Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

06/10/2019

Mira si hem corregut terres es un proyecto Carles Dénia y el quinteto de metal Spanish Brass con arreglos de Ramón Cardo, basado en canciones tradicionales del folclore valenciano y en temas contemporáneos pero muy populares de Raimon, Joan Manuel Serrat o La Gossa Sorda. Son canciones que han perdurado en la tradición popular que mezclan elementos vitales en la música como el ritmo y las melodías, que tienen un claro tinte morisco.

Carles Dénia y Spanish Brass habían recorrido muchas tierras antes sus caminos se cruzaron arriba de un escenario para disfrutar de la música.

 

Mira si hem corregut terres es un proyecto basado, por un lado, en canciones que tienen su origen en la etapa histórica en la cual la cultura árabe estaba arraigada en la península Ibérica o que proceden de la tradición musical de la Corona de Aragón.


Presentación de su disco homónimo

por Carles Gracia Escarp 06/10/2019

Alba Carmona muestra su evolución y su personalidad artística con su primer disco propio, tras darse a conocer como solista con Las Migas ha emprendido su camino musical en solitario.  Presentó su trabajo el pasado 4 de octubre en el escenario del CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) de Barcelona.

Alba Carmona eligió en 2018 hacerse dueña de su porvenir artístico, podría haber escogido seguir embarcada en puerto seguro al calor de Las Migas, ese cuarteto femenino creado en 2004 al que Alba Carmona se unió como voz solista en 2011 y con las que creció como intérprete hasta febrero de 2018, recordar que antes que ella la voz de Las Migas fue Sílvia Pérez Cruz.

SGAE

03/10/2019

Un "regimiento" de músicos, con figuras de primer nivel como José Luis Perales, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, ha pedido por escrito su salida de la Sociedad General de Autores (SGAE) para 2020, según ha reconocido a Efe el representante de estos dos últimos artistas.

EFE - A José Luis Perales, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, han confirmado otras fuentes consultadas por esta agencia, se suman más nombres importantes de todo el espectro musical, del pop mayoritario al "indie", como son los de Pablo Alborán, Manolo García, Iván Ferreiro, Love of Lesbian, La Oreja de Van Gogh o Fuel Fandango.

Novedad literaria

01/10/2019

La escritora argentina Tamara Smerling narra en su libro Serrat en la Argentina (Planeta 2019), la historia de amor recíproco de Joan Manuel Serrat y Argentina y es, a su vez, otras historias. La de una época pero, sobre todo, la de un cambio notable en las maneras de escuchar y en las formas de relacionarse con la música.

Joan Manuel Serrat era, en 1969, alguien casi desaliñado. Alguien que cantaba la frase Tu nombre me sabe a hierba como si se la estuviera diciendo en secreto a quien lo escuchaba.

 

Era un músico, un cantante de quien se decía que era un poeta, que frecuentaba los programas interminables de los sábados, en la televisión argentina, con apenas una guitarra en la mano y un puñado de canciones que recorrían el mundo de Jacques Brel aprendido desde el franquismo.


Premios Cubadisco 2019

27/09/2019

El cantante español Toni Zenet recibirá hoy en esta capital el Premio Internacional Cubadisco 2019 por su más reciente álbum La Guapería.

PL - La Guapería, quinto álbum de la discografía del intérprete malagueño Toni Zenet, incluye versiones de boleros cubanos compuestos o popularizados por grandes de ese género como Bola de Nieve, Celeste Mendoza, Rolando Laserie y Marta Valdés, además de décimas del repentista local Alexis Díaz Pimienta.


Novedad discográfica

27/09/2019

"Los hijos de nuestra Madre Tierra nos hemos convertido en una plaga para ella". La frase es de Macaco y resume su inquietud, la que se extiende por todo el planeta, por la emergencia climática. Macaco se suma a la huelga mundial en defensa del clima de este 27 de septiembre con el estreno ese mismo día de Blue, su nuevo videoclip con Jorge Drexler. No cabe imaginar mejor alianza para una movilización como esta.

Activista confeso de Greenpeace entre otras organizaciones, Macaco no puede dejar pasar la oportunidad para levantarse contra el cambio climático. 2019 ha batido los peores récords en cuanto al clima se refiere. Como destaca la organización ecologista, estamos en una situación de emergencia que solo puede revertirse si los gobiernos toman las medidas necesarias para salvar el clima. Esa es la filosofía que le lleva a encadenar su voz con la de Jorge Drexler, para regalarnos una joya musical que es también una lanza reivindicativa.

Novedad discográfica

27/09/2019

Balada de Verán es el nuevo single de la cantautora gallega Guadi Galego incluido en su nuevo trabajo Immersión. Para la ocasión ha invitado al cantante y compositor argentino Lisandro Aristimuño que se atreve a cantar en gallego junto al piano de Germán Díaz.

El nuevo disco de Guadi Galego, Immersión, es una reconstitución de sí misma. Una revisión en siete lenguas afines a la cantautora, por territorio cultura y emoción. Una reinterpretación de su propia música.

 

Son once temas ya editados en sus tres últimos trabajos y un tema inédito. El disco huye de los moldes y se abre a un mundo plural de posibilidades artísticas y de sentimientos.


Novedad discográfica

27/09/2019

Maria Rodés presenta Carta al Diablo, el primer corte del que será su próximo disco Lilith, un Trabajo que concibe como un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo.

La cantante y compositora catalana Maria Rodés se inspira en el mundo de las brujas en su nuevo proyecto Lilith, rindiendo así un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo, aunque por ello muchas acabasen en la hoguera.

 

Carta al diablo es el primer single de este nuevo proyecto en el que Rodés narra en primera persona una historia de amor entre una bruja y el diablo.


Novedad editorial

22/09/2019

El periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales, han anunciado la publicación de un libro de fotos y textos en torno al cantautor andaluz Carlos Cano para 2020, el año en se cumplirán 20 de su desaparición física y del que se ha iniciado un periodo de precompra.

Carlos Cano. Voces para una biografía, obra del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales será un libro de retratos y fotos de espacios y objetos que acompañan testimonios de diferentes artistas y luchadores y luchadoras que conocieron al cantautor o tienen que ver de una u otra manera con la vida y la obra del granadino Carlos Cano.

 

Será un libro bello y lleno de información y anécdotas que podrá ver la luz durante el primer semestre del 2020 si se apoya la campaña de precompra que están llevando a cabo en estos momentos.


«Bienvenidos al Jardín del Pantanal»

20/09/2019

La cantautora catalana Marina Rossell pondrá voz al Pantanal paraguayo en una obra de Ramón Oller para el Ballet Nacional de Paraguay en la que el coreógrafo, referente de la danza en España, pretende recuperar la esperanza en la naturaleza y fijar la mirada en la belleza de ese gran humedal, devastado por los incendios del último mes.

EFE | Noelia F. Aceituno - Bienvenidos al Jardín del Pantanal es una alianza artística que se presentará al público en Asunción el 29 de septiembre, todavía con los incendios arrasando miles de hectáreas del Pantanal, compartido por Paraguay, Bolivia y Brasil, ecosistema que alberga a 3.500 especies de plantas, 656 de aves, 325 de peces y 159 de mamíferos, además de decenas de reptiles y anfibios.

 

El arte y la expresión coreográfica y musical se unen así en un conjuro contra esa desgracia medioambiental que el Gobierno paraguayo sigue combatiendo, incluso con ayuda de aviones brasileños, argentinos y chilenos para la extinción del fuego.


63 64 65 6667 68 69 70 71 72

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM