuadrado y eso, para el entrevistador, es medio trabajo hecho.

 

Pere Camps es un luchador, un resistente. Un hombre de trinchera. Un hombre, en el buen sentido de la palabra, bueno. Militante y leal, con la capacidad de crear militancias y lealtades. Cree que la política es la herramienta de los seres humanos para llegar a ser más felices.


Novedad discográfica

27/10/2012

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Poveda son algunos de los artistas que han intervenido en el disco, Gracias a vosotros, un disco de homenaje a María Dolores Pradera en el que esta dama de la canción interpreta a dúo célebres canciones.

María Dolores Pradera ha sabido capturar como pocas el alma de la canción popular, por encima de modas, estilos y generaciones, creando una forma de expresión única, reconocida y admirada en España y Latinoamérica. Por esto, a nadie puede extrañar que el mundo de la música se haya reunido en el álbum Gracias a vosotros para cantar con María Dolores.

 

Gracias a vosotros se publica el 20 de noviembre de 2012 y en el álbum cantan a dúo con María Dolores Pradera los siguientes artistas: Ana Belén (La media vuelta), Diana Navarro (Lía), Diego El Cigala (Lágrimas negras), Joaquín Sabina (La flor de la canela), Joan Manuel Serrat (Tu nombre me sabe a yerba), Luis Eduardo Aute (Caminemos), Manolo García (No volveré), Miguel Bosé (El rosario de mi madre), Miguel Poveda (Fina estampa), Pablo Alborán (No sé por qué te quiero), Pasión Vega (Habaneras de Cádiz), Raphael (Gracias a la vida), Sergio Dalma (Procuro olvidarte) y Víctor Manuel (Amarraditos).


por Fernando G. Lucini 23/10/2012

Eran tiempos raros, feos, grises, muy oscuros, despiadados, violentos, tristes para mucha gente y casi vacíos de horizontes...

 

Ella —¡inalterablemente hermosa!— se sentía triste, maltratada, ausente, sola, ignorada... Hace muchos años que no había sentido tanta desolación.

 

Intentó reivindicarse a sí misma en un bosque de almendros...; en las pinceladas de Antonio López y de Joan Miró...; en una puesta de sol y en un claro de luna...; en los versos de Neruda y de Miquel Costa i Llovera...; en el gesto de amor de unos amantes sin prejuicios y apasionados...; en un beso, en una caricia; en Mahler y en Max Bruch...; pero todo fue inútil...


Concierto-aniversario

23/10/2012

El trovador catalán Quico Pi de la Serra celebra sus 70 años de vida con un concierto antológico que repasa medio siglo encima de los escenarios. El recital contará con numerosos invitados y amigos del artista, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Amadeu Casas, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs o Tortell Poltrona.

Quico Pi de la Serra celebrará con un recital antológico el próximo 6 de noviembre en la sala barcelonesa Luz de Gas, sus 70 años de vida y 50 de carrera artística.

 

En este concierto de aniversario, con dirección musical de Amadeu Casas, Quico contará con un puñado de amigos e invitados de diferentes generaciones y estilos, en una muestra de la versatilidad y la amplitud de miras del artista a la hora de relacionarse con personas y músicas de cualquier procedencia, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs, el payaso Tortell Poltrona y el mismo Amadeu Casas.


Novedad discográfica

20/10/2012

Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.

Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.


Novedad discográfica

20/10/2012

La última semana de este mes de octubre llegará el nuevo trabajo del trío catalán La Porta dels Somnis (La Puerta de los Sueños), Un far encès (Un faro encendido), el quinto disco de estudio del grupo.

Un far encès (Un faro encendido, Discmedi 2012) será el quinto disco de estudio de La Porta dels Somnis (La Puerta de los Sueños) y saldrá a la venta el próximo 30 de octubre.

 

Este álbum es la continuación de la nueva etapa que marcó el anterior Aire Lliure (Aire Libre, Discmedi 2010) y que nos lleva al disco más ecléctico del grupo catalán. Aquí encontramos canciones pop-rock redondas como Un far encès, Cap a tu o Daltabaix, pinceladas de folk americano en Aprendre de tu o Fem una nova cançó y nuevos ritmos en La ingenuïtat.


Después de 38 años de carrera

19/10/2012

El grupo valenciano Al Tall, seguramente uno de los grupos más reconocidos de expresión catalana, ha decidido poner punto y final a su largo recorrido de 38 años.

Así lo han comunicado hoy en una carta de despedida y una nota de prensa en donde indican que se sienten satisfechos por haber alcanzado sus objetivos, contribuyendo a despertar la conciencia de su país, a reivindicar su lengua ya rescatar su forma tradicional de hacer música en esta época.

 

Era el año 1975 cuando se dio a conocer Al Tall, que con el paso del tiempo sería uno de los grupos más importantes de la música de raíz los países de expresión catalana.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/10/2012

A modo de resumen de su última gira conjunta, Dos pájaros contraatacan, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publicarán en un CD DVD los conciertos que ofrecieron los pasados días 28 y 29 de abril en un mítico estadio de Buenos Aires.

EFE - Serrat & Sabina en el Luna Park (Sony), que saldrá al mercado el 30 de octubre, servirá para fijar una pequeña instantánea de los 18 conciertos que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecieron en ese emblemático recinto argentino dentro de su gigantesco último tour, que en la actualidad enfila un nuevo periplo americano después de haber reunido ya a unos 250.000 espectadores.

 

Informa hoy su discográfica que el DVD contendrá 30 canciones, esto es, el concierto completo —de 170 minutos de duración—, así como un "making of" con entrevistas a Serrat y Sabina y a los músicos de la gira.


Novedad discográfica

16/10/2012

El grupo catalán Blaumut presenta su primer disco El turista, una mezcla de folk, pop, música clásica y canción de autor.

Blaumut es una nueva formación con centro de operaciones en Barcelona, integrada por Oriol Aymat, Xavi de la Iglesia, Vassil Lambrinov y Manel Pedrós que interpreta temas propios.

 

Su estilo mezcla el folk, el pop, la música clásica y la canción de autor. Los arreglos de instrumentos clásicos de cuerda y el sonido de diversos objetos forman la atmósfera de unas canciones que quieren transmitir sensaciones a través de letras cargadas de imágenes.


Nuevo Festival

15/10/2012

El encuentro entre BarnaSants y Club Tenco ha dado lugar a la creación de Cose di Amilcare, una asociación cultural sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que quiere valorizar y difundir la canción de autor y que materializa en un festival que dará inicio este jueves.

Hoy se ha presentado en rueda de prensa la asociación cultura sin ánimo de lucro Cose di Amilcare, auspiciada por los dos festivales de música de autor más importantes de Europa: el BarnaSants y el Club Tenco, cuyo objetivo es valorizar y difundir la canción de autor buscando artistas de diferentes nacionalidades, promoviendo el encuentro entre varias culturas musicales y conectando con otras formas de expresión artística, como el teatro, la pintura, la fotografía, el comic y la danza.

249 250 251 252253 254 255 256 257 258

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM