Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

22/07/2025

El libro Piero y José: Dos atorrantes (1969–2024), escrito por José Tcherkaski y publicado por la editorial Lugar, traza un recorrido íntimo por más de cinco décadas de vida compartida entre el cantautor Piero y el propio autor. A través de memorias, conversaciones recreadas y material inédito, el libro se convierte en testimonio de una complicidad que marcó una época de la música popular latinoamericana.

El libro Piero y José: Dos atorrantes (1969–2024) ofrece una ventana única a la relación entre el cantante ítalo-argentino Piero y el escritor y letrista José Tcherkaski, figura central en la construcción del repertorio más emblemático del artista. Desde su publicación, la obra ha despertado el interés no solo de quienes siguen la trayectoria de ambos, sino también de aquellos que buscan una perspectiva diferente sobre el proceso creativo y las decisiones que definen una vida dedicada al arte.

Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

El mismo día en que Don Gastón Lafourcade Valdenegro —nacido en Chile y exiliado en México tras el golpe de Estado de Pinochet— celebraba sus 90 años, su hija Natalia, maravillosa y orgullosamente gestante de su nieto, se presentaba en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Una coincidencia cargada de simbolismo, como una metáfora viva de eso que llaman el ciclo de la vida.

 

Tal vez como una manera de cerrar ese círculo, la cantautora mexicana ofreció un concierto minimalista, orgánico y sin artificios.


Festival Grec Barcelona 2025

17/07/2025

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

El próximo 22 de julio, el Teatre Grec de Barcelona acogerá un homenaje singular y colectivo a Pau Riba, una de las voces más inclasificables y revolucionarias de la música catalana. Bajo el título Pau Riba: Dioptria, 55 – Com un somni d’una nit d’estiu, el concierto celebrará el 55 aniversario del lanzamiento de Dioptria, el disco más emblemático del músico, considerado una obra fundacional del rock en catalán y una pieza clave del imaginario contracultural de los años setenta.

Novedad editorial

15/07/2025

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

El periodista, ensayista y crítico musical cubano Humberto Manduley acaba de publicar La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, una aproximación personal y afectiva al universo del trovador cubano Santiago Feliú (1962–2014), una de las voces más singulares y complejas de la canción cubana contemporánea. El libro ya se encuentra disponible a través de la plataforma Amazon.

 

Concebido desde la memoria cercana, el volumen se presenta como un homenaje que combina lo testimonial y lo analítico, revisando aspectos clave de la trayectoria de Feliú sin perder nunca el anclaje emocional.


Novedad discográfica

14/07/2025

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

Jethro Tull continúa con su serie de reediciones de lujo con Still Living in the Past, una edición ampliada y remasterizada del emblemático recopilatorio Living in the Past (1972). Esta nueva entrega incluye cinco CD y un Blu-ray, y cuenta nuevamente con las mezclas de Steven Wilson, colaborador habitual en las recientes reediciones del grupo británico.

 

Publicado originalmente tras el éxito masivo de Aqualung, Living in the Past no fue un simple recopilatorio.



Óbito

14/07/2025

Lucía Victoria Torres, conocida como Luvi Torres, murió a los 36 años tras dos años de lucha contra el cáncer. Artista multidisciplinar, fusionó folklore, canto medicina y conciencia espiritual en una obra profundamente personal.

La intérprete y compositora argentina Lucía Victoria Torres, conocida artísticamente como Luvi Torres, falleció a los 36 años tras una batalla de dos años contra el cáncer. La noticia fue confirmada oficialmente por el Instituto Nacional de Música (INAMU) de Argentina. La artista eligió transitar su enfermedad mediante métodos alternativos, apostando por el canto, la meditación y prácticas chamánicas, rechazando tratamientos médicos convencionales.

 

Nacida en Buenos Aires, Luvi Torres construyó una carrera musical caracterizada por la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo.


Novedad editorial

12/07/2025

El guitarrista y compositor chileno y director de Inti-Illimani Histórico Horacio Salinas, publica Música imaginada, un libro de memorias editado por la Universidad de Santiago de Chile donde reconstruye su trayectoria desde los inicios musicales hasta el exilio, entrelazando la historia íntima con la colectiva.

Horacio Salinas, figura clave de la Nueva Canción Chilena y director histórico de Inti-Illimani, publica su libro de memorias titulado Música imaginada, editado por la Universidad de Santiago de Chile (Editorial USACH) dentro de su colección Amerindia. La obra, estructurada como un viaje íntimo, entrelaza episodios personales con momentos cruciales de la historia reciente del país, proponiendo una mirada profunda sobre la construcción del oficio musical y la identidad cultural latinoamericana.

Óbito

11/07/2025

El productor televisivo y músico catalán Toni Cruz murió el 11 de julio a los 78 años. Cofundador del grupo La Trinca y de la productora Gestmusic, fue una figura clave en la historia cultural y televisiva, combinando sátira, música y entretenimiento con enorme éxito popular.

Toni Cruz, histórico integrante del trío musical y humorístico La Trinca y posterior creador de formatos televisivos de enorme éxito, falleció el pasado 11 de julio a los 78 años a causa de un cáncer. Su enfermedad le había obligado meses antes a retirarse de la vida profesional. El 14 de julio habría cumplido 79 años.

 

Nacido en Girona, Toni Cruz se trasladó en su adolescencia a Canet de Mar, donde conoció a Josep Maria Mainat.


Novedad discográfica

11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

Camila Guevara es nada más y nada menos nieta del Che Guevara y de Pablo Milanés —y de eternamente Yolanda Benet—. carta de presentación extraordinaria para alguien que nace artística e ideológicamente marcando distancias con sus ancestros a pesar de estar "orgullosa con mis raíces".

 

"Somos personas diferentes, con diferentes momentos, inquietudes (…) Ellos se permitieron ser quienes fueron.


Premios Pulsar de la Música Chilena 2025

07/07/2025

La undécima edición de los Premios Pulsar reconoció a Ana Tijoux con Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B, mientras Gepe conquistó sus primeros galardones con Canción del Año y Mejor Álbum Pop. Manuel García (Mejor Cantautor) y Pascuala Ilabaca (Mejor Intérprete) completaron el cuadro de protagonistas en una ceremonia marcada por homenajes, estrenos en vivo y sorpresas.

La música chilena vivió una nueva jornada de celebración este domingo con la realización de la undécima edición de los Premios Pulsar, el reconocimiento más importante a la creación musical en Chile. Organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), la ceremonia de cierre tuvo lugar en los estudios de TVN, tras una semana entera de actividades y premiaciones iniciadas el miércoles anterior.

 

La velada fue inaugurada oficialmente por el conductor Jean Philippe Cretton, quien abrió la ceremonia central con un homenaje al fallecido Tommy Rey, protagonizado por Luis Jara, La Combo Tortuga, Alanys Lagos y Karla Melo.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM