Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

29/05/2022

La flor del dimoni, el primer disco de Clàudia Colom, es una obra conceptual en que las doce canciones que la componen transcurren sin silencios intermedios para crear la sensación de un viaje sincero, decidido y transformador. Un trabajo que ofrece una visión personal de la música tradicional a través de canciones de composición propia y de una minuciosa formación acústica, que mezcla instrumentos occidentales con otros típicos de Anatolia o el Próximo Oriente.

La flor del dimoni (Segell Microscopi 2022), el primer disco de Clàudia Colom, es una obra conceptual en que las doce canciones que la componen transcurren sin silencios intermedios para crear la sensación de un viaje sincero, decidido y transformador.

 

El sexo, la muerte, Dios y el amor dialogan en un mundo casi mágico donde las imágenes, los símbolos y los colores, representados por las diferentes flores que aparecen en cada canción, crean una atmósfera propia que envuelve el oyente para hacerlo partícipe del viaje relatado, que es profundamente sensorial.


Novedad discográfica

28/05/2022

El poeta, letrista y adaptador de textos Xavier Carles acaba de lanzar Jo et dono (Te doy Segell Microscopi 2022), un trabajo en el que adapta al catalán a Léo Ferré.

Léo Ferré (1916-1993) es, junto con Jacques Brel y Georges Brassens, uno de los pilares fundamentales de la llamada "Chanson francesa", y el gran renovador de la canción de autor moderna.

 

Cantautor, escritor, compositor y director de orquesta, Xavier Carles empezó su carrera como cantante de cabaret y, a lo largo de las décadas, fue evolucionando por diversos estilos.


Programa BarnaSants 2022

28/05/2022

En ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.

En 1979 Narcís Serra, primer alcalde socialista después del franquismo, otorgó al fundador y presidente del Club Tenco, Amilcare Rambaldi, el título de “amigo de Barcelona”. La distinción quería poner de relieve la particular atención que Rambaldi había mostrado por la canción y la cultura catalanas, por entonces tan necesitadas de reconocimientos internacionales.

43 años después, y con ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.


Novedad discográfica

23/05/2022

El músico navarro Adolfo Osta acaba de lanzar Primavera, un disco en edición digital con doce temas tradicionales sefarditas y trovadorescos.

Adolfo Osta y su grupo, formado por Cati Plana y Manel Segarra, presentan un álbum llamado Primavera.

 

En esta ocasión el cantautor ha versionado canciones tradicionales del Périgord, de Menorca, de los Pirineos, de Mallorca, del Priorat, de las tierras del Ebro, de Sanabria y sefarditas.

 

Nacido en Pamplona en 1966 Adolfo Osta es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en 1990.


Novedad discográfica

20/05/2022

El guitarrista y compositor Toti Soler acaba de lanzar Fill de la fortuna (Hijo de la fortuna, Satélite K 2022) el trigésimo séptimo trabajo en solitario.

El guitarrista y compositor Toti Soler acaba de lanzar Fill de la fortuna (Hijo de la fortuna, Satélite K 2022). Este es su disco número 37 sin contar con las decenas en las que ha acompañado a otros artistas.

 

Fill de la fortuna contiene18 temas para guitarra solista; grupo y canciones; con diferentes invitados como Gemma Humet; Mireia Vives; Rosa Mateu o Sandra Bonillo.



Programa BarnaSants 2022

20/05/2022

Homenaje al poeta Gabriel Ferrater (Reus 1922 - Sant Cugat del Vallès, 1972), a cargo de la cantautora leridana Meritxell Gené y la actriz molinense Estel Solé con los músicos Jordi Busquets y Pau Guillamet 'Guillamino'.

La 27ª edición del Barnasants en Catalunya finalizará este viernes con el estreno del espectáculo Ferrater .G que, coincidiendo con la celebración del Año Ferrater, homenajea a la figura de uno de los grandes poetas catalanes. Cuando se cumple el centenario de su nacimiento, varios artistas han decidido recordarlo con un concierto poético-musical que tendrá lugar en el Teatre-Auditori Sant Cugat, localidad donde murió.

El espectáculo contará con las composiciones, voz y dirección de Meritxell Gené, la música de Santi Careta y Pau Guillamet “Guillamino”, la dramaturgia de Estel Solé y la danza de Margherita Bergamo Meneghini y Ricardo Salas.


Premis Alícia 2022

19/05/2022

La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.

Los premios Alícia son los premios anuales otorgados por el sector de la música en Cataluña, con el objetivo de promocionar, visibilizar y poner en valor la música producida dentro del territorio catalán y el conjunto de su actividad, sin distinción de géneros o estilos.

 

Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música.


Programa BarnaSants 2022

19/05/2022

Recital de homenaje al poeta de Sanaüja Joan Margarit (1938-2021), coproducido por el sello Sota la Palmera y els Amics de la Poesia d’Argentona.

El músico y cantautor de Argentona Pep Lladó y la rapsoda Cristina Álvarez Roig han organizado un recital musicopoético. El repertorio parte del poemario Remolcadors entre la boira (L'Aixernador Edicions, 1995), que el autor dedicó a la música.

.

Programa BarnaSants 2022

17/05/2022

El colombiano Carlos Palacio "Pala" está considerado uno de los mejores letristas de su generación, premio nacional de música de Colombia.

El siglo del loro (2020) es un homenaje al soneto en castellano. Pala, ha sido ganador del Premio Internacional de Poesía Antonio Machado (2021) y Miguel Hernández (2020).

.

Programa BarnaSants 2022

15/05/2022

La libertad creativa y el cruce de influencias son una de las tónicas del marsellés nacido en Alemania, que presenta un nuevo disco autoeditado.

Rodín Kaufmann hace hip-hop, forma parte del grupo de polifonías Lo Còr de la Plana y con el tiempo ha creado un estilo propio, la cridèsta. Su debut en solitario en occitano es Pantais clus (Dora Dorovitch / Fake Four, 2021), y ha hecho la versión en occitano de “Què volen aquesta gent?”, de Maria del Mar Bonet y Lluís Serrahima, titulada “Aquestei gents”.

25 26 27 2829 30 31 32 33 34

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM