La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.
Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música.
Recital de homenaje al poeta de Sanaüja Joan Margarit (1938-2021), coproducido por el sello Sota la Palmera y els Amics de la Poesia d’Argentona.
A raíz del lanzamiento de su último álbum, Tinta y Tiempo, el cancionista uruguayo Jorge Drexler ha participado en un episodio de Música Charla, el formato de Spotify que ofrece la oportunidad de hablar de la música y presentar el contenido creado en torno a ella.
Todos aquellos que quieran conocer un poco más de Tinta y Tiempo, pueden hacerlo escuchando este contenido exclusivo en el perfil del artista en dicha plataforma.
Los premios Cubadisco 2022, que otorgan profesionales de la industria fonográfica cubana, prestigia hoy a las mejores producciones del año, como parte de su 25 edición que acontece en esta capital.
Desde el audiovisual, la trovadora Liuba María Hevia mereció la distinción con su concierto en estudio La nueva escuela, homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, al tiempo que la agrupación vocal Sampling despuntó por su recital en vivo a propósito de su aniversario 30.
El timplista canario Germán López lanza el próximo 27 de mayo Alma, su nuevo trabajo, con el que se incorpora a la nómina de artistas del catálogo de Virgin Music Label & Artist Services Spain, una división de Universal Music Group.
El nuevo álbum de Germán López lleva por título Alma.
El productor fonográfico argentino Rubén Nouzeilles falleció ayer martes17 de mayo en su casa de Santiago, al día siguiente de cumplir 95 años; según comunicó el portal MusicaPopular.
También según el citado portal Rubén Nouzeilles creó la serie discográfica El folklore de Chile, que inauguró con los cuatro primeros discos en Chile de Violeta Parra, y con la que completó más de 40 títulos, con nombres como Cuncumén o Millaray.
El músico colombiano Carlos Vives presenta hoy su nuevo álbum Cumbiana II. Bajo el sello de Sony Music Latin, este nuevo álbum, aunque trabaja con las matrices de las músicas tradicionales de las culturas anfibias de Colombia, al igual que Cumbiana I, está lejos de ser un álbum típicamente tradicional.
El colombiano Carlos Palacio "Pala" está considerado uno de los mejores letristas de su generación, premio nacional de música de Colombia.
La libertad creativa y el cruce de influencias son una de las tónicas del marsellés nacido en Alemania, que presenta un nuevo disco autoeditado.
La ceremonia de entrega de los Premios Pulsar en Chile hará un recorrido por la historia de la música nacional con la actuación de artistas de distintas generaciones y estilos, confirmaron hoy los organizadores.
De acuerdo con el presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), Rodrigo Osorio, ver un elenco tan diverso es sin dudas "un lujo que esperamos contribuya a redoblar esta energía de reactivación que existe hoy en nuestra escena".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos