Con siete discos y reconocido por la prensa como uno de los principales artistas uruguayos, Daniel Drexler presenta nuevo trabajo, Uno, producido por el brasileño Alexandre Kassin y grabado entre Río de Janeiro, Buenos Aires y Montevideo.
Este nuevo largo, Uno, es el séptimo disco del cantautor, que ha contado con la producción del brasileño Alexandre Kassin y ha sido grabado mayoritariamente en Río de Janeiro pero también en Montevideo y Buenos Aires.
La bonaerense Georgina Hassan pasó por la Sala Harlem de Barcelona en el marco del festival BarnaSants en un concierto en el que recorrió un poco toda su discografía con temas de sus trabajos anteriores y también, como no podía ser de otro modo iniciándonos en varios de su último CD Madreselva, donde ha musicalizado a diferentes poetisas argentinas.
El tiempo. Un viaje. Diferentes ciudades como escenario del amor y la pasión, no-lugares donde acontece la cotidianidad de la vida y la muerte, la majestuosidad y la decadencia.
El cantautor menorquín nos ha preparado un concierto íntimo a dúo, con un repertorio que incluye una selección de las mejores piezas que le han acompañado a lo largo de los más de 25 años de carrera musical, desde sus inicios con Ja T’ho Diré hasta en la actualidad.
Wait No More, el nuevo álbum de Tori Sparks, está a la vuelta de la esquina. El pasado 14 de septiembre de 2018, la artista norteamericana afincada en Barcelona, y su banda grabaron en directo el nuevo trabajo en la Sala Luz de Gas.
El viernes 26 de abril, Tori Sparks presentará en directo Wait No More en el Auditori de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Tori Sparks aprovechará el lanzamiento de su séptimo álbum (el tercero desde que abrazó la fusión rock-blues-flamenco) para dar voz a los representantes del Instituto de Donación y Trasplantes de España.
De banda a banda es el nuevo trabajo discográfico del grupo de percusiones ibéricas, Coetus, que celebra 10 años. Con esta propuesta, el grupo evoluciona ahora de la recuperación del patrimonio musical de la Península Ibérica hacia nuevas sonoridades y nuevas fronteras musicales.
De banda a banda es la síntesis de una década por escenarios de toda Europa y Suramérica, con la que Coetus nos lleva ahora, a través de la habitual puesta en escena festiva y de gran formato, hacia ritmos tradicionales que se transforman para devolver a nuestros propios orígenes culturales y musicales.
Ángel Petisme, el exponente más sólido de la segunda generación de la canción popular aragonesa (apadrinado por Aute y Labordeta durante los años noventa), vive en Barcelona desde hace un año después de pasar más de tres décadas en Madrid.
Nos canta una emocionante y abrumadora historia de amor y vacío motivada por la muerte de su madre y su mejor amigo en menos de un mes.
.Cris Juanico presenta las composiciones del nuevo trabajo discográfico que verá la luz en la primavera de 2019. Canciones inspiradas en la Menorca más salvaje y vestidas de rock directo, explícito y punzante.
Primera visita de Luciana Mocchi en Cataluña. La joven cantautora uruguaya ha publicado un par de discos (La velocidad del paisaje y Mañana será otro disco) y filmado una película en Estados Unidos sobre músicos migrantes.
Presentación del nuevo disco de madurez de Jordi Batiste, donde la ola progresiva ahora se ha convertido en un pop de autor de ecos políticos.
La lluna en el fang es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos