Joaquín Sabina y Leiva plasman su devoción por el club de fútbol Atlético de Madrid, al tiempo que muestran su versión más solidaria con el lanzamiento de Partido a partido.
Leiva y Joaquín Sabina nos dejan ahora disfrutar de aquel encuentro con la publicación de Partido a partido, un regalo que ambos artistas, apasionados del Atlético de Madrid, han decidido hacer a su equipo del alma, a sus seguidores —la mejor afición del mundo— y, en general, a todos los que sepan soñar partido a partido.
La cantautora gallega Guadi Galego lanza hoy Cólico, adelanto de su próximo álbum. Su tema y el correspondiente videoclip ya están disponibles en plataformas digitales.
La artista confirma el momento creativo en el que se encuentra y se reafirma en su manera de crear con este tema, una canción que habla del dolor que muchas mujeres pasan durante su vida y llegan a asumir como normal, en un tono incluso irónico y, mientras pasa, siguen estudiando y trabajando, asumiendo la realidad o queriendo huir de la misma.
El cantante andaluz Dave Zulueta, participante en la edición española de Operación Triunfo 2018, acaba de lanzar Tu desnudez, un vídeo clip creado en pleno renacimiento artístico.
Se ha formado en danza, música y el teatro en diferentes etapas. En la ESAD de Málaga comenzó su carrera de Arte Dramático que se vio interrumpida por su entrada en la Academia de Operación Triunfo (edición española) en 2018.
El músico, compositor, cantante y actor Alfonso Vilallonga, barón de Maldà y Maldanell y barón de Segur, lanzará el próximo 2 de octubre su noveno disco en solitario Hors de saison (Satélite K 2020), un trabajo donde muestra su universo único, personal e intransferible.
"El francés siempre me ha parecido una lengua de una musicalidad apetitosa y sensual. Es una lengua íntimamente ligada a mi infancia, mi adolescencia, a mis despertares más antiguos.
El cantautor y compositor gaditano Javier Ruibal celebra su disco número 13 con la edicion de un libro disco en edición de lujo, titulado Ruibal escrito y compuesto de marzo a mayo de 2020 y que contiene 13 canciones, doce de ellas inéditas, más Intemperie, Premio Goya a la mejor canción original 2020, de la película homónima de Benito Zambrano.
El árbol y el bosque es un álbum cargado de simbolismo y con el que Rozalén nos vuelve a mostrar su visión del mundo, pero en esta ocasión desde un punto de vista mucho más introspectivo. Un disco que invita a la reflexión, a través de once temas que van desvelando el universo emocional de la cantautora.
En esta ocasión, Rozalén vuelve a contar con su productor Ismael Guijarro, mostrándonos un disco de estilos muy variados que cabalgan entre el pop, el son cubano, la ranchera, hasta llegar al funk.
Con motivo del aniversario del nacimiento de Luis Eduardo Aute este 13 de septiembre se reedita su segundo single con el sello RCA Aleluya Nº1, editado en el año 1967 y posteriormente recogido en su primer álbum Diálogos de Rodrigo y Gimena y que incluye en su cara B el tema Rojo Sobre Negro.
En El viejo boxeador, el cantautor madrileño Marwan reivindica levantarse pese a los golpes de la vida hasta dar con victorias como la de este disco, en el que critica los excesos verbales de las redes ("como los de Miguel Bosé") y exhibe a la par una falta de pudor que, en su opinión, todo artista debiera poseer.
El motivo es el citado nuevo álbum de este compositor, intérprete y poeta nacido en Madrid en 1979 como Marwan Abu-Tahoun Recio, hijo de un palestino y una española, que fue grabado en Sheffield (Inglaterra) para dotarlo de un poso anglosajón que, para él, "se nota muchísimo".
Cientos de personas de todas las edades se han acercado este domingo a la capilla ardiente del cantautor Joaquín Carbonell, en Zaragoza, para dar el último adiós a este símbolo de generaciones, fallecido a los 73 años por una neumonía derivada del coronavirus.
Después de la recepción de sus restos por familiares y autoridades, se han sucedido las breves despedidas de amigos y seguidores del músico turolense, que descansaba junto a dos de sus guitarras, algunas de sus letras y la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón que recibió el año pasado.
El cantautor, periodista y escritor Joaquín Carbonell, uno de los máximos exponentes de la canción aragonesa, ha fallecido hoy a las 9:30 víctima de las complicaciones sufridas por el COVID-19 tras siete semanas ingresado en el Hospital Clínico de Zaragoza.
Joaquín Carbonell nació en Alloza (Teruel), en 1947. Con 15 años abandona los estudios para dedicarse a la hostelería, y los retoma años más tarde, en el Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel (1967-1969), donde fueron profesores suyos José Antonio Labordeta, Eloy Fernández y el valenciano José Sanchis Sinisterra, luego consagrado como un gran dramaturgo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos