La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de publicar La cuina de mumare (La cocina de mi madre, ARA Llibres 2011) en el que recoge las recetas de cocina que su madre publicó en el diario Baleares entre el 1943 y el 1991.
Adelantada a su tiempo, Mercè Verdaguer publicó entre 1943 y 1991 en el diario Baleares, numerosas recetas de cocina sana, artículos de dietética y consejos de salud, a menudo acompañados de ilustraciones de su marido, el periodista Juan Bonet, que también aparecen en este libro, y las propias de Maria del Mar.
El próximo 20 de diciembre la Editorial Mediterrània, publica Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol, un homenaje al poeta catalán prologado por Lluís Llach en el que participa, entre otros, Josep Guardiola, entrenador del Fútbol Club Barcelona.
Según los autores "se trata de un humilde homenaje a uno de los grandes poetas catalanes del siglo XX". El libro incluye una recopilación de catorce poemas de Miquel Martí i Pol musicados por diferentes grupos y músicos exclusivamente para este Tribut además de fotografías realizadas por Àlex Carmona durante las grabaciones de cada canción.
El grupo de rock catalán Sopa de Cabra acaba de editar un doble CD DVD con los conciertos íntegros que ofrecieron el pasado mes de setiembre.
Hace un mes Sopa de Cabra cerraba con un concierto en el pabellón de Fontajau de Girona la gira de retorno tras su disolución en 2001 a los escenarios que les llevó por Barcelona, Tarragona y Palma de Mallorca.
Su retorno supuso el regreso de la banda de rock más importante y trans-generacional de toda la historia del rock en catalán.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina regalan solo por esta semana Canción de Navidad, tema incluido en su próximo álbum La orquesta del Titanic, y ponen a la venta otro tema del disco, Cuenta conmigo.
El cantautor barcelonés Enric Barbat, sexto miembro del grupo "Els Setze Jutges" y partícipe del movimiento de la Nova Cançó, ha muerto a los 68 años de edad en Menorca, donde vivía desde los años 70.
Nacido en el barrio de Gràcia de Barcelona en 1943, Barbat fue el sexto de los 16 "jutges" (jueces) aportando al grupo voz y guitarra desde su debut en 1963. Barbat creció durante la posguerra franquista y debutó en la Facultad de Derecho de Barcelona con la canción titulada originalmente La Sirena, que le animó a seguir cantando durante la siguiente década, de gran actividad profesional y en la que escribió un centenar de temas, que interpretó en actuaciones por toda Cataluña, y también Madrid, Zaragoza, París, Toulouse y Marsella.
La libertad de expresión centró ayer sábado los actos del Día Internacional de los Derechos Humanos, una jornada que Amnistía Internacional ha celebrado con un maratón de firmas en más de 50 ciudades españolas como Madrid, donde Joan Manuel Serrat ha recordado que miles de personas están silenciadas en todo el mundo.
Un público ecléctico llenó el Auditori de Girona para recibir a la popular cantante gaditana, en el marco del festival Temporada Alta. Ésta ofreció un show vestido de gala televisiva donde repasó los temas de su último disco, La orilla de mi pelo (Sony, 2011).
Y en eso consistió básicamente el concierto, en un desglose de varias de las piezas que conforman el disco (Armadura, La orilla de mi pelo, Hablo contigo, No digas no, Cuando te beso, Y para que…), que combinó con sus canciones más escuchadas, todas ellas incluidas en el antológico Caprichos de mujer (Sony, 2009).
Marina Rossell canta Moustaki. Así se titula el nuevo disco de la cantautora Marina Rossell que acaba de salir a al venta. En un anterior artículo explicábamos el por qué y la atmósfera que envuelve al disco, por lo que nos centraremos ahora en detallar lo que se puede encontrar en este largo.
El pasado 20 de noviembre se presentó en el Auditori de Girona el espectáculo Buena Vista Social Club featuring Omara Portuondo en el marco de la gira europea de este grupo de artistas cubanos.
Este año, después de una actuación en el mismo escenario que había visto en el 2009, ya no estaba con ellos Manuel Galván, el magnifico guitarrista, y además no había sido substituido por otro músico como si lo fueron el pianista Rubén González, el contrabajista Orlando Cachaíto López, o los cantantes Ibrahim Ferrer, Pío Leyva y Compay Segundo.
La primera novela de Lluís Llach llegará a las librerías el 2 de febrero del próximo año. Se trata de una novela bajo el sello de Empúries que narra la historia de amor entre hombres libres y retrata aspectos sociales y políticos de la Cataluña de la primera mitad del siglo XX.
El sello ha dado a conocer la cubierta, el título, 'Memoria de unos ojos pintados', y ha anunciado que saldrá el 2 de febrero de 2012.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos