Maria del Mar Bonet se ha acercado al mundo del jazz y el swing en algunos tramos de su extensa trayectoria desde que estrenó en 1979 la celebrada pieza Jim, cuando —en clave de homenaje a Billie Holiday— Quico Pi de la Serra la adaptó al catalán para una serie de recitales en el Teatro Romea de Barcelona titulados Per Corpus al Romea.
Con más de 50 años en los escenarios, Maria del Mar Bonet es una de las grandes voces de referencia de la canción en el mundo.
Tanto Maria del Mar Bonet como Quico Pi de la Serra son dos iconos de la Nova Cançó, con más de medio siglo de trayectoria, que se encuentran y se reinventan.
En el año 2017, coincidiendo con la celebración de los 50 años de trayectoria artística de la cantante mallorquina, ambos se reencontraron para recuperar aquel repertorio compartiendo textos y músicas de un trabajo antológico que se estrenó en el BarnSants, y que ahora visitará Cerdeña permitiendo disfrutar nuevamente de estas dos figuras en un mismo escenario.
La relación entre Maria del Mar Bonet y Cuba, fértil y firme, sigue dando sus frutos. La mallorquina sube al escenario con el pianista cubano José María Vitier, presente en su último disco, Ultramar (grabado en la isla justamente).
Fruto de la mutua admiración por la obra de cada uno, y con la complicidad de quienes tienen el epicentro de su arte en el corazón de una isla, el recital combina temas de Vitier, uno de los más grandes compositores de la historia contemporánea de la música reciente en Latinoamérica, con la música y la canción de Bonet, una de las más grandes voces de los países de habla catalana.
El pasado 2 de febrero y en programación conjunta del Festival BarnaSants y el Guitar BCN se realizó en el Auditori del Forum de Barcelona el concierto Ànims Animal, que reunió a varios amigos de Luis Eduardo Aute para devolverle algo del amor que él nos ha dado a lo largo de su carrera.
El concierto Ànims, Animal que se celebró el pasado mes de febrero en el Auditori del Forum en Barcelona no fue uno de ellos.
Cantautor querido por el público y por la profesión, sus colegas le rinden un gran homenaje como referente de la canción de autor.
Hoy se ha presentado en Barcelona el concierto en homenaje a Luis Eduardo Aute "Ànims, Animal!" que tendrá lugar este sábado 2 de febrero y que, al igual que el que tuvo lugar en Madrid el pasado 10 diciembre, reunirá a varios amigos del cantautor para "darle ánimos". Cristina Narea, ha anunciado también un concierto similar para el mes de junio en México.
La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet se encuentra en Cuba en donde ofreció un concierto de presentación de su última producción fonográfica el pasado sábado 22 de septiembre en el Teatro José Martí de La Habana acompañada de José María Vitier, Pancho Amat, Jorge Reyes, José Luis Cortés El Tosco, Alejandro Falcón, Eduardo Llibre, Cuerdas del Monte, Oliver Valdés, Héctor Quintana y Pablo Cruz.
Intensidades, escrita por el periodista musical Jordi Bianciotto es la primera biografía autorizada en castellano de la cantante Maria del Mar Bonet la artista mallorquina que acaba de celebrar los 50 años de su carrera profesional.
A partir de ahí, Jordi Bianciotto la acompaña en Intensidades (Milenio 2018), un emocionante recorrido a lo largo de su vida, su obra y sus pensamientos. Escrito en estrecha colaboración y con total implicación de la cantante balear, fruto de muchas horas de conversaciones, este intenso relato ve ahora la luz en castellano, ampliado y actualizado, tras su edición en catalán.
Después de presentar el último disco Ultramar (Picap, 2,017) en las principales capitales del país, la cantante de Palma lo trae a la capital de Osona.
Maria del Mar Bonet continúa celebrando las cinco décadas de trayectoria dedicada a la Canción, aquí acompañada por el músico valenciano Borja Penalba.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos