Esta tarde, a la edad de 78 años, ha fallecido Ramon Calabuch, más conocido artísticamente como Moncho y apodado el "Rey del bolero"; en un hospital de Mataró (Barcelona) al no poder superar una parada cardiorespiratoria que padeció el pasado 25 de diciembre.
En septiembre de 2015 el "Rey del bolero" anunció su retirada de los escenarios debido a una afección en las cuerdas vocales aunque anunció que interpretaría algunos temas en el homenaje que estaba anunciado para el 14 de enero en el Palau de la Música de Barcelona en el que estaría acompañado por Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Estrella Morente, Dyango, Diego el Cigala, Sabor de Gràcia, Antonio Carmona, Lolita y Rosario Flores.
El pasado martes Joan Manuel Serrat realizó el primero de los tres conciertos previstos en el Auditori del Forum de la ciudad que le vio nacer y a tan solo unos pocos metros del Mediterráneo, ese mar tan grande y eterno como él, al que le dedicó un disco en 1971 y que ahora interpreta da capo.
El pasado 10 de diciembre un abarrotado Wizink Center de Madrid homeanajeaba a Luis Eduardo Aute de la mano de veinte voces como las de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Vicente Feliú, Vïctor Manuel, Ana Belén, Pedro Guerra o Ismanel Serrano, entre otros.
Entre la larga lista de agradecimientos, principalmente destacaré a Miki Aute (hijo pequeño de Luis Eduardo), Antonio Peña (su representante) y sobre todo, a Luis Mendo, amigo y fundador del grupo Suburbano, que le acompañaron en los escenarios durante muchos años y en nueve maravillosos discos y también, como no, a Cristina Narea, la voz femenina que acompaña a Eduardo desde hace muchos años.
Se cumplen diez años del fallecimiento del maestro y su pueblo, gracias al tesón de quienes tanto lo quisieron y lo quieren, torna a rememorar su figura. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con más música y poesía, con una sensibilidad especial en el aire, con las canciones eternas de Humet en las voces de la gente corriente y en el canto de otros artistas, este año con Juan José de Mello, Juan Trova, Silvia Penide, Juan Antonio Ordóñez y Javier Maroto. Una vez más, la Asociación Amigos de Humet ha hecho lo imposible por devolvernos la esencia del cantautor.
El músico vasco Kepa Junkera se encuentra hospitalizado en Bélgica, donde ha sido ingresado y operado tras sufrir un ictus, fuentes del entorno del artista bilbaíno.
El músico se sintió indispuesto con fuertes dolores de cabeza, fue ingresado ese mismo jueves y operado de urgencia. Según han informado fuentes de su entorno más cercano, la intervención resultó "un éxito" y actualmente se encuentra en observación y evoluciona favorablemente en un hospital de Gante.
La joven cantautora madrileña Elenitakatá firma Jardines, su primer trabajo, un disco vital lleno de canciones que suenan a himno en la primera escucha.
A lo largo de 12 temas, la cantautora madrileña, de 25 años, nos invita a replantearnos las complicaciones innecesarias de la vida cotidiana y a repensar el amor.
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha decidido este martes iniciar un "proceso sancionador" contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con nueva junta desde el 27 de octubre, que podría acabar con su expulsión por no cumplir con los reglamentos internacionales, según comunicó la organización.
El consejo directivo, formado por cerca de una veintena de socios internacionales, ha decidido hoy en París abrir este proceso tras considerar que las medidas iniciadas por la SGAE para adecuarse a la normativa del organismo no habían sido suficientemente rápidas o serias.
El escritor y poeta gaditano Luis García Gil acaba de publicar Ana Belén y Víctor Manuel. Los latidos de un país (Efe Eme 2018) un análisis en paralelo de la vida y la obra de dos artistas que han compartido un mismo camino y multitud de discos y canciones que son como los latidos de un país.
Las canciones de ambos reflejan el inconformismo y la resistencia de una generación que soñaba con derribar la dictadura. Más tarde pondrán sonido a la estrenada democracia, tomándole el pulso a la realidad de una sociedad que se abría a un tiempo nuevo.
El cantautor Javier Krahe tendrá su propia escultura en la ciudad de Lugo (Galicia, España), concretamente en la zona de Ramón Montenegro, después de que el Club Cultural Clavicémbalo se lo propusiese al gobierno local, con el aval de 1.056 firmas de vecinos.
Tal y como explicó el Portavoz Municipal, la colocación de la escultura, que ya se había tratado en la Comisión del Consejo Municipal de Cultura a sugerencia del Club Cultural Clavicémbalo, avalada por 1.056 firmas; será en las cercanías de la calle de los Paxariños, número 2 y la Iglesia de San Roque.
Miguel Poveda celebra sus treinta años de andadura musical con El tiempo pasa volando, un lanzamiento doble que llega este 30 de noviembre con un disco de cante flamenco tradicional y otro con versiones de clásicos de Bambino, Los Chichos, Manzanita, Lole y Manuel o El Pescaílla.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos