Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2019

13/04/2019

Nuevo disco de grandes cambios; un clarísimo punto de inflexión. En la composición de las canciones, la producción musical y el concepto de disco.

Claridad, vanguardia y originalidad son las claves del grupo. Más desnudo que nunca, VerdCel ha construido con Ras una voz única dentro del lenguaje moderno de la Canción.

Espacio y quietud musical por unas palabras condensadas que exploran los rincones íntimos del aire. Ras, sin embargo, es la primera pieza de un trabajo más grande (libro y dos discos) que verá la luz este 2019 y que se adentra en el mundo de las ideas.

.

Programa BarnaSants 2019

12/04/2019

Dioptria ha cumplido 50 años sin perder ni un ápice de su fuerza y actualidad. Para celebrarlo, Pau Riba ha recuperado el repertorio con sus queridos De Mortimers, una prodigiosa banda de músicos jóvenes que tanto sirven para el rock'n'roll' y el heavy metal como el reciclaje y el sonido acústico.

Pau Riba hace más de 50 años que pisa escenarios. Su primer disco de larga duración, el aclamado Dioptria, sigue sumando adeptos a la causa 50 años después de su nacimiento y Pau Riba, en formación rockera con la banda De Mortimers y Noè Escolà, iniciarán la gira de Dioptria50.

 

En esta primera ocasión pero, lo harán bien acompañados en el escenario con un grupo de amigos y compañeros de trayecto entre los que se encuentran: Kiko Veneno, Jaume Sisa, Albert Pla, Pascal Comelade, Joan Garriga, Caïm Riba, Esperit! (Mau Boada), Carles Belda, Pepino Pascual, Herois de la Katalunya Interior, Mu !, Mil Pesetas Panotxa con Enric Casasses, las voces de la Orchestra Fireluche, Hèctor Arnau, Ana Rossi, Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda y Roger Benet; el ciborg Neil Harbisson hará un retrato sonoro y Màrius Serra romperá el hielo.


Programa BarnaSants 2019

12/04/2019

El disco con el que nos visita Migue de la Rosa es la continuación de Dpaso, un primer trabajo grabado también en directo.

El cubano grabó este segundo álbum en el Teatro la Caridad de Santa Clara, en Cuba, acompañado del trío de jazz-fusión Punto de Partido.

Los fonogramas que titulan ambos discos son consecuencia de un viaje de ida y vuelta que tiene Barcelona y Cuba en cada extremo del trayecto.

.

Programa BarnaSants 2019

12/04/2019

Sin encasillamientos. Sin etiquetas. Al servicio de la música y con una libertad estilística total, Eduard Iniesta nos ofrece música nueva.

Su nuevo trabajo discográfico lleva un título —Queda’t, don’t go away— que refleja su contenido.

Iniesta viene relleno de canciones y composiciones maravillosas con una receta formada por melodías emotivas, letras impactantes y un toque de virtuosismo.

Con la mandola, la guitarra y su voz como principal equipaje, engendra su trabajo más personal y más impresionante flirteando de nuevo con la electrónica tal como ya hizo en Ómnibus.

.

Programa BarnaSants 2019

11/04/2019

Vicky Longa presenta en directo un disco de atmósferas de pop-folk poco convencional de finales de los sesenta y los setenta.

Guitarras añejas y una voz cruda son las protagonistas del primer trabajo en solitario de la miembro de Manuela Kant.

Longa es un proyecto personal, con una visión vitalista y cargada de energía, que habla de historias de pérdidas y aceptación, de la muerte inherente a la vida, de amor y nostalgia.

.


Programa BarnaSants 2019

11/04/2019

Inquieta y polifacética, el universo femenino pasa por la mirada de Samantha y se traduce en letras con una gran dosis de humor, ironía e inteligencia.

Firme en el escenario encara al público a veces como si no le importara nada y otras veces con cierta timidez.

En esta ocasión nos ofrece un concierto especial a guitarra y voz con una propuesta escénica íntima, emocionante y con su característico toque de humor.

Será un recorrido por sus composiciones y a la vez un homenaje a Mario Benedetti, Alfredo Zitarrosa y Daniel Viglietti.


Programa BarnaSants 2019

07/04/2019

Un nuevo disco de Fernando Cabrera siempre es una buena noticia y 432 se posiciona con facilidad entre lo mejor de su producción.

Con este nuevo trabajo, el cantautor volvió a deslumbrar con la fórmula de siempre: esa manera de reunir la poesía con la música a través de una fluidez descansada, de una cálida aflicción. La producción de un músico de altísima actividad e influencia se abre entre los músicos uruguayos, que lo consideran un referente.

.

Programa BarnaSants 2019

07/04/2019

La cantautora Mercedes Ferrer publica C V, su octavo álbum, grabado en su ciudad natal, Madrid, y producido por Cirilo Vidal, con quien ya grabó el anterior disco, Tiempo real, vanguardista y elogiado por la crítica.

En este nuevo trabajo que viene a presentar al BarnaSants, Ferrer ha contado con la participación del bajista Jakob Reguilón y el batería Iñigo Iribarne, que otorga frescura y energía a las canciones.

.

Programa BarnaSants 2019

06/04/2019

Con siete discos y reconocido por la prensa como uno de los principales artistas uruguayos, Daniel Drexler presenta nuevo trabajo, Uno, producido por el brasileño Alexandre Kassin y grabado entre Río de Janeiro, Buenos Aires y Montevideo.

Daniel Drexler se encuentra en plena gira de presentación de su nuevo trabajo, con el que ya ha visitado Argentina, Brasil o Chile. Ahora, hace parada en Barcelona este próximo sábado para actuar en la sala Luz de Gas, donde interpretará sus nuevas composiciones, pero también repasará algunos de los temas que han marcado su trayectoria, que ya está a punto de cumplir dos décadas.

 

Este nuevo largo, Uno, es el séptimo disco del cantautor, que ha contado con la producción del brasileño Alexandre Kassin y ha sido grabado mayoritariamente en Río de Janeiro pero también en Montevideo y Buenos Aires.


24 Festival BarnaSants 2019

por Joan Carles Martínez 06/04/2019

La bonaerense Georgina Hassan pasó por la Sala Harlem de Barcelona en el marco del festival BarnaSants en un concierto en el que recorrió un poco toda su discografía con temas de sus trabajos anteriores y también, como no podía ser de otro modo iniciándonos en varios de su último CD Madreselva, donde ha musicalizado a diferentes poetisas argentinas.

No era la primera vez que iba a ver a la bonaerense Hassan. Hasta ahora la había visto junto a su amiga Marta Gómez y puedo asegurar que escucharlas juntas es un lujo de primera magnitud. En esta oportunidad no pudo ser porque la colombiana estaba en otro concierto que, dicho sea de paso, restó público al concierto del Harlem. La coincidencia de varios conciertos en el mismo día en el festival BarnaSants hace que a veces se pierda público en alguno de ellos, y ese fue el problema que tuvo el de Georgina Hassan.

81 82 83 8485 86 87 88 89 90

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM