Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Luis García Gil»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad editorial

11/06/2025

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

Luis Eduardo Aute, figura clave de la cultura ibérica del siglo XX, es el protagonista del nuevo libro de Luis García Gil, titulado Aute infinito. Publicado como una biografía artística y emocional, el volumen propone un recorrido integral por la obra y el universo personal de un creador polifacético que encontró en la expresión artística un modo de vida y una forma de resistencia.

 

Desde sus primeros pasos como pintor precoz hasta sus exploraciones audiovisuales, pasando por su poesía y su cancionero lírico, el libro retrata a un Aute completo: reacio a la fama, entregado al arte, libre en su forma de concebir la creación.


Novedad editorial

18/11/2022

Conversaciones con Javier Ruibal (Efe Eme 2022) es el nuevo libro de Luis García Gil, un trabajo que aborda, desde el género de la entrevista, los cuarenta años de carrera del gaditano, uno de los creadores más singulares y emblemáticos de la música española.

Cuatro décadas de canciones avalan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático Duna (1983), el músico gaditano se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a la mejor canción en 2020 por Intemperie, compuesta para la película homónima de Benito Zambrano.

Novedad editorial

03/12/2018

El escritor y poeta gaditano Luis García Gil acaba de publicar Ana Belén y Víctor Manuel. Los latidos de un país (Efe Eme 2018) un análisis en paralelo de la vida y la obra de dos artistas que han compartido un mismo camino y multitud de discos y canciones que son como los latidos de un país.

Cuando Víctor Manuel y Ana Belén se conocen, a principios de los años setenta, no solo surge una historia de amor entre ellos, sino el comienzo de un relato musical imperecedero que viene a conformar la banda sonora de todo un país.

 

Las canciones de ambos reflejan el inconformismo y la resistencia de una generación que soñaba con derribar la dictadura. Más tarde pondrán sonido a la estrenada democracia, tomándole el pulso a la realidad de una sociedad que se abría a un tiempo nuevo.


Novedad editorial

por Xavier Pintanel 20/11/2016

El escritor y poeta gaditano Luis García Gil presentó el pasado viernes en la librería Alibri de Barcelona su libro Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme 2015) que hasta hoy solo se podía encontrar en Internet y desde ahora ya se distribuye físicamente. El acto contó la presencia de Serrat.

La librería Alibri de Barcelona fue la anfitriona de la presentación del libro del escritor y poeta gaditano Luis García Gil Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme 2015).

 

El libro, que hasta ahora solo se podía encontrar en Internet y que a partir de ahora se distribuirá entre las librerías, es un viaje desde París hasta Cádiz, y en el viaje Luis García Gil desgrana todas las claves que forjaron Mediterráneo, el mítico disco de Joan Manuel Serrat; analizando cada una de las canciones que lo conforman, con el rigor y la ciencia a la que el autor nos tiene acostumbrados.


Novedad editorial

21/02/2016

Ayer se presentó en Barcelona Aute, lienzo de canciones, un libro que analiza la obra del cantautor, escrito por Luis García Gil y prologado por Joan Isaac. El acto de presentación contó con la presencia de los tres.

El escritor y poeta Luis Garcia Gil, tras dedicar sendos libros a Atahualpa Yupanqui, Jacques Brel, Joan Manuel Serrat, Javier Ruibal y Joan Isaac; acaba de publicar Aute, lienzo de canciones (Milenio 2016), un libro de analiza exhaustivamente y con rigor la obra de Luis Eduardo Aute disco a disco.


Novedad literaria

28/12/2015

Mediterráneo de Joan Manuel Serrat, considerado como uno de los hitos más importantes de la música popular española, cumplirá 45 años de su publicación en 2016 sin perder un ápice de vigencia, como demuestra la reciente publicación de Mediterráneo. Serrat en la encrucijada de Luis García Gil, un nuevo libro que apuesta por desentrañar su génesis.

EFE - Mediterráneo. Serrat en la encrucijada es el título de este volumen de Luis García Gil, conocido estudioso del cantautor catalán, con varias obras publicadas en torno a su obra: Serrat, canción a canción, Serrat, cantares y huellas y Serrat y Sabina a vista de pájaro.

Novedad editorial

10/11/2015

Mediterráneo. Serrat en la encrucijada, de Luis García Gil, reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos y toda la información conocida alrededor de la composición y grabación.

Hay mucho Serrat antes y después de este disco, pero Mediterráneo sigue siendo su obra más emblemática y trascendente, la que ha marcado a distintas generaciones. ¿Cuántos oyentes no han hecho suyo su relato, sus diez poemas cantados? ¿Cuánta gente no ha dejado de relacionar algún momento de sus vidas con algún pasaje melancólico de este disco que ha llegado a todos los rincones del mundo?

 

Este libro reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos e intentado agrupar toda la información conocida alrededor de la composición y grabación de las canciones.


Presentación del libro de Luis García Gil

por María Gracia Correa 24/09/2013

El día 17 de septiembre de 2013, coincidiendo con la fecha del 60 cumpleaños de Joan Isaac, el escritor gaditano Luis García Gil presentaba en la ciudad de Barcelona su libro dedicado al cantautor catalán.

Hace unos meses se presentaba en Capdepera (Mallorca) el libro Joan Isaac. Bandera negra al cor, escrito por  Luis García Gil, con fotografías y portada de Juan Miguel Morales, prologado por Joan Manuel Serrat y publicado por la editorial Milenio. Unos días después se exhibía en Cádiz y en Madrid y por último, recientemente, en el centro de Barcelona.

Novedad editorial

08/05/2013

Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.

En Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio 2013), vida y obra se funden para ofrecer un retrato apasionado y apasionante de un artista singular que ha bebido tanto de la canción francesa como de la italiana para terminar vertebrando toda una poética de rasgos mediterráneos donde también es perceptible cierta melancolía en la forma de posar la mirada.

 

Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.


Novedad editorial

08/09/2012

El escritor y poeta gaditano Luis García Gil edita este mes por la editorial especializada en cine y música T&B el diccionario Serrat & Sabina. A vista de pájaro.

Serrat y Sabina, se dan cita en este diccionario apasionado que viaja del amor a la muerte, de la Barcelona del Poble Sec al Madrid de la Mandrágora, de la copla al rock, del tango al flamenco, de Jacques Brel a Bob Dylan, de los poetas cantados a los poetas que iluminaron con sus versos noches de parranda infinita, de los versos de Antonio Machado a los de Ángel González.

1 2

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM