Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2020

07/02/2020

Ivette Nadal regresa con un nuevo libro de poemas que se editará entre febrero y marzo.

Y con ello construye un espectáculo combinando su guitarra acústica con guitarras eléctricas, voces y efectos buscando la esencia del alma y el ángel de las canciones mediante la nueva producción y la nueva forma de cantarlas y recitarlas; ligando sus poemas nuevos con canciones de sus 5 discos y temas nuevos.

 

Actualmente nos presenta de la mano de Caïm Riba a la guitarra, unos nuevos arreglos con un sonido cosmopolita, con nuevos aires rítmicos, jugando con pequeñas pinceladas de rumba, y aires más alegres, pero destaca sobre todo una nueva actitud escénica e interpretativa.


Programa BarnaSants 2020

07/02/2020

Cantautor emergente de Menorca, con 15 años funda Desconnectats, un grupo de versiones Pop Rock en el que toca la guitarra eléctrica.

Más tarde, inicia Oratge, donde interpretan temas de folk, jazz y funk. En 2018, comienza a hacer públicas sus canciones, donde destacan temas como Amor de Poeta y Enterra.

 

Sus temas, acompañados por la guitarra, dan una especial importancia a la letra, cantada de forma rítmica y con rasgos de rap. Comprometido con la tierra y la cultura, las creaciones combinan la reivindicación punzante con una intimidad sincera, pasando por estilos como pop, rumba y ska.


Programa BarnaSants 2020

06/02/2020

Después de haber colaborado con Joan Baez, Paco Ibáñez y Txarango y con más de veinte años en los escenarios y cuatro discos en el bolsillo, Montse Castellà sigue defendiendo que la alegría cuanto más se utiliza, mucho menos se gasta.

Con este espíritu la cantautora y activista tortosina ofrece un concierto antológico en el que, en formato acústico y usando la canción como herramienta de transformación social, repasa las mejores canciones de su repertorio, cargadas de lucha, optimismo y sensibilidad.

 

Porque no siempre se puede ganar pero no todas las derrotas son irreversibles y porque, si hacemos camino, la vida nunca abandona a los valientes.


Programa BarnaSants 2020

06/02/2020

"Pepet i Marieta" y "Xanguito" son dos cantautores enamorados de sus tierras natales, uno proveniente de las tierras del Ebro y el otro de Mallorca.

Sus canciones cercanas y descaradas hablan de la esencia de la vida, de las tradiciones y del carácter de sus gentes. A pesar de que sus diferencias dialectales a menudo los confunden, ambos se consideran primos unidos por la lengua, la cultura y la pasión por el espectáculo.

 

Mallorquines y catalanes es un espectáculo a cuatro manos donde los dos cantautores-cómicos nos presentan sus mejores temas, adobados con un diálogo humorístico, fresco y a veces polémico.


XXXIII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2020

por Pol Ducable Rogés 05/02/2020

El Tradicionàrius, Festival Internacional Folk de Barcelona, nos brindó esta semana pasada la presentación de #3, el tercer disco del arpista Josep Maria Ribelles, uno de los músicos más destacados de la escena folk catalana.

Hablar de Josep Maria Ribelles es hablar de cuerdas precipitándose con brío entonando melodías tradicionales, catalanas o vascas o del mismo autor. Melodías acompañadas con acordeón, sonando solas, experimentando y flirteando con el rock, o conversando con el bouzouki de su gran compañero Toni Meléndez. Este es Ribelles: polifacético, inquieto y directo.

Y así fue su concierto de presentación de #3, el tercer disco del arpista catalán.



En marzo en el Gran Rex

03/02/2020

El multiinstrumentista tucumano Manu Sija, quien viene forjando un camino propio en el terreno del folclore y la música en general, fue invitado por el estadounidense Pat Metheny para abrir los shows que dará el 13 y 14 de marzo en el Gran Rex de Buenos Aires (Argentina), algo que para el músico significa "un sueño increíble y una gran responsabilidad".

Télam - Esta invitación de Metheny, quien junto a Juan Falú fue una influencia para Manu Sija desde niño, remite a una historia que comenzó hace siete años, en 2013, cuando el reconocido guitarrista de jazz, uno de los más destacados del género, descubrió en un video el talento del joven tucumano y quedó deslumbrado.

 

Grabado en el fondo de su casa en Balderrama, ubicada a 50 kilómetros de la capital tucumana, en el video Manu Sija, de 31 años, aparece interpretando una versión de First Circle, de Metheny, donde toca guitarra, bajo, teclados, violín y batería.


Óbito

02/02/2020

El músico venezolano Adelis Fréitez, fundador de la banda Carota, Ñema y Tajá, falleció la noche de este sábado a la edad de 76 años después de un concierto que tuvo en la casa del Manzano.

El músico venezolano Adelis Fréitez falleció en la noche del 1 de febrero, según anunció el ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, a través de su cuenta de Twitter.

 

"No, no morirá nunca. Vive sonreído para siempre en los colores de su música y en el testimonio de una vida vivida para cantarla. Gloria eterna al maestro Adelis Fréitez, fundador de Carota, Ñema y tajá, portento musical del estado Lara y de su Patria, Venezuela", comentó el ministro.


Reapertura del CCK

02/02/2020

La sala del Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires (Argentina) fue parte de un exquisito encuentro entre la música popular y la música académica, una fusión en clave sinfónica integrada por más de cuarenta músicos de la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto y la Orquesta Sinfónica Nacional y diez voces femeninas de todos los colores, que enaltecieron las composiciones de María Elena Walsh.

Télam - Las voces más destacadas de la nueva generación de músicas argentinas se reunieron hoy en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner para homenajear la profusa trayectoria artística de la poeta, folclorista y feminista María Elena Walsh, en el marco de las celebraciones por los 90 años de su natalicio.

 

El tributo a la autora de emblemáticas composiciones que dieron forma al cancionero popular con El viejo varieté, Como la cigarra y Canción de caminantes, entre otras gemas de la historia, y que significó también la reapertura del antiguo Palacio de Correos y Telecomunicaciones, se realizó con localidades agotadas y bajo la dirección y los arreglos de Gustavo "Popi" Spatocco.


Ciclo "Verano 2020" Valparaíso

02/02/2020

El cantautor, escritor, poeta y compositor chileno Patricio Manns ofrecerá junto a su grupo un concierto con sus mejores canciones en el marco del Ciclo "Verano 2020" del Centro de Eventos La Piedra Feliz de Valparaíso (Chile).

Este viernes 07 de febrero a las 21:00, el cantautor, escritor, poeta y compositor chileno Patricio Manns ofrecerá un esperado concierto con sus mejores canciones, junto a su grupo en el Ciclo "Verano 2020" del Centro de Eventos La Piedra Feliz (Av.Errázuriz 1054, Valparaíso).

 

Uno de los más importantes compositores de las últimas décadas en Chile, ganador de todos los premios y distinciones, por la alta calidad de su obra, incluido el premio a "La Canción del Siglo XX" por su tema Arriba en la Cordillera y el primer lugar del genero folklórico del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2011; regresa a los escenarios locales después de recorrer con éxito el sur del país.


Novedad discográfica

02/02/2020

El cantautor norteamericano James Taylor versiona 14 temas clásicos en American Standard con las que ha crecido y que "sabía cómo hacerlas mías".

American Standard, el nuevo álbum del cantautor norteamericano James Taylor recuerda a lo mejor de su trabajo temprano, y consigue infundir un significado fresco y nuevo a estas obras de arte eternas.

 

Así es como estas 14 interpretaciones, cuidadosamente seleccionadas, tienen ese característico toque cálido, una habilidad vocal única y una maestría musical incomparable.

 

Lo que hace a esta colección de canciones tan única es la manera inventiva en la que James y sus compañeros co-productores, Dave O'Donell y el famosísimo músico John Pizzarelli, han afrontado este proyecto.


220 221 222 223224 225 226 227 228 229

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM