Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

12/09/2025

La cantante, violoncelista y compositora argentina Lucrecia Carrizo lanza un nuevo trabajo discográfico titulado El impulso del sol, un álbum que propone un viaje sonoro íntimo y luminoso. La artista presenta un repertorio en el que confluyen frescura, sensibilidad y una búsqueda por detenerse, reconectar con lo esencial y redescubrir la belleza de lo simple.

El impulso del sol, el nuevo disco de Lucrecia Carrizo, se caracteriza por una propuesta acústica y orgánica que combina folk, música argentina y sonoridades diversas del mundo. Este enfoque genera un equilibrio entre ternura, reflexión y vitalidad, consolidando un sonido propio que se apoya en la sutileza de los arreglos y en la fuerza expresiva de cada canción.

 

Uno de los elementos distintivos de El impulso del sol es el uso innovador del violonchelo.


Novedad discográfica

11/09/2025

Seis años después de su último álbum, la cantante argentina Liliana Herrero publica un trabajo que no busca reproducir sino recomponer, con versiones de Yupanqui, Spinetta, Charly García, Teresa Parodi y Mocchi, entre otros, en un gesto artístico que explora la incomodidad como forma de resistencia.

Después de seis años sin grabar en estudio, Liliana Herrero regresa con Fuera de lugar, un disco que asume la incomodidad como punto de partida y convierte la distancia en posibilidad creadora. Grabado en los estudios ION junto a Pedro Rossi, Ariel Naón, Facundo Guevara y Mariano Agustoni, el álbum no solo marca un nuevo capítulo en su trayectoria, sino que también propone una reflexión profunda sobre el mundo actual desde la experiencia del canto.

 

Herrero define el disco como un "punto de fuga", no como retirada sino como intento de fundar otro espacio posible para cantar, pensar y resistir.


Gira «A mi manera»

10/09/2025

La cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina presentan su nuevo proyecto conjunto, A mi manera, una gira que propone un viaje musical a través del bolero, la trova y el jazz. La primera fecha confirmada tendrá lugar el próximo miércoles 22 de octubre en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con la participación de Moisés Porro en la percusión y Luis Guerra al piano.

A mi manera, la nueva gira de la cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina, es una propuesta en formato íntimo que parte del repertorio clásico de la canción cubana y lo reinterpreta desde la improvisación y las sonoridades abiertas del jazz. El repertorio incluye canciones de autores imprescindibles como Marta Valdés, José Antonio Méndez o Sindo Garay, junto con composiciones de Pablo Milanés que forman parte del cancionero esencial de la música cubana contemporánea.

Novedad discográfica

08/09/2025

Anunci, el nuevo EP de la cantante, flautista y compositora catalana Magalí Sare reúne tres canciones en catalán, occitano y francés que narran historias de mujeres atravesadas por el matrimonio. Es el primer avance de Descasada, un disco fruto de una investigación sobre las músicas tradicionales de Europa y Sudamérica donde el matrimonio aparece como elemento de tensión, pérdida o transformación.

La cantante, flautista y compositora Magalí Sare publica hoy Anunci, un EP de tres piezas que sirve como adelanto de su próximo trabajo discográfico, Descasada, actualmente en preparación. Este nuevo proyecto nace de una investigación centrada en cómo el matrimonio ha condicionado las vidas de las mujeres a lo largo de la historia y cómo este hecho ha quedado reflejado en el repertorio popular de distintas regiones del mundo.

 

El punto de partida del proyecto fue un descubrimiento musical realizado por Magalí en Eslovaquia en 2023, donde escuchó un canto tradicional en el que una novia se despedía de su tierra y su familia antes de casarse.


Novedad discográfica

05/09/2025

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

Miguel Poveda celebra este 2025 los veinte años de Desglaç, uno de los discos más significativos de su trayectoria artística. Publicado en 2005, el álbum fue una apuesta personal y artística —animada por Enrique Morente— por musicalizar en catalán la obra de grandes poetas del siglo XX, y supuso un punto de inflexión tanto en su carrera como en el diálogo entre flamenco y otras tradiciones poéticas y musicales del ámbito ibérico.


Novedad discográfica

05/09/2025

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

El productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche han anunciado la publicación de su nuevo disco conjunto, titulado Cru+es, cuya salida está prevista para el próximo 10 de octubre en formatos LP, CD y digital. El proyecto se presenta como una obra de fuerte carga conceptual y emocional, construida tras cuatro años de investigación artística en directo con su propuesta anterior, Ecstasis.

Novedad discográfica

05/09/2025

Tras el reconocimiento de su disco Cantares de Arcilla, el salmantino Kike M lanza una nueva canción junto a Zarzamora bajo la producción de Iñaki "Uoho" Antón, con una propuesta desnuda y poética que ahonda en la pérdida y la fuerza del amor.

El músico salmantino Kike M presenta su nueva canción Ausencia Presente, un tema íntimo en forma de dúo junto a la cantante Zarzamora, con quien mantiene una estrecha relación artística. Tras el recorrido de su segundo disco, Cantares de Arcilla, publicado el año pasado y nominado a dos Premios de la Academia de la Música de España —en las categorías de Mejor Álbum y Mejor Canción de Rock—, el artista continúa su camino con una nueva entrega bajo la producción del reconocido músico y productor Iñaki "Uoho" Antón.

Feria Pulsar 2025

05/09/2025

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.

Feria Pulsar presentó esta semana su cartel para la edición 2025, con una programación en la que figuran nombres emblemáticos de la escena chilena como Javiera Mena, Ana Tijoux, Quilapayún, Fernando Milagros y Chinoy. El encuentro, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, cumple 15 años como el principal punto de reunión de la industria musical chilena.

XLVII Festival Sabandeño La Laguna

03/09/2025

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.

El próximo sábado 6 de septiembre, a las 21:00 horas, la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife) acogerá la edición número XLVII del Festival Sabandeño, que este año estará dedicado íntegramente a la música argentina. Bajo el título genérico "Argentina", el grupo Los Sabandeños rinde homenaje a un país y una tradición musical con la que ha mantenido estrechos vínculos a lo largo de su historia.

 

El anuncio fue realizado en la Casa Museo de Los Sabandeños durante una presentación institucional que contó con la participación del director musical del grupo, Israel Espino; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Fiestas, Dailos González; la directora de la Casa de la Música, María Elena Vinueza, y el fundador de la agrupación, Elfidio Alonso, junto a varios miembros de la formación.


Canto de todos

02/09/2025

Del 6 al 11 de septiembre, la capital cubana será sede de una jornada que reunirá a trovadores y trovadoras de Iberoamérica para celebrar un cuarto de siglo del proyecto "Canto de Todos", con conciertos, debates, exposiciones y homenajes a Vicente Feliú.

La Casa de las Américas fue el escenario, este martes, del anuncio oficial de la Jornada por los 25 años de "Canto de Todos Iberoamericano". En la conferencia de prensa participaron Iván Soca, coordinador del proyecto; Ariel Díaz, trovador cubano; y María Elena Vinueza, Directora de Música de la institución, quienes detallaron el programa conmemorativo que se desarrollará en La Habana entre el 6 y el 11 de septiembre.

5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM