El legendario cantante, pianista y compositor cubano Meme Solís ofrecerá un único concierto para conmemorar sus 60 años en la música que se celebrará el 23 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Ateneo de Madrid. En este show memorable tendrá como invitada a la soprano Alina Sánchez, una de las voces líricas cubanas más conocidas en el mundo.
La cantautora alicantina —y flamante vicepresidenta de la SGAE— Inma Serrano celebra sus 25 años en el mundo de la música con Cantos de Sirena, un nuevo disco que acaba de publicarse este 8 de noviembre.
Después de cinco años ausente, Djavan, pura leyenda de la música popular brasileña junto a Milton Nascimento o Gilberto Gil, visita Europa para presentar Vesuvio, un disco comprometido y luminoso en el que habla de política y naturaleza pero también de amor.
En doce temas y un "bonus track" —Esplendor, grabado en español con Jorge Drexler—, Djavan Caetano Viana (Maceio, 1949), se refiere en Vesuvio a Brasil, pero también al mundo.
Sony Music y Warner Music han anunciado para el próximo 13 de diciembre la publicación de Ni tan joven ni tan viejo, un doble álbum que propone un tributo a Joaquín Sabina de parte de 38 artistas y grupos de varias generaciones que han versionado sus canciones.
Entre los artistas que han participado en Ni tan joven ni tan viejo figuran Joan Manuel Serrat, Rufus T.
Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat vuelven a la carga. Buenos Aires fue este domingo testigo del inicio de su tercera gira juntos, No hay dos sin tres, en la que sacan de nuevo brillo en un mismo escenario a su larga lista de éxitos para revolver con maestría la nostalgia de un público que los idolatra.
A la cita no faltaron matrimonios, grupos de amigos, padres e hijos...
El cuatrista venezolano ganador del Latin Grammy 2018 por su más reciente álbum Identidad, llega a España con su cuatro para ofrecer una explosión de sonidos universales y coquetear con la música venezolana el próximo 27 de noviembre en la sala Galileo Galilei.
Ganador del Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Instrumental (2018) por Identidad, además de múltiple ganador en la séptima entrega de los Premios Pepsi Music (Venezuela), estará este 27 de noviembre en la sala Galileo Galilei con su cuatro para dar vida a los temas de su más reciente producción, esa misma que le ha hecho merecedor de tanto reconocimiento internacional.
Coincidiendo con el arranque de la campaña electoral en España, los cantautores mallorquines Lalo Garau y Tom Trovador han presentado el videoclip oficial de Altura, una canción perteneciente al próximo disco de Garau muy crítica con la clase política y escrita en los días siguientes al 1 de octubre de 2017, fecha del referéndum unilateral de independencia convocado por la Generalitat en Cataluña y celebrado en medio de cargas policiales.
La canción, escrita al albur de la cuestión catalana, tiene una letra deliberadamente ambigua y habla en general de la incapacidad de las élites a escala global para hacer frente a las agudas tensiones sociales, económicas y políticas a las que nos enfrentamos en un momento particularmente convulso de la historia reciente.
Martirio (María Isabel Quiñones, Huelva, 1954), acompañada por Chano Domínguez (Cádiz, 1960) al piano, rinde homenaje al cantante, compositor y pianista cubano Bola de Nieve, un personaje "fascinante".
"Con una manera de expresar los sentimientos, de decir desde el alma, que te llega directamente, te transforma y te menea, te revoluciona", destaca, para luego explicar que de su "gran repertorio" han escogido las canciones que podían llevar al "lenguaje jazzístico flamenco de Chano al piano" y que ella podía "suscribir al cantar".
La cantautora menorquina Anna Ferrer estrena Krönia, su segundo disco con un sonido más transgresor donde su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.
Es un disco de temas propios que quiere romper con el carácter local de su primer trabajo, Tel·lúria, para coger una mirada más universal, actual y transversal.
Immersión, el nuevo proyecto de Guadi Galego —el sexto en su carrera en solitario — es una reinterpretación de su propia música, canciones de otras épocas que exploran diferentes territorios musicales cantadas en siete lenguas y con la colaboración de grandes artistas como Judit Neddermann, Clara Peya, Iván Ferreiro, Alidé Sans, Lisandro Aristimuño o Andrés Suárez, entre otros.
Immersión es ir al fondo. Bucear por el territorio y la emoción de las músicas de Guadi Galego. Encontrar tesoros escondidos en las mismas canciones pero en hasta siete lenguas diferentes.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos