Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Fin de gira

04/12/2021

El próximo 12 de diciembre la popular cantautora gallega María Xosé Silvar (A Coruña, 1982), más conocida por Sés, cierra este año su gira en A Coruña con un concierto en el Palacio de la Ópera después de cancelarlo en dos ocasiones, la primera por la pandemia y la segunda porque la cantante dio positivo en una prueba de coronavirus unos días antes de la actuación.

EFE | Carlos Alberto Sánchez - Licenciada en Filología y Antropología y con un máster sobre lingüística, "la cantante que nunca quiso ser cantante", porque su futuro profesional estaba diseñado para ser profesora de Lengua, ha firmado ya 7 discos desde que ha emprendido la aventura de subirse a los escenarios, por lo que en ella se ha hecho realidad "el verso de todos los versos", ha explicado a Efe Sés, que dice "caminante no hay camino, se hace camino al andar".

Novedad discográfica

03/12/2021

La banda vasca Huntza acaba de lanzar 17:21 el segundo single del que será su próximo disco Ezin Ezer Espero y lo hace acompañada por la cantante mexicana Julieta Venegas.

17:21 es el segundo single de Ezin Ezer Espero, el próximo disco de la banda vasca Huntza, un tema que narra la historia de una espera, de un encuentro que nunca llega a suceder. Julieta Venegas acompaña con su inconfundible voz este canto a la nostalgia, a la melancolía y a la ausencia.

 

"Cuando terminamos de componer el tema hablamos entre nosotras que sería maravilloso, por el tono y la dinámica de la canción, que colaborase la voz de una mujer.


Novedad discográfica

03/12/2021

Descubrirse abrazado a la nada como el mariachi triste y solitario que aúlla toda la noche hasta quedarse sin voz, así, Leiva y Natalia Lafourcade doblan sus voces en Diazepam, canción que anuncia el lanzamiento de su nuevo disco Cuando te muerdes el labio.

Con una melodía delicada y deliciosa, irrebatible con esas voces entrelazadas como en un baile agarrado, Diazepam es una calesita que gira sobre sí misma guiada por una guitarra acústica y mecida por unos finísimos arreglos de cuerda y una percusión minimalista, un carrusel que tiene algo de nana de cristal con íntimos reflejos de nostalgia, de rancherita valseada que sabe de vacíos y ausencias, de balada de los Stones de Brian y su fragilidad legendaria…

 

Con Diazepam el madrileño Leiva y la capitalina Natalia Lafourcade se vuelven a encontrar compartiendo una canción, cumpliendo la promesa que se hicieron hace años.


Novedad discográfica

03/12/2021

Andrés Suárez, Rozalén, Iván Ferreiro y Glen Hansard son algunos de los artistas que participan en el nuevo álbum para celebrar el 25 aniversario de A irmandade das estrelas, el disco con el que Carlos Núñez puso patas arriba el mundo del folk gallego en el año 1996. Para celebrar la efeméride, el gaiteiro gallego lanza ahora en formato físico un CD que incluye una docena de temas inéditos, colaboraciones de lujo y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.

A irmandade das estrelas incluye en este álbum Seguidillas del sol y la luna, con música del catedrático de musicología Álvaro Torrente, hijo del escritor Gonzalo Torrente Ballester, creada a partir de un éxito popular de inicios del siglo XVII. La interpreta Rozalén, artista que se crio cantando las seguidillas más famosas, las manchegas.

Despedida

02/12/2021

El trovador catalán Joan Manuel Serrat ha anunciado que se retirará de los escenarios con una gira El vicio de cantar, 1965-2022 que iniciará el 27 de abril en el Beacon Theatre de Nova York y finalizará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre de 2022.

"Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios, hay que hacerlo en algún momento", así lo ha dicho Joan Manuel Serrat en una extensa charla que ha mantenido con Juan Cruz, y que recientemente ha sido publicada en el diario El País.

 

Así, tras una "inactividad forzosa" obligada por la pandemia global de la Covid-19, Serrat volverá a los escenarios con El vicio de cantar, 1965-2022 para despedirse personalmente del público con que ha compartido la vida y las canciones durante más de medio siglo.



Novedad discográfica

01/12/2021

Los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra acompañan al trovador murciano Paskual Cantero "Muerdo" en una nueva versión de Tierra Sagrada, tema que formará parte de su próximo disco 10 años de Flores, Viento y Fuego. Todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán en la isla de La Palma (Canarias).

El artista murciano Muerdo presenta una nueva versión de Tierra Sagrada con la colaboración de los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra. Esta canción es el primer single del nuevo disco que el cantante presentará en 2022 titulado 10 años de Flores, Viento y Fuego y que supondrá una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos y contará con colaboraciones nacionales e internacionales de artistas que han marcado e influido a Muerdo a lo largo de su carrera y otros más emergentes con los que se ha desarrollado una afinidad.

Latin Grammy

18/11/2021

De "enemigos íntimos" a amigos felices y reconciliados, Joaquín Sabina y Fito Páez recibieron este miércoles en Las Vegas (EE.UU.) el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy como homenaje a su excepcional trayectoria artística.

EFE - Sabina y Páez compartieron este honor de la Academia Latina de la Grabación junto a otros nombres en mayúsculas de la música hispana y latina como el brasileño Martinho da Vila, el mexicano Emmanuel, los estadounidenses Sheila E. y Pete Escovedo, la dominicana Milly Quezada y el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.

 

Este emotivo evento, que se celebró un día antes de la gala de los Latin Grammy, tuvo un sabor especial para Sabina y Páez por su turbulenta —y luego cordialmente resuelta— historia en común.


En Navidad

17/11/2021

La cantante andaluza Pasión Vega une su versátil y emocionante voz a las de la Sociedad Coral de Bilbao, el orfeón más veterano del País Vasco, para ofrecer un concierto excepcional que tiene la Misa Criolla de Ariel Ramírez como protagonista, a la que se suman otras igualmente bellas del repertorio polifónico y folclórico argentino: las Canciones Indianas de Carlos Guastavino y Navidad nuestra, también del maestro Ramírez de quien celebramos este año su centenario.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ariel Ramírez se unen las voces de Pasión Vega y la Sociedad Coral de Bilbao interpretando dos obras cumbre de la polifonía folk argentina: Misa Criolla y Navidad nuestra. Acompañando a la polifacética cantante, cuya discografía ha sido nominada a los Grammys Latinos en la categoría de Álbum Pop Tradicional, y a la institución coral, que cuenta con una dilatada e histórica trayectoria internacional, se encuentra el Ensemble Charango, integrado por los argentinos Leonardo Alonso y Andrés Mariano Conte-Grand, a la guitarra y percusión respectivamente.

Novedad discográfica

16/11/2021

Tras varios clips virales en redes, la joven artista barcelonesa Maio publicará finalmente el 26 de noviembre su álbum debut Des dels marges, un álbum tan diverso como musicalmente colorido (de la canción de autor al pop electrónico pasando por el tropicalismo) e hilvanado de punta a punta con letras preciosas, sentidas y con conciencia LGTBI.

Maio Serrasolsas Moreno nació un primero de Mayo de finales de los 90s en el barrio de Sant Andreu en Barcelona. Nacer el día de las trabajadoras y haber crecido en un barrio tan combativo como alegre no podía ser casualidad. Es así como Maio entiende también que la música, cuando no la desemparejas de la política (así, en general), suena muy bien.

 

Hace casi 10 años que crece con Akelarre, un proyecto a medias con su hermana melliza Júlia Serrasolsas —que forma junto a su hermano Pau la banda Ginestà— , con el que juntas han aprendido a hacer música deconstruyéndose, revisándose y conociendo mundo cada fin de semana que tenían concierto.


Novedad discográfica

10/11/2021

El nuevo disco del cantaor flamenco Miguel Poveda, que se publicará el próximo 10 de diciembre bajo el título de Diverso, recoge todas sus "preocupaciones respecto al planeta" Tierra para conformar su álbum que "más compromiso tiene y, un poco, el más libre".

EFE | Sergio Jiménez Foronda – Miguel Poveda (Barcelona, 1973) ha realizado estas declaraciones a Efe con motivo del concierto que ofrece mañana, día 11, en Logroño, como parte del ciclo "Las noches del planeta Rioja", en el que adelantará algún tema de su nuevo trabajo.

 

Ha indicado que en Diverso habrá "muchos sonidos porque hay mucha diversidad musical", ya que, aunque se considera un cantaor de flamenco "como base", también se mueve "con libertad en otras músicas", algo que "necesita".


35 36 37 3839 40 41 42 43 44

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM