Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
24 Festival BarnaSants 2019

por Xavier Pintanel 15/03/2019

El grupo chileno Quilapayún —bajo la dirección de Rodolfo Parada y Patricio Wang— propuso un homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara, artistas fundamentales en su génesis, en el concierto que realizaron en el marco de la vigésimo cuarta edición del festival BarnaSants.

Hacía muchos años que la agrupación del Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang no se presentaba en Barcelona. Concretamente fue el 5 de marzo de 2006 en concierto conjunto con Inti-Illimani en el marco de la undécima edición del Festival BarnaSants.

 

Tantos años de ausencia que, tras las escaramuzas judiciales en la que se ha visto inmerso el grupo, despertaban supuestas dudas sobre el pulso y vigor actuales de la agrupación.


Programa BarnaSants 2019

15/03/2019

Escuchar el dúo Gatticattivi es dar una vuelta al mundo de la guitarra española.

Eso sí, desde una perspectiva diferente. Una perspectiva alimentada por una larga amistad, una experiencia musical extraclásica y un gran amor por este instrumento.

Caterinangela Fadda y Carlo Doneddu comenzaron formándose con el maestro Armando Marrosu para acabar adquiriendo nuevas técnicas en Barcelona con Fernando Rodríguez. Ahora, ambos reanudan trayectorias para el proyecto conjunto Gatticattivi.

Concierto coorganizado con Cose de Amilcare.

.

Programa BarnaSants 2019

15/03/2019

Después de un inmejorable 2017, celebrando diez años en los escenarios, el cantautor valenciano Andreu Valor ha tenido un 2018 igualmente impecable.

El nuevo disco de Andreu Valor recoge en Poemitza’t quince temas basados en la poesía de autores y autoras clásicos y contemporáneos del territorio de habla catalana. Hay representadas plumas de Alguer, Andorra, Fraga, la Cataluña Norte, las Baleares, Cataluña o el País Valenciano. Un repertorio con el que Valor desea seguir hablando con un lenguaje poético sobre la realidad social e individual que le rodea.

 

El disco, además, es también una renovación sonora expresada a través de una consolidada base atribuida a los músicos que lo acompañan.


Novedad discográfica

14/03/2019

El dúo mallorquín Donallop acaba de lanzar Crisàlide (Satélite K 2019), su tercer disco de estudio, un trabajo de dream pop con una rítmica profunda y constante que crea atmósferas envolventes que avanzan lentamente y nos rodean como una niebla.

Crisàlide, el tercer disco de estudio de Donallop, confirma lo que se ha ido palpando en el ambiente desde hace tiempo, nos encontramos ante una banda de dream pop sin precedentes en la escena estatal.

 

Elegancia, prosa poética y pasión en once cortes llamados a convertirse en himnos de una generación desorientada emocionalmente pero geo-localizada, manipulada y abducida por las grandes corporaciones. Como dice David Byrne en Cómo funciona la música (Reservoir Books), "la profundidad, la visión radical y la belleza no se excluyen mutuamente".


Programa BarnaSants 2019

14/03/2019

Más allá de los temas rescatados de su dilatada trayectoria (20 años este 2019), Òscar Briz presenta sus dos últimos trabajos.

Òscar Briz presentará El soroll del nostre pas (El ruido de nuestro paso) el 14 de marzo (19.45h) en el Harlem Jazz Club de Barcelona. El trabajo del cantautor valenciano —un nuevo EP— llegó al mercado en enero pasado.

 

El disco incluye cuatro temas originales que incorporan a su extenso repertorio. Briz resurge más enérgico que nunca con un desdén electrónico en una edición que resulta ser una prolongación del anterior EP, No caure és que m’agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos), publicado en septiembre pasado.



60º aniversario de la Orquesta

12/03/2019

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español en la que Silvio Rodríguez oficiará como solista.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español, con motivo de la celebración del 60º aniversario de su constitución.

 

En el homenaje participará el trovador Silvio Rodríguez con la interpretación de canciones acompañadas por la Orquesta Sinfónica, con arreglos realizados por Leo Brouwer y el propio Silvio Rodríguez, siendo la primera vez que interpreta en Europa estas canciones con acompañamiento sinfónico.


Gira «No hay dos sin tres»

12/03/2019

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina acaban de anunciar una tercera gira conjunta —No hay dos sin tres— que los llevará a finales del 2019 a Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile.

La productora chilena Cultura Ciudadana acaba de anunciar una tercera gira conjunta de los "dos pájaros" Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. No hay dos sin tres, se llamará la nueva gira que llevará a los cantautores a Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile el próximo mes de noviembre.

 

Ya en mayo de 2018 Serrat había esbozado la posibilidad de esta tercera gira junto a Sabina y que le propondría realizarla cuando superara sus problemas de salud: "Para cuando se recupere.


Programa BarnaSants 2019

10/03/2019

Voltarelli es un aventurero con voz poderosa. Tras una etapa como capitán de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman y actor calabrés arrancó, hace una década, una carrera en solitario.

Peppe Voltarelli es un trotamundos con una voz poderosa. Tras su etapa como líder de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman, cantante y actor calabrés lleva más de una década como solista, con discos de éxito como Ultima notte a Malastrana (2010), Lamentarsi come ipotesi (2014) o Voltarelli canta Profazio (2016).

 

A los sesenta años de Nel blu dipinto di blu que ganó el Festival de Sanremo en 1958, Voltarelli vuelve a Barcelona para un espectáculo-homenaje dedicado a Domenico Modugno que ya presentó en Francia, Alemania, Argentina y Chile.


Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Oscárboles es uno de esos raros portentos que vive en las profundidades de la música de autor, un artista desbocado y tierno que revienta cánones y neuronas en cada verso que vomita.

Bestial como Buñuel, ingenioso como Mihura e irreverente con todas sus fuerzas. El misil de su crudeza no deja indiferente a nadie. Tras el paso por el programa Factor X presenta su último disco, Indulto, en el BarnaSants, en el que cuenta con las colaboraciones de El Niño de la Hipoteca y el Kanka.

.

Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Tesa presenta su nuevo disco, el segundo en solitario tras su debut Al-Tesa, en 2017. El mismo está grabado y mezclado en Atomic Studio con Mark Dasousa. Los fundamentos de este trabajo son muy parecidos a los del anterior.

Podemos decir que el disco se basa en la cultura de raíz valenciana, en el feminismo y la fiesta. En esta nueva entrega, Tesa ha recurrido a ritmos latinos y afros y piezas instrumentales electrónicas. En este trabajo han participado activamente Andrae y Eryfukksia, que también acompañan a Tesa en los directos.

.

86 87 88 8990 91 92 93 94 95

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM