El Teatro Metropólitan, en el centro de la Ciudad de México, acogerá el 29 de enero el regreso al país del músico cubano Eliades Ochoa con un concierto en el que presentará un bolero realizado junto a su compatriota Pablo Milanés, Como la nube se impone al sol, y atribuido al compositor mexicano Agustín Lara.
En este tema, Milanés y Ochoa "ajustan sus voces, se adaptan a todos los tonos suaves, íntimos, con una melodía pegadiza para percibir el mensaje con facilidad", indican los impulsores del evento, a la vez que aseguran que dicha canción se trata de un "bolero de excelente factura para cualquier edad".
Genealogía del rock penquista del periodista Rodrigo Pincheira revisa el rastro histórico del rock desarrollado en Concepción (Chile) entre 1960 y 1990. El texto contiene entrevistas, ensayos, fotos inéditas de archivo y retratos originales fotográficos de Carlos Müller.
En ese trayecto el rock penquista —gentilicio por el que se conoce a los naturales de Concepción en Chile— fue adquiriendo personalidad propia, estructuró sus códigos así como un sistema de signos, significado social, ubicación y un sentido de identidad, como sostiene Simón Frith.
Alameda Memoria, agrupación musical de divulgación histórica, se encuentra presentando en diversos escenarios de Chile su segunda producción discográfica Menéndez: Auge y caída del rey de la Patagonia; una obra musical en forma de cantata que expone el auge económico y la implicación en crímenes históricos de José Menéndez, un empresario de origen asturiano radicado en la Patagonia.
El grupo de percusión argentino La Bomba de Tiempo lanza su primer disco de canciones, un trabajo que cuenta con la participación de Julieta Venegas, Kevin Johansen, Joe Vasconcellos, Paulinho Moska y Adriana Varela, entre otros.
Ese primer paso en el universo de las canciones resultó ser el puntapié inicial para que, en paralelo con sus shows, la banda trabajara en la producción de un material de temas propios que grabaron y fueron lanzando en plataformas digitales, en formato de single, a lo largo del año.
Pi de la Serra y Ovidi 25 darán el pistoletazo de salida a un BarnaSants que celebra el cuarto de siglo con más de 125 conciertos y que este año tiene a Cuba como país invitado con Vicente Feliú y Karel García como cabezas de cartel.
Lejos de rendirse, de decaer o de rebajar el proyecto, Barnasants llega a sus 25 años de historia con buena salud y con energía renovada, y sobre todo con una larga lista de artistas y grupos fieles al proyecto y agrupados en el reconocimiento y con complicidades sólidas con entidades, instituciones y administraciones territoriales que lo apoyan.
El trovador argentino Rafael Amor ha fallecido hoy a la edad de 71 años en Lanús, provincia de Buenos Aires (Argentina).
Iconoclasta, agitador e inconformista con la sociedad de su tiempo, sus canciones se caracterizan por contener unas letras llenas de humor y cierto contenido social.
Llegado a Madrid en 1973, su canción No me llames extranjero se convirtió en el himno de los exiliados en aquella época difícil y conflictiva, y le fue a la zaga su composición Elegía a un tirano.
El Festival Havana World Music (HWM), mayor evento alternativo del Caribe, confirma su séptima edición los días 19, 20 y 21 de marzo de 2020, bajo la dirección artística de la intérprete y compositora Eme Alfonso, y que en esta edición contará con Silvio Rodríguez como cabeza de cartel.
"Estamos preparando muchas sorpresas para HWM2020. La idea es seguir sorprendiendo al público con diferentes estilos, lenguas, culturas y expresiones.
Con motivo de sus 40 años de vida artística, la cantante cubana Anabell López se presentará por primera vez en el histórico Teatro Martí de La Habana, a las siete de la noche del viernes 27 de diciembre.
Este concierto contará con el respaldo de sobresalientes artistas bajo la dirección y producción musical del Maestro Joaquín Betancourt, en un formato habitual de piano, contrabajo, percusión, además de una pequeña sección de cuerdas.
El compositor, cantante y actor Patxi Joseba Andión González, artísticamente conocido como Patxi Andión, ha fallecido esta mañana en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a las 8.55 horas en el kilómetro 59 de la carretera A-15, en el término municipal de Cubo de la Solana, en la provincia de Soria, al salirse de la vía el Land Rover que el cantante conducía.
Comenzó su carrera profesional en 1968 al lanzar, primero, un par de discos sencillos, y, seguidamente, el LP titulado Retratos, con la que dio comienzo una de las crónicas más profundas, poéticas y desgarradoras de la España moderna, y dejando canciones como El maestro o Samaritana que son ya parte de la historia musical de la canción de autor en España.
El cantautor argentino Martín García dio a conocer recientemente Mutar, su tercer trabajo discográfico en solitario, un álbum que lo ilustra plenamente.
Sus diez canciones hacen viajar por diferentes climas y emociones desde sus letras, músicas y las distintas capas instrumentales. Este músico de Tucumán creció cantando al ritmo del folclore de su país y de Latinoamérica; a Mercedes Sosa, a Silvio Rodríguez, a Serrat y también con el Rock Nacional de Charly García, de Fito Páez, de Luis Alberto Spinetta.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos