Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XII BidasoaFolk 2012

18/08/2012

Irún, Hondarribia y Hendaya, en Euskadi, acogen, del 23 al 26 de agosto, la duodécima edición el BidasoaFolk, festival de música acústica, étnica y contemporánea, una cita arraigada en el paisaje cultural local.

La duodécima edición del BidasoaFolk, festival organizado por el Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi, estará dedicado en gran parte a la canción de autor y a ritmos flamencos, aunque también habrá espacio para la música mediterránea, celta y el reggae.

 

Josean Martín, el director de programación, dio a conocer ayer los conciertos que se desarrollarán entre los días 23 y 26 en Irún, Hondarribia y Hendaya, entre los que destaca la actuación del cantante Paco Ibáñez.


IV Camallera, Cançó d'autor 2012

10/08/2012

El activista cultural y político Pere Camps traslada la canción de autor más reivindicativa, "la que nos explica lo que está pasando", a Camallera (pequeña población del Alt Empordà en el norte de Cataluña, cerca de la frontera con Francia) en el festival Camallera. Canción de autor, con un programa de siete conciertos entre 15 y el 21 de agosto, ha explicado en una entrevista con EFE.

EFE - Cesk Freixas, Dani Flaco, Feliu Ventura, Joan Amèric, Enric Hernàez, VerdCel y Más vale tarde ke nunca se darán cita en la Plaza de la Iglesia de Camallera este verano, con motivo de la cuarta edición del certamen.

XXI Festival Tendencias 2012

05/08/2012

El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.

En 2012 el Festival Tendencias vuelve a vestirse de largo y para esta ocasión decide apostar por Santiago Auserón, el rostro eterno de Radio Futura, en su nuevo proyecto Juan Perro & La Zarabanda y el catalán siempre bienaventurado Albert Pla acompañado de Diego Cortés con el espectáculo Tenemos un problema donde repasa sus temas más conocidos. Para completar la programación y como es habitual cada año, el Cine y el Teatro de Calle serán algunas de las actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival.

XXI Festival Pirineos Sur 2012

29/07/2012

Cerca de 53.000 personas —7.000 menos que el pasado año— han pasado por el Pirineos Sur, resultado muy positivo para el director de Festival, Luis Calvo, ya que se ha mantenido una programación similar a la de años anteriores, pese a contar con un menor presupuesto.

Tras 16 días de intensa actividad, Pirineos sur echó ayer el cierre con el concierto de Muchachito Bombo Infierno y Manuel Santiago. Y lo hace con un balance "muy positivo, con propuestas musicales que han gustado mucho y han funcionado muy bien", tal y como demuestran las cifras: cerca de 25.000 personas han asistido a alguno de los conciertos celebrados, según señaló ayer el director del certamen, Luis Calvo. Además, reconoció que la programación se ha mantenido similar a la de anteriores ediciones, a pesar de contar con un presupuesto inferior.

Tributo al trovador uruguayo

28/07/2012

Entre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en la ciudad uruguaya de Paysandú diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del cantautor Aníbal Sampayo.

Entre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en Paysandú, Uruguay, diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del destacado artista sanducero Aníbal Sampayo.

 

Este será el quinto encuentro y contará con diversas actividades artísticas, culturales y educativas.

 

Programa

 

Miércoles 1º de agosto

 - 10:00 “Desde el cielo de Sampayo” – Escuela Nº 2 “José Artigas” – Ituzaingó 1348.



Nueva distinción para el Festival

26/07/2012

El Plenario del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona decidió ayer otorgar la Medalla de Honor de la Ciudad al Festival de canción de autor BarnaSants.

El Ayuntamiento de Barcelona acordó ayer otorgar la Medalla de Honor de la Ciudad al Festival BarnaSants, por su proyección dentro del panorama musical actual como oferta de calidad y plataforma de nuevos talentos y por su apuesta decidida por la lengua catalana desde sus orígenes.

 

Este galardón se suma al anunciado hace pocos días en que otorgaba el Premio Nacional de Música al director del BarnaSants, Pere Camps, por la creación y dirección del Festival de Cançó de Barcelona, un certamen de referencia en la canción de autor.


Fusión de Oriente y Occidente

26/07/2012

La guitarra española de Tomatito y los instrumentos árabes del músico turco Omar Faruk sonarán en el Grec de Barcelona hoy jueves en un concierto conjunto de los dos artistas.

EFE – Omar Faruk y José Fernández Torres, Tomatito, unirán su virtuosismo en un recital que ofrecerán en el anfiteatro al aire libre del Grec en Barcelona, en el marco de su gira conjunta por España.

 

Oriente y Occidente se vuelven a juntar en una comunión hecha espectáculo con las bandas al completo de Omar Faruk y de Tomatito para demostrar una vez más que la música es universal y trasciende las barreras de los idiomas y de los conflictos.


19 Estivada de Rodez 2012

25/07/2012

Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo se celebrará en Rodez, en la Occitania francesa, el festival Estivada que este año esperar sobrepasar en mucho los 60.000 asistentes y que contará con 400 artistas repartidos en 60 espectáculos gratuitos.

Rodez, la capital del Aveyron en Francia, se convierte cada última semana de julio en la capital de un país sin fronteras estatales, que se define sólo por su lengua y cultura: Occitania, la cuna de los trovadores.

 

Estivada, festival de referencia occitano une a su carácter multidisciplinar, la singularidad del festival interregional de la cultura occitana.

 

El festival Estivada tiene una visión moderna y universalista de la identidad occitana, que no se resigna al silencio y trata de que el occitano reencuentre el lugar que debería ser el suyo: el lenguaje de la vida y no de la memoria.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

25/07/2012

El artista francoespañol Manu Chao, un fenómeno global por su música pero también por su compromiso social con los más débiles, actúa hoy en el escenario flotante de Lanuza, en Sallent de Gállego (Huesca), por primera vez en los más de veinte años de historia del festival Pirineos Sur.

EFE - El director del festival Pirineos Sur, Luis Calvo, había confesado en alguna ocasión que el único artista que no había conseguido traer al auditorio de Lanuza era Manu Chao, pero finalmente el propio artista ha elegido Pirineos Sur para cuadrar las fechas entre su gira francesa y un concierto que ofreció en Cascais (Portugal) el pasado domingo.

 

"Chao tenía ganas de venir hace tiempo a Pirineos Sur y ahora se han dado las condiciones para que fuera posible", ha apuntado Calvo en una nota de prensa.


La «Diva de África»

25/07/2012

La cantante maliense Oumou Sangaré ha recibido hoy el primer premio del festival La Mar de Músicas, donde ha ofrecido un concierto con numerosas fusiones de ritmos y estilos musicales, acompañada sobre el escenario de cinco artistas de otras tantas nacionalidades diferentes que han dado ritmo y color a su actuación.

EFE - Oumou Sangaré, la "Diva de África", ha sido presentada por la hasta hace unas semanas directora de Radio 3, Lara López, como "un pájaro, cuya voz llega a todos los rincones para luchar por los derechos de las mujeres", y ha recibido el premio de manos del periodista y escritor Javier Reverte.

 

La cantante, considerada la voz femenina más importante de la música africana, con una impresionante presencia sobre el escenario y una actitud que hace honor a su apodo, ha dedicado el galardón "a todas las mujeres de Mali" antes de comenzar su actuación.


199 200 201 202203 204 205 206 207 208

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM