La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.
El miembro histórico del grupo musical chileno Quilapayún, Guillermo García Campos, lanza su nuevo libro titulado Relatos breves y aderezados.
Relatos breves y aderezados es una colección de relatos que presenta una serie de vivencias comunes, aunque a veces situadas en contextos no específicos de ciudades, calles, barrios o países.
Hugo Arévalo, músico y realizador audiovisual chileno, falleció ayer a punto de cumplir 84años. Su cuerpo fue velado en su domicilio frente al mar en Isla Negra, donde residió en los últimos años junto a su esposa, la reconocida cantante María Rosario "Charo" Cofré Garcés.
El musicólogo Víctor Navarro presenta una investigación sobre la obra del músico chileno Patricio Castillo, quien fuera integrante fundador de Quilapayún, y partícipe de importantes discos de la Nueva Canción Chilena y pilar fundamental de la música popular de su país.
El músico chileno Jaime Silva, fundador del emblemático grupo Kollahuara ha fallecido a la edad de 82 años.
Kollahuara grabó sus dos primeros discos con la participación de Jaime Silva en la EMI Odeón en 1973 y 1975.
La trovadora chilena Elizabeth Morris emerge una vez más con su nuevo trabajo, Los ojos del corazón, un álbum que refleja un proceso creativo de introspección y madurez artística.
Morris, una figura emblemática en la escena musical chilena y latinoamericana, ha forjado una carrera distinguida por su capacidad para tejer las tradiciones musicales de Latinoamérica con su propia visión artística.
El músico chileno Benjamín Walker nos invita a un viaje musical de exploración y autodescubrimiento con el lanzamiento de su cuarto álbum, titulado Libre.
Con una trayectoria que abarca una década desde su debut con Felicidad, Benjamín Walker ha consolidado su posición como uno de los referentes contemporáneos del género de autor en América Latina.
La rapera chilena residente en Barcelona, Ana Tijoux, conocida por su trascendental contribución al rap latino, ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio titulado Vida, marcando un hito significativo en su ya relevante carrera musical.
Vida marca el regreso de Ana Tijoux después de una década desde su último LP Vengo, y promete ser uno de sus trabajos más personales y emocionales hasta la fecha.
La trovadora chilena Natalia Contesse ha lanzado su último álbum, titulado Futuro Primitivo, una obra que cierra de manera magistral su tetralogía discográfica inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza; en este caso, el fuego.
Dentro del ciclo Un Artista, Una Memoria, donde se busca la visibilización y reconocimiento de la ciudadanía chilena a sus artistas locales; se ha dedicado un video a María Victoria Acevedo Cabezas, figura fundamental en la DICAP; la discográfica que editó la mayor parte de los discos de la Nueva Canción Chilena.
Un Artista, Una Memoria busca la visibilización y reconocimiento por parte de la ciudadanía de sus artistas locales en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos