La cantautora cubana Yaíma Orozco, miembro del proyecto santaclareño La Trovuntivitis, comenzará el 30 de septiembre el proceso de grabación de su nuevo disco Mi Libertad, álbum que marca su debut con una disquera cubana, esta vez con Bis Music.
Las canciones están y llegan al público, pero me quedaban las ganas de tener, para mostrar y disfrutar yo misma, un material con la mayor factura posible, indicó.
El músico y cantante nacido en Comodoro Rivadavia Rubén Patagonia presentará nuevos temas el sábado 28 en La Trastienda de Buenos Aires. En su próximo álbum tendrá artistas invitados como León Gieco, Víctor Heredia, Illapu e integrantes de La Renga y Divididos.
El cantautor catalán Josep Andújar acaba de publicar su noveno disco, para el que ha elegido como título una palabra imaginaria que lo dice todo sobre el artista y su trayectoria. El mar y el amor, son las dos cualidades que pueden definir a “Sé”, el amor al mar como insignia vital, sus canciones están profundamente impregnadas por el Mediterráneo. Amorimar consta de trece temas, cada uno de ellos bañado de azul marino y de sal.
Rosalía y el especialista en música antigua Jordi Savall con dos galardones cada uno han sido los triunfadores de los primeros premios Alícia que otorga la Acadèmia Catalana de la Música. Clara Peya, que optaba a tres estatuillas ha sido la injusta derrotada.
Este año se han otorgado 11 premios a diferentes profesionales y entidades del sector de la música de entre 40 finalistas que optaban a los galardones.
Las mujeres tzeltales del sureste de México están rompiendo barreras interpretando la música ancestral de sus pueblos cuya ejecución estaba reservada para los hombres en una lucha en la que algunas ganan el respeto y reconocimiento y otras acaban por desistir ante la discriminación de género.
"Me llamo mucho la atención de querer aprender cuando escuchaba la música tradicional a través de rezos que hacia la familia, eso me ha llamado el interés de querer aprender, me dio la sensación de querer ejecutar bien la guitarra", comenta.
El periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales, han anunciado la publicación de un libro de fotos y textos en torno al cantautor andaluz Carlos Cano para 2020, el año en se cumplirán 20 de su desaparición física y del que se ha iniciado un periodo de precompra.
Será un libro bello y lleno de información y anécdotas que podrá ver la luz durante el primer semestre del 2020 si se apoya la campaña de precompra que están llevando a cabo en estos momentos.
La cantante mexicana Ely Guerra dedicó los últimos seis años a Zion, su más reciente disco, una producción completamente vocal, que prácticamente concretó ella sola y que le hizo "tocar fondo", pero con la que también alcanzó momentos sublimes.
"Zion fue una propuesta interior, un llamado en un momento muy específico en el que dije: 'quiero hacer un disco vocal', pero no sabía en lo que me metía (...).
El Festival Guitarras del Mundo concretará en Argentina entre el 1 y el 13 de octubre su vigésimo quinta edición apelando una vez más a las señas federales y diversas que lo distinguen y que para su mentor y director artístico, el músico Juan Falú, "demuestra la pasión irrefrenable de los argentinos por la guitarra como un dato casi de resistencia cultural".
Este año el encuentro en tributo a las memorias de Francisco Estrada Gómez, Juanjo Domínguez, Agustín Pereyra Lucena, João Gilberto y Nini Flores, se desplegará en 13 circuitos que albergarán 56 distintos conciertos en sendas ciudades argentinas hasta llegar al cierre del domingo 13, desde las 18, en el Centro Cultural Kirchner.
Este sábado 5 de octubre a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), Violeta Parra será homenajeada en su natalicio por el Ballet Folklórico de Chile (Bafochi) con su obra Gavilanes, poniendo en escena El gavilán, el único ballet folklórico escrito por Violeta Parra.
Un nuevo álbum póstumo de Leonard Cohen, Thanks For The Dance, se lanzará a través de Sony Music el 22 de noviembre. El disco es una colección de nuevas canciones, que marca una continuación del trabajo final de Leonard y del que se ha hecho público el primer single The goal.
Hablando sobre el álbum, Adam Cohen dijo: "Al componer y organizar la música para sus palabras, elegimos sus rasgos musicales más característicos, de esta manera lo mantuvimos con nosotros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos