Tras décadas de permanecer archivadas el astrofísico y fotógrafo aficionado Hernán Quintana ha donado al Archivo de la Escena Teatral de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 216 negativos fotográficos inéditos de Víctor Jara, capturados entre 1967 y 1968 donde aparece el icónico cantautor en su entorno familiar, en un viaje a Lonquén, su pueblo natal, y en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, donde trabajaba como profesor.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.
El miembro histórico del grupo musical chileno Quilapayún, Guillermo García Campos, lanza su nuevo libro titulado Relatos breves y aderezados.
Relatos breves y aderezados es una colección de relatos que presenta una serie de vivencias comunes, aunque a veces situadas en contextos no específicos de ciudades, calles, barrios o países.
Hugo Arévalo, músico y realizador audiovisual chileno, falleció ayer a punto de cumplir 84años. Su cuerpo fue velado en su domicilio frente al mar en Isla Negra, donde residió en los últimos años junto a su esposa, la reconocida cantante María Rosario "Charo" Cofré Garcés.
El musicólogo Víctor Navarro presenta una investigación sobre la obra del músico chileno Patricio Castillo, quien fuera integrante fundador de Quilapayún, y partícipe de importantes discos de la Nueva Canción Chilena y pilar fundamental de la música popular de su país.
El músico chileno Jaime Silva, fundador del emblemático grupo Kollahuara ha fallecido a la edad de 82 años.
Kollahuara grabó sus dos primeros discos con la participación de Jaime Silva en la EMI Odeón en 1973 y 1975.
La trovadora chilena Elizabeth Morris emerge una vez más con su nuevo trabajo, Los ojos del corazón, un álbum que refleja un proceso creativo de introspección y madurez artística.
Morris, una figura emblemática en la escena musical chilena y latinoamericana, ha forjado una carrera distinguida por su capacidad para tejer las tradiciones musicales de Latinoamérica con su propia visión artística.
El músico chileno Benjamín Walker nos invita a un viaje musical de exploración y autodescubrimiento con el lanzamiento de su cuarto álbum, titulado Libre.
Con una trayectoria que abarca una década desde su debut con Felicidad, Benjamín Walker ha consolidado su posición como uno de los referentes contemporáneos del género de autor en América Latina.
La rapera chilena residente en Barcelona, Ana Tijoux, conocida por su trascendental contribución al rap latino, ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio titulado Vida, marcando un hito significativo en su ya relevante carrera musical.
Vida marca el regreso de Ana Tijoux después de una década desde su último LP Vengo, y promete ser uno de sus trabajos más personales y emocionales hasta la fecha.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos