Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2020

22/02/2020

Después de que sus últimos dos álbumes recibieran el reconocimiento de prensa y público — Allau d’estrelles solitàries, Premio Enderrock de la Crítica al Mejor disco Folk 2015 y el más reciente I una fada ho trasmuda, 5º Mejor disco de 2016 del estado para RockdeLux— Xavier Baró presenta esta primavera su undécimo trabajo discográfico en solitario, que sonará en estreno absoluto sobre el escenario del BarnaSants.

Este es un disco gestado en ruta, entre conciertos de la gira que a lo largo de un año ha llevado Xavier Baró todo el país presentando Cròniques (Estampes d’un país), espectáculo nacido a raíz de los hechos del primero de octubre de 2017 —fecha del referéndum sobre la independencia de Cataluña— y cómo respuesta necesaria al agravio.

 

En esta singladura Baró se ha acompañado del acordeonista y multi-instrumentista Héctor Beberide, con quien ha podido experimentar una nueva sonoridad que ha sido la paleta musical con que se han creado las nuevas canciones que conforman este nuevo disco.


Novedad discográfica

21/02/2020

Veracruz, es el segundo adelanto de lo que será Un Canto por México, el nuevo álbum que Natalia Lafourcade ha estado preparando en favor del Centro de Documentación del Son Jarocho.

"Después de muchos años de haberme ido de mi casa, de mi tierra, decidí volver a ella; para enraizarme de nuevo, para tener un espacio donde llegar y donde volver a quitarme los zapatos, implantar mis pies y poder aterrizar después de tanto movimiento".

 

Son estas palabras con las que Natalia Lafourcade ha descrito su relación con Veracruz, su querida tierra natal y nombre del tema que lanza hoy como adelanto de lo que será Un Canto por México, el nuevo álbum que la cantante ha estado preparando en favor del Centro de Documentación del Son Jarocho.


Entrevista

21/02/2020

Con 75 años, José Domínguez, "El Cabrero", uno de los cantaores más carismáticos, libertarios y admirados de las últimas décadas, se despide de los escenarios y del público. "Es doloroso", confiesa en una entrevista con EFE.

EFE | Isabel Laguna -Su gira de despedida, interrumpida el pasado mayo por un ictus, le lleva a actuar hoy en la jornada inaugural del Festival de Jerez.

 

"Voy con muchas ganas de darlo to, con las mimbres que me ha dejado el puñetero ictus, el 'titus', como le llamo 'cariñosamente'", ha escrito en sus redes sociales este cantaor que desde los setenta ha conquistado a miles de seguidores con un cante puro, que se adentra en los palos más difíciles, en letras reivindicativas y llenas de pasión por la naturaleza.


Programa BarnaSants 2020

21/02/2020

Antoni Collendanchise y Paolo Dessì son dos voces inconfundibles de la canción algueresa los 70.

Cada uno ofrecerá una recopilación particular de las canciones que han marcado su trayectoria.

 

Collendanchise, poeta, profesor y músico, desde 1972 ha publicado más de media docena de discos, y ha colaborado con voces como Pino Piras o Franca Masu.

 

Por su parte, Dessì es otro de los representantes de la "Nueva canción algueresa".


Programa BarnaSants 2020

21/02/2020

Coloma Bertran invita Gemma Humet para presentarnos Nocturns i diamants el primer trabajo discográfico en solitario de la violinista.

Este dúo nos invita a escuchar melodías y ritmos de unos paisajes internos cargados de historias, sonoridades retrato de diferentes vivencias, con un repertorio que combina interludios para violín solo, poemas musicados de Víctor Sunyol y Jaume Coll, improvisaciones, versiones y temas inéditos.

 

Un concierto íntimo y cargado de sensibilidad, que explora y explota las posibilidades del violín y la voz.



Novedad discográfica

20/02/2020

Los gallegos Xosé Lois Romero y Aliboria presentan O acougo do colo, el segundo y último adelanto de lo que será Latexo, segundo álbum del proyecto que verá la luz el próximo 5 de marzo.

"No hay sosiego como el del regazo", braman Aliboria en O acougo do colo. Pero tampoco hay manera más cruda, directa, salvaje y emocionante que la que tiene el proyecto de, en este caso, allanar caminos inexplorados por la música tradicional.

 

Xosé Lois Romero & Aliboria presentan el segundo y último adelanto de lo que será Latexo, su segundo larga duración, que verá la luz el próximo 5 de marzo a través de Raso Estudio.


XXXIII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2020

por Carles Gracia Escarp 20/02/2020

Desde diferentes pueblos valencianos llegaron al Festival Tradicionàrius de Barcelona las voces de seis artistas que en su espectáculo conjunto Els dies i les dones (Los días y las mujeres), cantan a la vida desde la tradición valenciana y como protagonistas de esos días, de esas vidas en primera persona y con nombre de mujer.

Fuerza, calidez, ritmo, maestría, la expresión del trabajo bien hecho, la deliciosa y perfecta fusión de sus voces y de sus diversos instrumentos, la excelencia en suma es lo que se desprende tras disfrutar de este espectáculo musical nacido de la tradición y de los poemas de Lola Andrés, una maravilla que nos ofrecieron en Barcelona: Eva Dénia (guion y dirección artística, voz y guitarra), Lola Ledesma (voz, guitarra y percusiones), Maria Amparo Hurtado (voz, guitarró, percusiones), Maribel Crespo (dirección musical, voz, laúd, guitarró y buzuqui), Merxe Martínez (voz y violoncelo) y Patxi Ferrer (voz, baile y percusiones).

25 Festival BarnaSants 2020

por Carles Gracia Escarp 20/02/2020

El cantautor gallego Emilio Rúa se presentó en Barcelona para compartir una selección de sus adaptaciones en gallego elaboradas alrededor de un variado repertorio, en buena parte recogido en su más reciente disco Duetos (2018), el número ocho de su trayectoria.

Tras treinta años rondando escenarios con sus canciones, Emilio Rúa (As Vendas da Barreira, Ríos, Ourense, 1976) recaló por primera vez en el Festival Barnasants de Barcelona, por cierto, un festival de referencia imprescindible para los amantes de la canción de autor y que pese a su valor, se debate en estos momentos entre el ser y el no ser tras 25 ediciones de vida y música, está abierta una campaña de micromecenaje para evitar su desaparición (ver https://www.goteo.org/project/salvem-barnasants).

Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Ginestà es una banda encabezada por Julia y Pau Serrasolsas, dos hermanos que narran la cotidianidad y sus ideales mediante la música pop, la canción protesta y el folk catalán.

Presentan su nuevo trabajo homónimo, publicado a finales de 2019. Musicalmente se han adentrado de lleno en los beats y los loops electrónicos buscando un sonido contemporáneo pero manteniendo la esencia pop-folk de sus canciones, sin estridencias, utilizando la música como acompañamiento hermanado a las letras que mantienen el estilo costumbrista y reivindicativo, aunque también han vivido una evolución cualitativa evidente.

Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Su verdadero nombre es James Perry y viene de Vancouver. Más precisamente de Tsawwassen, una pequeña ciudad en el Océano Pacífico a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Bocephus King parece que haya salido del mundo del vodevil, un Humphrey Bogart o un Robert Mitchum sin tiempo que se encuentra en la barra de un bar con Tom Waits o Nina Simone.

 

Con más de veinte años de carrera y más de diez discos a sus espaldas —entre ellos, The Blue Sickness que lo lanzó a nivel internacional—, Bocephus King se mueve entre el blues, el gospel, la música gipsy y el country, proponiendo una relectura de un siglo de música estadounidense.


215 216 217 218219 220 221 222 223 224

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM