Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
IV Encuentro de Mujeres Creadoras «Ángel y Habanera» La Habana 2019

11/03/2019

Con el objetivo de visibilizar la obra musical de artistas relevantes dentro y fuera de Cuba, inicia hoy en La Habana el Encuentro de Mujeres Creadoras "Ángel y Habanera", organizado por la cantautora cubana Liuba María Hevia.

PL - Dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de la Habana, el programa del evento incluye conciertos, homenajes, exposiciones y un apartado académico, cuyo eje central serán las habaneras (género vocal instrumental de origen urbano que se define por su melodía de carácter lírico romántico, con acompañamiento instrumental).

 

La intérprete dominicana Diomary, quien se destaca por la actualización de las raíces sonoras de su suelo natal y por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres, tendrá a su cargo una de las principales propuestas de la cita, el tributo a su coterránea Sonia Silvestre.


Novedad editorial

10/03/2019

El libro Cuba en voz y canto de mujer, de Mayra A. Martínez, que publica la Editorial Oriente, será presentado, el miércoles 13 de marzo, a las cuatro de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.

ACN - En ese encuentro, la autora dialogará con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, y actuará la cancionera Argelia Fragoso, una de las creadoras que aparece en las páginas de este libro que, en dos tomos, propone una enriquecedora mirada a la obra de reconocidas compositoras e intérpretes cubanas del siglo XX.

 

El título incluye ensayos y artículos que analizan el alcance y trascendencia del arte de las mujeres en la música popular cubana y se publican, asimismo, 17 entrevistas, entre otras a Ela Calvo, Ela O'Farrill, Concha Valdés Miranda, Las Diego, Gina León, Beatriz Márquez, Lourdes Torres y Argelia Fragoso.


Programa BarnaSants 2019

10/03/2019

Voltarelli es un aventurero con voz poderosa. Tras una etapa como capitán de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman y actor calabrés arrancó, hace una década, una carrera en solitario.

Peppe Voltarelli es un trotamundos con una voz poderosa. Tras su etapa como líder de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman, cantante y actor calabrés lleva más de una década como solista, con discos de éxito como Ultima notte a Malastrana (2010), Lamentarsi come ipotesi (2014) o Voltarelli canta Profazio (2016).

 

A los sesenta años de Nel blu dipinto di blu que ganó el Festival de Sanremo en 1958, Voltarelli vuelve a Barcelona para un espectáculo-homenaje dedicado a Domenico Modugno que ya presentó en Francia, Alemania, Argentina y Chile.


Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Oscárboles es uno de esos raros portentos que vive en las profundidades de la música de autor, un artista desbocado y tierno que revienta cánones y neuronas en cada verso que vomita.

Bestial como Buñuel, ingenioso como Mihura e irreverente con todas sus fuerzas. El misil de su crudeza no deja indiferente a nadie. Tras el paso por el programa Factor X presenta su último disco, Indulto, en el BarnaSants, en el que cuenta con las colaboraciones de El Niño de la Hipoteca y el Kanka.

.

Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Tesa presenta su nuevo disco, el segundo en solitario tras su debut Al-Tesa, en 2017. El mismo está grabado y mezclado en Atomic Studio con Mark Dasousa. Los fundamentos de este trabajo son muy parecidos a los del anterior.

Podemos decir que el disco se basa en la cultura de raíz valenciana, en el feminismo y la fiesta. En esta nueva entrega, Tesa ha recurrido a ritmos latinos y afros y piezas instrumentales electrónicas. En este trabajo han participado activamente Andrae y Eryfukksia, que también acompañan a Tesa en los directos.

.


Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Névoa y el guitarrista Vicenç Solsona han trabajado juntos en la formación de fado que lidera la cantante y, desde 2010, tienen un proyecto conjunto como dúo.

El segundo trabajo surgido de esta colaboración (Vol. 2 Orgull de classe) es un conjunto de canciones con una mirada social para hacer valer lo que compartimos con la mayoría de la humanidad: la clase social y todo lo que implica. Con letras y composiciones de José Afonso, Ovidi Montllor, Toti Soler, Quintero, León y Quiroga, entre otros.

Programa BarnaSants 2019

08/03/2019

La relación entre Maria del Mar Bonet y Cuba, fértil y firme, sigue dando sus frutos. La mallorquina sube al escenario con el pianista cubano José María Vitier, presente en su último disco, Ultramar (grabado en la isla justamente).

Maria del Mar Bonet y José María Vitier unen la voz y el piano acompañando el uno al otro en el escenario, entre música y canciones de Mallorca y Cuba, donde la cantautora ha grabado su último disco, Ultramar (Picap, 2017).

 

Fruto de la mutua admiración por la obra de cada uno, y con la complicidad de quienes tienen el epicentro de su arte en el corazón de una isla, el recital combina temas de Vitier, uno de los más grandes compositores de la historia contemporánea de la música reciente en Latinoamérica, con la música y la canción de Bonet, una de las más grandes voces de los países de habla catalana.


Programa BarnaSants 2019

08/03/2019

Enric Hernàez agrupa en Himnes las canciones que considera que la fuerza del tiempo ha convertido en odas, cánticos. Canciones, dice él, llenas de razones para ser.

Enric Hernáez presenta en el Barnasants 2019 el disco que grabó en directo durante la pasada edición del festival. El concierto de entonces tuvo lugar en la sala Luz de Gas de Barcelona, la misma donde ahora vuelve. Hernàez actuará este viernes 8 de Marzo a las 21h.

 

Se trata del disco Himnes (Picap, 2019) y, como indica el título, reúne canciones que para el cantautor de Barcelona han convertido en himnos, cantos sentimentales.


Día Internacional de la Mujer

08/03/2019

La cantante Ximena Sariñana aseguró este viernes a Efe, en el Día Internacional de la Mujer, que "todavía queda mucho por avanzar" para lograr la igualdad en la música mexicana.

EFE - "Si bien hay un sinnúmero de mujeres haciendo música increíble y en control de nuestras propias carreras, de nuestras propias vidas y tomando nuestras decisiones, todavía como que hace falta más para tener un cambio real", opinó Ximena Sariñana en una entrevista telefónica.

 

La cantante sí señaló que, entre todos, se van "poniendo granitos de arena" para alcanzar la equidad entre hombres y mujeres en la industria musical de México.


Gira y nuevo disco

08/03/2019

La cantante española Gema Hernández sigue con su gira Temporal hasta junio, que cerrará con toda la banda en Madrid y entrará en el estudio para grabar el que será su cuarto disco Capaz bajo la producción de Nacho Mur.

Gema Hernández es licenciada en guitarra clásica por el Conservatorio Superior de música de Alicante y Diplomada en Magisterio musical por la Universidad de Salamanca. Se forma en jazz vocal con Celia Mur, profesora de Berklee College of Music. Es corista de Mónica Naranjo entre 2010 y 2016.

 

Desde 2009 comienza a desarrollar su proyecto personal participando en varios certámenes de canción de autor, Burgos (Tercer premio), Melilla (Finalista) y Elche (Primer premio).


262 263 264 265266 267 268 269 270 271

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM