Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Compañeros por más de 20 años

29/06/2020

Joaquín Sabina contrajo matrimonio en la mañana de este lunes con su compañera sentimental desde hace años, Jimena Coronado, en una ceremonia íntima celebrada en el Registro Civil de la capital española, según publicó el diario español El País.

La ceremonia, a la que asistió su compañero y colega de profesión Joan Manuel Serrat, fue oficiada por el actual ministro español de Interior, el magistrado Fernando Grande-Marlaska, al que le une también una gran amistad.

 

Según el diario El País "a la ceremonia, el cantante, de 71 años, acudió con mascarilla e iba vestido con un traje azul, una camiseta negra, zapatillas de deporte, un sombrero de paja y unas flores en la solapa.


Novedad discográfica

26/06/2020

Soledad Pastorutti una de las figuras femeninas más representativas y destacadas de la música argentina, presenta La Valeria una canción disruptiva para lo que el público imagina de la artista.

La Valeria es una canción por sobre todo alegre, producida por Carlos Vives, y que celebra el amor como nos tiene acostumbrado el colombiano. El Single es un adelanto del nuevo álbum de Soledad Pastorutti que se lanzará en los próximos meses.

 

Su video clip fue realizado enteramente en cuarentena y cuenta con la participación, entre otros, de figuras como Alejandro Marley, Jesica Cirio, Lizy Tagliani, Cande Molfese, Eva Ayllón de Perú, Luis Jara de Chile, así como el reconocido actor y cantante mexicano Jaime Camil (con quien Soledad condujo el evento Person of the Year 2018, en los Latin Grammys.


En Asturias

25/06/2020

La cantante Pasión Vega rendirá tributo a través de un audiovisual a Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y Carlos Cano con una "revisión" en versión sinfónica de algunos de las principales composiciones de unos cantautores que "han marcado una época" y que han sido "valientes" al apostar siempre por las "libertades".

EFE - Pasión Vega, nacida en Madrid pero malagueña de crianza, se encuentra en Oviedo rodando un espectáculo en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) bajo la dirección del compositor Fernando Velázquez y la participación del realizador Jabi Elortegui y del director de fotografía Javier Aguirre.

 

En el audiovisual, Pasión Vega pondrá voz a algunos de los principales temas de Carlos Cano y también hará su particular versión de la canción Asturias, de Víctor Manuel, y de Lucía, de Joan Manuel Serrat.


Novedad discográfica

23/06/2020

La popular artista puertorriqueña Kany García acaba de lanzar Mesa para dos, un álbum que nació sin planificación, que construyó de la mano de diez amigos de distintos puntos de Latinoamérica durante el aislamiento y que cristaliza, con sonidos pop, las emociones que afloran en la pandemia.

Télam - El séptimo disco de estudio de la cantante y compositora puertorriqueña Kany García, cuyo primer sencillo Lo que en ti veo tiene al argentino Nahuel Pennisi, ya está disponible en las redes sociales y cuenta además con las participaciones de Camilo, Carlos Vives, Pedro Capó, Carlos Rivera, Mon Laferte, Reik, Catalina García (Monsieur Periné), Goyo (Chocquibtown) y Leiva.

Óbito

22/06/2020

El músico imbabureño Alfonso Cachiguango (Peguche, Otavalo 15 de noviembre de 1955), fundador de Ñanda Mañachi, falleció el domingo 21 de junio a la edad de 64 años; según dio a conocer la banda ecuatoriana en un comunicado oficial.

Durante cuatro décadas, Alfonso Cachiguango (Peguche, Otavalo, Ecuador, 15 de noviembre de 1955) fue un comprometido promotor cultural y referente de la música andina ecuatoriana.

 

Junto a Ñanda Mañachi, que en castellano significa "Préstame el camino", consolidó uno de los mayores proyectos culturales de su país, grabó múltiples discos y ofreció conciertos en España, Francia, Alemania, Finlandia, Rusia, entre otros países.



Novedad discográfica

22/06/2020

El charanguista jujeño Pachi Herrera está lanzando desde su hogar en el interior cordobés y a través de YouTube Charangueando en cuarentena, una serie de versiones solistas de canciones del rock argentino con que dará forma a un próximo álbum en una experiencia que, arriesga, "si está siendo bien recibida es que ya pasó el prejuicio".

Télam - "Si esta osadía mía fue bien recibida es que ya pasó el prejuicio y se está cayendo a pedazos con esta pandemia desde el propio público", postula el charanguista argentino Pachi Herrera en una charla telefónica con Télam desde su casa en Cuesta Blanca.

 

El músico, compositor y cantante que fue parte de Inti Huayra, es coautor (junto al riojano Ramiro González del clásico Pachamama) y ostenta una discografía con tres títulos (Variablemente, de 2015; El Calladito, de 2017; y Charangueando, de 2019), considera que "muchas barreras se han caído y cuando empiece una nueva ronda artística va a ser más amplio, más sano y más genuino".


Cancionero De Costa A Costa Volumen I

22/06/2020

El Movimiento de Música Entrerriana De Costa a Costa acaba de publicar un repertorio acerca del patrimonio sonoro de la provincia argentina de Entre Ríos que, según definen, funciona como "puente entre el Litoral y la Pampa Rioplatense y cuenta con especies que han creado formas colectivas, populares y anónimas".

El Cancionero De Costa A Costa Volumen I es un libro que contiene 48 temas de creadores entrerrianos escritos en partituras y letras. Ahora está disponible en versión digital para descarga desde la página oficial del Movimiento De Costa A Costa.

 

El Movimiento de Música Entrerriana De Costa A Costa es un colectivo cultural compuesto por artistas de diferentes disciplinas como la música, la danza, el canto, la comunicación, el teatro, la escritura, entre otras, y busca analizar, revalorizar y difundir la Música Folclórica de Entre Ríos.


Novedad discográfica

por Pol Ducable Rogés 22/06/2020

Uno de los discos que el confinamiento dejó sin su presentación en el Barnasants 2020 fue Ingràvid (La catenària, 2020) de Roigé, con el que el cantautor catalán reafirmaba su apuesta por una canción mestiza y actual con luz propia.

Después de un confinamiento duro para la música en vivo, los músicos dejan los balcones para bajar de nuevo a los escenarios. Es el caso de Roigé, este cantautor catalán que vio truncado el inicio de su gira de presentación de Ingràvid (La catenària, 2020), su tercer álbum. Justo el 6 de marzo, una semana antes del inicio del estado de alarma en España, puedo presentar su disco en su pueblo, Cardedeu, y allí quedó esa presentación magnífica rodeado de amigos, família, con un auditorio lleno que gozó de las grandes colaboraciones que se unieron a la fiesta de Roigé.

Novedad editorial

21/06/2020

El historietista Román López-Cabrera se "sacó de la manga" al cantautor Pepe Soller con la intención de recordarnos el papel que jugaron los cantautores durante el franquismo, y por eso el personaje principal de Memoria de una guitarra lleva en su ADN a Paco Ibáñez, Lluís Llach o Serrat.

EFE | Pilar Martín - Román López-Carrera tenía 14 años cuando en 2003 vio un episodio de la serie de televisión "Cuéntame" en el que un actor daba vida a Lluís Llach cantando L'estaca.

 

"Me incorporé y me puse a apuntar la letra, y se abrió un mundo completamente porque para mí el mundo del cantautor era de otra época y aburrido, pero constatar que había gente que en pleno franquismo se atreviera a cantar ese tipo de cosas me voló la cabeza", cuenta a Efe el autor alicantino (Jacarilla, 1988).


Museo Violeta Parra

20/06/2020

Isabel Parra, la hija mayor de Violeta Parra, señaló que, considerando la crisis económica que atraviesa el país, como fundación han postergado la remodelación. Además, criticó que la administración del centro cultural no mostró "ningún compromiso social" durante el estallido social.

La hija de Violeta Parra y vicepresidenta del directorio del museo creado en honor a las obras de su madre, Isabel Parra, aseguró que no van a reconstruir las instalaciones destruidas durante el estallido social.

 

En conversación con Revista Sábado, la cantautora señaló que como fundación "no queremos reconstruir el museo, considerando en el estado catastrófico en que se encuentra la economía chilena".


191 192 193 194195 196 197 198 199 200

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM