Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 28 de octubre de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/05/2023

La simbiosis entre lo espiritual, lo sonoro y sus cuestionamientos, forman parte de la narrativa que acompaña la música de José Delgado, el cantautor caraqueño que acaba de lanzar en todas las plataformas de streaming su octavo disco de estudio, titulado Anterior, que procura el retorno al origen de la canción de autor con raíces del folklore venezolano.

El disco es una coproducción entre Producciones A Pedal y Bomba y Un, Dos, Tres, Cua y está compuesto por nueve temas, todos con letra y música de José Delgado, exceptuando Lo que da razón al diente, en el que contó con la musicalización del maestro Yustardi Laza, y Ensombrar, con música tradicional del estado Sucre, (Venezuela).

 

Fue grabado, mezclado y masterizado por Luis Miguel Emmanuelli en LME, descontando los temas Lo que da razón al diente y Liberen a Prometeo, que fueron grabadas por Javier Marín Martínez y Rafael Padilla en Audiófilo Productora.


Novedad discográfica

17/05/2023

La instrumentista y compositora argentina Clara Cantore presentará oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022) —inéditos debido a la pandemia— en el Xirgu Untref en Buenos Aires.

Clara Cantore tiene dos discos bajo el brazo, que guardó pacientemente hasta poder presentarlos oficialmente en vivo. Letras con fuerte compromiso social y una sonoridad donde convergen el jazz y el folklore latinoamericano componen Entre algarroba y durazno (2020), producción que por la pandemia no pudo ser presentada ese año.

 

Por otro lado, versiones muy personales de clásicos y no tanto del cancionero popular (Spinetta, Zitarrosa, Piero, Serrat, Expósito) y de músicos contemporáneos (Ibarburu, Drexler, Santiago Motorizado), en La música del vacío (2022).


Novedad discográfica

18/05/2023

Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.

En palabras de Isaac y Nora "Palmero sube a la Palma es una canción de las Islas Canarias, y es un buena ilustración de la conexión que existe entre las Canarias y América Latina, porque esta canción viajó hasta Perú donde se volvió un tema tradicional de la música peruana, pero con una melodía y un ritmo distintos de la versión canaria. En Perú este tema es tocado como un tondero, baile del norte del país.

Novedad discográfica

21/05/2023

La cantante y compositora argentina Natacha M presenta su disco debut El mundo desde afuera, un trabajo que intenta dar cuenta de universos personales, íntimos, por momentos minimalistas, luminosos o desgarrados

El mundo desde afuera es mucho más que un disco: es también una puesta en escena poética. Canciones breves que imbrican el canto y el habla, músicas originales y arreglos exquisitos.

 

La idea surge en 2015 como una inquietud creativa centrada en eso que alguna vez Wagner (también el propio Nietzsche) formuló como la obra total. Wagner encontró la solución a su problema en la composición de óperas, cuya dramaturgia y texto eran propios también (algo verdaderamente inusual entonces).


Novedad discográfica

23/05/2023

El cantante y compositor chileno Nano Stern, una de las voces centrales del nuevo cancionero chileno, presenta en plataformas digitales este jueves 25 su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje al músico que marcó a fuego las décadas del 60 y el 70 abriendo nuevos rumbos para la canción de su país y que fue asesinado 50 años atrás por la dictadura de Augusto Pinochet.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Además del registro discográfico que cuenta con doce canciones cantadas a voz y guitarra de quien fuera director artístico de Quilapayún, Nano Stern lo presenta el viernes 26 en el marco del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba) y ofrecerá un concierto el 22 de septiembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires.


Novedad discográfica

26/05/2023

Después del lanzamiento de varios sencillos, que venían avanzando este trabajo póstumo del músico cubano Pablo Milanés, llega finalmente de forma íntegra Amor y salsa - 80 Aniversario. Un álbum gestado desde hace varios años junto con Dagoberto González Jr., productor ejecutivo del proyecto, director musical y arreglista de todos los temas, para el que se rodearon de grandes artistas y juntos rendir tributo a la obra de Milanés, esta vez en versión salsa.

Amor y salsa - 80 Aniversario de Pablo Milanés es un proyecto grabado antes de su reciente fallecimiento, de la mano de talentos tan reconocidos como Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Juanes, Diego Torres, Oscar D’León, Rosario, Ismael Miranda, Luis Enrique, La India, Francisco Céspedes, Ana Belén, El Canario, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Yotuel, Caco Senante, Víctor Manuelle e Issac Delgado, que han expresado, a través de sus majestuosas interpretaciones, su admiración por la obra del cantautor cubano.

Novedad discográfica

29/05/2023

Eliades Ochoa, el legendario guitarrista y cantante cubano, miembro original del Buena Vista Social Club, publica su nuevo álbum Guajiro, producido por Demetrio Muñiz y con la participación de Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite. Guajiro consolida su reputación como uno de los artistas más vitales que ha dado Cuba en el último siglo.

Los rasgos robustos, el sombrero característico, las botas de vaquero y la imagen icónica del "hombre de negro"... Las canciones de la escuela de la vida impregnadas del tipo de sabiduría ganada con esfuerzo y con tintes campestres que no se puede comprar. No hace falta mirar ni escuchar demasiado para entender por qué a Eliades Ochoa se le llama a menudo "el Johnny Cash de Cuba". Pero si los paralelismos abundan, su nuevo álbum Guajiro también demuestra que es una voz singular con un estilo y un sonido propios, enraizados en la tradición cubana pero con un atractivo tan intemporal como universal.

Novedad discográfica

31/05/2023

Fito Páez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera: Su nuevo álbum EADDA9223 recorre en renovadas versiones todas las canciones de El Amor Después Del Amor; con artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, entre otros.

Desde hace más de 30 años, el emblemático álbum El Amor después del amor de Fito Páez ha marcado a varias generaciones de amantes de la música en toda Hispanoamérica. Considerado el disco más vendido de la historia del rock en Argentina, el poder de sus canciones desafía el paso del tiempo y hoy en día sigue generando pasiones, tal como lo viene demostrando desde 2022 el tour internacional que lo celebra.

Novedad discográfica

01/06/2023

La cantante y compositora mexicana Silvana Estrada, que arranca esta semana su nueva gira europea, presenta Milagro y desastre, su nuevo single.

La cantante y compositora mexicana Silvana Estrada vuelve a sorprender con Milagro y desastre, su nuevo sencillo, en donde la xalapeña está acompañada por un piano que se mueve sinuoso por ese confesionario abierto que es su voz, que mueve de sitio la sonoridad a madera a la que nos tiene acostumbrados para colocarse del lado de las teclas.

 

"La idea de que los grandes acontecimientos que te cambian la vida siempre son milagros y desastres al mismo tiempo me ha ayudado mucho a entender y a sanar.


Novedad discográfica

03/06/2023

De la mano de Natural, el décimo noveno disco de su imponente camino musical, la argentina Soledad Pastorutti genera un regreso a las arenas del folclore pero desde una impronta estilizada en la que, confiesa, siente que encontró "una estética en la música y en la sonoridad" que cree la "va a acompañar de aquí en más toda la vida".

Télam | Sergio Arboleya - Dueña de una trayectoria forjada en el folclore de festivales pero de notable inquietud por visitar otras texturas, esta vez la artista oriunda de Arequito Soledad Pastorutti decidió volver a la música de raíz como voz cantante de un equipo con Nico Cotton en la producción y otras presencias notables.

 

Sobre un repertorio que combina novedades y versiones de no tan trajinados clásicos, se anotan los aportes de Raly Barrionuevo, Chango Spasiuk, Leo Sujatovich (en arreglos) y la dupla Claudia Brant-Loli Molina, que compartió composiciones con La Sole.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM