El cantautor y compositor granadino Raúl Alcover canta por primera vez en el BarnaSants con una buena recopilación de canciones que abarca su trayectoria.
Álvaro Lafuente, Guitarricadelafuente, no necesita nada más que su guitarra y su voz para crear algo como Vidalita del mar, su nuevo tema, que formará parte de su álbum de debut y que se inspiró en un tema del desaparecido Joaquín Carbonell.
La CD DVD del documental Algo Salvaje. La historia de Bambino se publicará el próximo 18 de febrero, un CD con 19 canciones remasterizadas que siguen el orden de aparición en el documental incluido en el DVD. El documental, de 82 minutos de duración, realizado por Paco Ortiz y la productora Sarao Films, cuenta la historia de Miguel Vargas Jiménez, Bambino desde sus orígenes hasta su triste desaparición en 1999.
Su propio territorio inimitable e incomparable lo desarrolló aflamencando canciones, rancheras, boleros y otros éxitos latinoamericanos, incluso coplas y versiones de artistas conocidos como Raphael o Camilo Sesto.
El joven cantaor andaluz Kiko Peña, lanza el próximo 22 de febrero Sueños, su segundo disco, un trabajo para el que se ha rodeado de relevantes figuras como su padrino musical Miguel Poveda.
Desde boleros de Pancho Céspedes que recuerdan a su infancia, bulerías de Cádiz como tradición familiar, letras del Chino de Málaga e incluso recuerdos a artistas flamencos de Utrera como Gaspar y Enrique Montoya.
Tras el éxito del año pasado Albert Pla, regresa al teatro Borràs de Barcelona todos los martes desde el día 1 de febrero y hasta el 26 de abril con el show imprevisible e irreverente Els dimarts de l'Albert (Los martes de Albert).
En él habitan Krahe y Gainsbourg, Rubianes y Artur H, Monzó y Pitarra, Houllebecq y Bukovski, Tortell y Lloyd, Fonollosa y Pepe Sales, Baudelaire y Buñuel, Sisa y Riba.
Una de las últimas canciones que compuso durante la pandemia el cantautor sabadellense da título a su nuevo espectáculo, solo y teatral.
El cantautor de Llaurí Òscar Peris presenta su último trabajo, Latitud 39 (autoeditado, 2021), además de canciones que forman parte de su repertorio.
Javi Jareño es un cantautor y guitarrista de Santa Coloma de Gramanet de 45 años que presenta su sexto disco con canciones propias y poemas.
La cantautora madrileña actúa acompañada en la guitarra por su hijo y también cantautor León Ruiz para celebrar la vida a pesar de la pandemia.
La cantautora barcelonesa Raquel Lúa acaricia con su voz en Ser, la primera de las canciones de Piel, su próximo trabajo de estudio. Sonidos mediterráneos con influencias del fado, el flamenco, la bossa y la música de autor enmarcan la música de esta joven cantante, autora, letrista y compositora.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos