Cantemos, el tema publicado por la asturiana Marisa Valle Roso en Lo Fugaz (2021) ha sido reformulado gracias a las colaboraciones de grandes cantantes femeninas de la escena española tales como: Rozalén, Sole Giménez, María Blanco de Mabü, Susana Alva de Efecto Mariposa, Bambikina, Maria Rodés y Diana Navarro.
Así, en el single.
La cantante y compositora puertorriqueña Kany García presenta su nuevo tema, Justito a Tiempo, junto a la cantautora española Rozalén, tercer adelanto de su próxima producción discográfica El Amor Que Merecemos que verá la luz el próximo 27 de mayo.
El Amor Que Merecemos es el próximo álbum de Kany Garcia el cual estará disponible en formato físico y digital el próximo 27 de mayo.
Andrés Suárez, Rozalén, Iván Ferreiro y Glen Hansard son algunos de los artistas que participan en el nuevo álbum para celebrar el 25 aniversario de A irmandade das estrelas, el disco con el que Carlos Núñez puso patas arriba el mundo del folk gallego en el año 1996. Para celebrar la efeméride, el gaiteiro gallego lanza ahora en formato físico un CD que incluye una docena de temas inéditos, colaboraciones de lujo y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.
María de los Ángeles Rozalén ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 por "su sensibilidad y compromiso" y por la "calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete", según ha destacado el jurado.
El jurado ha resaltado "la calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete, que reactualiza la tradición de la canción de autor ampliando su estética y registros musicales hacia el pop rock"
También ha destacado "de manera especial su sensibilidad y compromiso con el feminismo, la accesibilidad y la inclusión social.
Pablo Guerrero presenta su disco de despedida, Y volvimos a abrazarnos un trabajo que sale a la venta el 29 de octubre, editado por Karonte, y en el que han participado destacados músicos, cantantes y autores. La presentación oficial será en un concierto especial en la Sala Galileo Galilei de Madrid.
Este trabajo discográfico supone un merecido homenaje en el que han participado destacados músicos, cantantes y autores, como Rozalén, Depedro, Olga Román, Luis Mendo, Javier Paxariño, José María Guzmán, Christian Pérez, Javier Palancar, Juan Ferrari, Lagar Sitar, Santi Vallejo, Javier Álvarez, Cristina Narea, Begoña Olavide, David Sancho, Cello, Juan Pérez de Albéniz, María José Hernández, Miquel Ferrer y Alicia Sánchez.
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Diego Galaz y Jorge Arribas, lanza Cantables II, esta vez acompañados por las voces de Bunbury, Coque Malla, Rozalén, Guitarricadelafuente, Depedro, El Kanka, Kevin Johansen, Rita Payés o Isaac & Nora, entre otros.
En el 25 aniversario de A Irmandade das Estrelas, el disco con el que puso patas arriba el mundo del folk en España, Carlos Núñez entrega otra delicia para gourmets: Seguidillas del sol y la luna, junto a Rozalén, que se estrena hoy 16 de julio, día en que el gaitero gallego celebra sus 50 años.
Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Abel Pintos, Marwan y Rozalén son algunos de los artistas que se han unido en el homenaje a Luis Eduardo Aute para el primer aniversario de su fallecimiento. Todos juntos presentan la canción Para Aute: Pasaba por aquí, la versión coral de uno de sus temas más emblemáticos.
Los participantes en esta versión son Abel Pintos, Carlos Rivera, Dani Martín, Estopa, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Marwan, Pedro Guerra, Rozalén, Silvio Rodríguez, Vanesa Martín y Xoel López.
La cantautora albaceteña María Rozalén ha ganado el premio Goya en su edición de 2021 con la canción Que no, que no que compuso junto a La Sonora Santanera incluida en el filme La boda de Rosa, de la directora madrileña, Icíar Bollaín.
Que no, que no es una canción que habla de la importancia de los autocuidados. La cantante albaceteña Rozalén ha agradecido el premio a su compañero de nominación Alejandro Sanz y a la directora Icíar Bollaín, así como a todo su equipo: "Los primeros acordes surgieron con mi banda de siempre".
El próximo 19 de diciembre se cumplen 20 años del fallecimiento de un cantautor y poeta singular, el del artista que recuperó para la copla todo su prestigio. Viva Carlos Cano (Sony Music 2020), es el homenaje necesario a un autor único y una reivindicación de todo lo que ha representado e influido en nuestra música y cultura.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos