Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Miguel Poveda»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 24/11/2012

Miguel Poveda presenta el cd y dvd Real (Universal Music-Discmedi), desde el Teatro Real de Madrid, su segundo dvd grabado en directo en un concierto tras las Coplas del querer desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. 

Este nuevo trabajo de Miguel Poveda recoge en buena medida el contenido de su último disco flamenco arteSano, añadiendo además algunas coplas con una interpretación más rodada de las mismas que las de su primera grabación para el disco Coplas del querer, además de algún extra añadido como esa Fuerza extraña de Caetano Veloso o un merecido homenaje flamenco a Enrique Morente

Real refleja fielmente al Poveda más volcánico y maduro artísticamente en escena, en plena acción, con el alma del directo, un emocionante viaje por el flamenco y la copla.


Novedad discográfica

15/11/2012

El Disc de la Marató de TV3 (Televisión pública catalana) se pondrá a la venta el 2 de diciembre con una tirada de 200.000 copias que se repartirán con los diarios de ámbito catalán a un precio de 10 euros y con la participación de veintiún grupos o artistas.

El Disc de la Marató es un disco solidario se edita desde hace ocho años y el dinero que se recaude con su venta se destinará a La Marató del 16 de diciembre, que este año recogerá fondos para financiar proyectos de investigación científica para lograr que el cáncer deje de ser mortal y se convierta en una enfermedad curable o crónica.

 

En esta edición de 2012 un total de 21 grupos y artistas, tanto noveles como consagrados, interpretan desinteresadamente desde su personalidad canciones en clave de géneros muy diferentes.


Novedad discográfica

27/10/2012

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Poveda son algunos de los artistas que han intervenido en el disco, Gracias a vosotros, un disco de homenaje a María Dolores Pradera en el que esta dama de la canción interpreta a dúo célebres canciones.

María Dolores Pradera ha sabido capturar como pocas el alma de la canción popular, por encima de modas, estilos y generaciones, creando una forma de expresión única, reconocida y admirada en España y Latinoamérica. Por esto, a nadie puede extrañar que el mundo de la música se haya reunido en el álbum Gracias a vosotros para cantar con María Dolores.

 

Gracias a vosotros se publica el 20 de noviembre de 2012 y en el álbum cantan a dúo con María Dolores Pradera los siguientes artistas: Ana Belén (La media vuelta), Diana Navarro (Lía), Diego El Cigala (Lágrimas negras), Joaquín Sabina (La flor de la canela), Joan Manuel Serrat (Tu nombre me sabe a yerba), Luis Eduardo Aute (Caminemos), Manolo García (No volveré), Miguel Bosé (El rosario de mi madre), Miguel Poveda (Fina estampa), Pablo Alborán (No sé por qué te quiero), Pasión Vega (Habaneras de Cádiz), Raphael (Gracias a la vida), Sergio Dalma (Procuro olvidarte) y Víctor Manuel (Amarraditos).


Novedad discográfica

20/10/2012

Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.

Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.

Se le nombrará «Hijo Adoptivo» del municipio de La Unión

09/08/2012

El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajeará en su edición de 2013 al cantaor Miguel Poveda, en el momento en que se cumplirán veinte años desde que el artista de Badalona ganarala Lámpara Minera en 1993.

EFE/Patricio Peñalver - El alcalde de La Unión y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, ha sido el encargado de dar la primicia en un lugar verdaderamente mágico —un tablao a 80 metros bajo tierra, en la Mina Agrupa Vicenta— y tras un momento muy especial, un recital flamenco que ha protagonizado el joven cantaor revelación Kiko Peña, a quien precisamente Miguel Poveda ha apoyado en los inicios de su carrera profesional.


Chavela Vargas en Madrid

por Carles Gracia Escarp 13/07/2012

Chavela Vargas: "Hoy es un día mágico. Esta noche presentaré LA LUNA GRANDE, mi homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes que tanto amé y amo... Y no vengo sola. Vienen conmigo Lorca, Dalí, las sirenas, los chinelos, Martirio y Miguel Poveda. Que gran noche de sueños rojos..."

 

Fue Chavela una noche de verano a Madrid en busca de su alma, 93 años de pura vida envuelta en su jorongo clásico, noche eterna en su casa de España en la Residencia de Estudiantes, con Martirio y con Miguel Poveda, a las guitarras Raúl Rodríguez, Jesús Guerrero, con Juan Carlos "Che" Allende y Miguel Peña, los dos "Macorinos", en su alma Federico.


A sus 93 años

29/06/2012

Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.

El próximo 10 de julio a las 10 de la noche Chavela Vargas acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda, celebrará al poeta granadino con música y poesía, en un acto organizado por la Fundación García Lorca.

 

El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.


Cantos solidarios

por Carles Gracia Escarp 11/06/2012

Barcelona llenó el Palau Sant Jordi de solidaridad y de emoción en el concierto benéfico “Les nostres cançons contra la sida” (Nuestras canciones contra el sida) en favor de la Fundació de la Lluita contra la sida.  

“Hacia la vida”, un corrido mexicano obra de Cuco Sánchez que interpreta Chavela Vargas dice en su estribillo: “No pregunten quien soy porque no se los digo, solo sé que a donde voy el amor va conmigo y a puro valor he cambiado mi suerte, hoy voy hacia la vida, antes iba a la pinche muerte…”, tema que por cierto pronto escucharemos en la voz de Miguel Poveda en honor a Chavela Vargas.  

Y al igual que en esa canción, la lucha contra el sida ha evolucionado hasta hoy con un rotundo cambio de rumbo en buena dirección hacia la vida, para lo que ha sido preciso una fusión de labor científica y social aunando voluntades positivas, investigación y esfuerzo técnico, asistencial y humano, contando para todo ello con presupuestos suficientes a lo largo, factores todos imprescindibles para poder estimular y fructificar hasta alcanzar este punto de optimismo actual, avances firmes pero todavía no definitivos en esta guerra general contra la enfermedad.


Novedad discográfica

24/05/2012

El pianista sevillano David Peña "Dorantes" está empeñado en derribar muros, por eso en su tercer disco pone insólitas armonías en el tren sin fronteras en el que viajan Enrique Morente y Miguel Poveda pero también Noa y la atonalidad.

EFE/Concha Barrigós - Sin muros! es el resultado de más de dos años de un trabajo inusual y "honesto al máximo", en el que los colaboradores de Dorantes han puesto la voz "a capella" para sumarle una música que se adentra en el flamenco, en el jazz y en las formas clásicas, explica el lebrijano (1969) en una entrevista con Efe.

 

Cree que de todos los temas de Sin muros! los tientos Refugio, que grabó con Morente, "quedará en el recuerdo".


Flamenco clásico y moderno

23/05/2012

El cantaor español Miguel Poveda, una de las voces más expresivas y poderosas del flamenco, ofrecerá el jueves un único concierto en Buenos Aires (Argentina).

"Las aguas cuando se estancan, se pudren. Y el agua debe seguir fluyendo. La música tiene una evolución natural y por eso la mía también tiene elementos de actualidad, de frescura, de crecimiento y caracteres personales", explicó Miguel Poveda desde Barcelona, en diálogo con Télam.

 

En el concierto previsto para el jueves a las 21 en el Opera Citi (corrientes 860, capital), Poveda repasará toda su carrera con énfasis en sus últimos dos discos, ArteSano y Coplas del querer.


1 2 3 4 56 7 8

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM