Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

27/10/2025

El próximo 5 de noviembre, Cossetània Edicions publica Estic fent història (Estoy haciendo historia), nuevo libro del músico y periodista Arturo Gaya Iglesias, reconocido principalmente por vida al "Quico" en la banda Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries. A través de 37 relatos autobiográficos, el autor transforma experiencias personales en crónica de época.

Con una trayectoria consolidada en la música popular catalana y en el periodismo territorial, Arturo Gaya (Tortosa, 1956) presenta ahora una nueva entrega literaria con el libro Estic fent història (Estoy haciendo historia, Cossetània Edicions 2025), que llegará a las librerías el próximo 5 de noviembre. La obra reúne treinta y siete relatos personales que, escritos en un tono directo y reflexivo, componen una memoria individual que dialoga con la historia reciente del país.

Novedad discográfica

24/10/2025

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

Feliu Ventura, una de las voces más comprometidas de la canción de autor en lengua catalana, vuelve con una pieza de fuerte carga simbólica y política: Quan el cel es tornà negre, un adelanto de su próximo disco previsto para 2026. La canción nace como respuesta directa a la depresión aislada en niveles altos (DANA) que golpeó el País Valenciano el 29 de octubre de 2024, una catástrofe meteorológica que se saldó con al menos 229 víctimas mortales, extensos daños materiales y una gestión política ampliamente criticada.

Novedad editorial

23/10/2025

El músico menorquín Guiem Soldevila lanza el 24 de octubre de 2025 su nuevo álbum, Brontë, un proyecto singular que convierte en música trece textos poéticos de Charlotte, Emily y Anne Brontë. La obra, editada en vinilo, CD y formato digital, establece un diálogo entre la literatura inglesa del siglo XIX y la música contemporánea.

Guiem Soldevila presenta su sexto trabajo discográfico, Brontë, un álbum concebido como una travesía entre la palabra literaria y el sonido. El nuevo disco, que se publica el 24 de octubre de 2025, toma como eje central la poesía de las hermanas Brontë —Charlotte, Emily y Anne— y la traduce en una propuesta musical que une la sensibilidad poética con la experimentación sonora. A través de trece composiciones, el músico menorquín convierte cada poema en un universo propio, sostenido por una arquitectura musical donde conviven lo clásico, lo electrónico y lo acústico.

Novedad discográfica

21/10/2025

Terrae, el dúo formado por Andreu Peral y Genís Bagés lanza Nostre gra, un álbum que recupera, reinterpreta y actualiza el patrimonio oral y musical de las Terres de l’Ebre, en el sur de Cataluña. Con una propuesta que fusiona tradición y experimentación, este trabajo cuenta con las colaboraciones de Judit Neddermann y Alidé Sans.

Nostre gra es el nuevo trabajo discográfico de Terrae, un proyecto artístico en el que confluyen el paisaje, la memoria y la música de raíz. El dúo catalán, integrado por Andreu Peral y Genís Bagés, rinde homenaje a las Terres de l’Ebre, su lugar de origen, a través de ocho piezas que relatan la historia de una comunidad trabajadora, humilde y profundamente vinculada a su tierra. El resultado es una obra que navega entre lo poético y lo reivindicativo, un "grito salvaje y a la vez poético" que busca preservar una cultura local en riesgo de olvido.

Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Recordé que en su rumba Gitana hechicera Peret cantaba aquel conocido estribillo que decía: "Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder", asimismo todo confluyó en esta noche de concierto de Miguel Poveda en el gran teatro de las Ramblas, el cantaor vino a mostrar que él también tiene poder, poder sobre las tablas, fue un retorno a esta ciudad que también es la suya y a la que tantas vivencias le unen, recuerdos del escenario del Liceu en que otras veces cantó, recuerdos de su vida que repasó y compartió a lo largo con su público en un espectáculo diverso que duró más de tres horas.


Novedad discográfica

14/10/2025

Elena Ley publica Esencia Femenina, un nuevo disco con 15 canciones inspiradas en historias reales de mujeres. El álbum, producido junto a Leo Pascual y Marcel Calderer, apuesta por el Emotion Pop y estilos afines como el folk, el rock o el country, y busca visibilizar la energía femenina desde un enfoque artístico y social.

Elena Ley presenta su nuevo trabajo discográfico titulado Esencia Femenina, un álbum compuesto por 15 temas originales que exploran la energía femenina desde múltiples ángulos: biográfico, emocional, espiritual y social. El proyecto se basa en historias reales de mujeres y ha sido grabado en Ophiura Studio (Premià de Mar), con producción de Leo Pascual y Marcel Calderer.

 

Con una estética definida por la propia artista como Emotion Pop, el repertorio de este nuevo disco continúa la línea de sensibilidad, reflexión y mirada íntima que Elena Ley comenzó a desarrollar en trabajos anteriores, especialmente en su álbum Yo Siento, Yo Soy, lanzado en abril de 2024.


Novedad discográfica

10/10/2025

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

El nuevo trabajo de Joana de Diego, De cuando era viento, nace del encuentro entre la palabra poética y la música de raíz. El título, tomado de un verso del poeta argentino Alberto Szpumberg, sintetiza el espíritu del disco: la búsqueda de lo intangible, de aquello que permanece en el aire pero deja huella. El fragmento pertenece al poema Vidalita de la casa dejada, que también ha sido musicado y forma parte de este proyecto.

 

El álbum reúne cinco canciones, cuatro de ellas basadas en poemas de Szpumberg, Juan Gelman, Josep Palau i Fabre y Salvador Espriu, junto a una composición original de Joana, Cisne de cuello negro.


Novedad discográfica

06/10/2025

El músico barcelonés Jofre Bardagí —hijo del maestro Josep Maria Bardagí— publica un disco homenaje al cantautor catalán con colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Santi Balmes, Andreu Buenafuente y Litus, y con la producción de Juanma Latorre (Vetusta Morla).

El pasado, el presente y una herencia musical que parece tejida con la misma cuerda de guitarra se funden en Jofre Bardagí interpreta Serrat, el nuevo álbum del músico barcelonés que se publica hoy. No es un tributo más: es una conversación entre generaciones, un reencuentro con la historia familiar y un acto de amor hacia quien, para los Bardagí, siempre fue una figura de referencia, un símbolo de hogar y una manera de entender la canción.

 

El proyecto nace con la colaboración más inesperada y a la vez más natural: la del propio Joan Manuel Serrat, quien vuelve a cantar algunos versos de Una mujer desnuda y en lo oscuro dos décadas después de haberlos interpretado en el disco El Sur también existe (2003), donde musicó los poemas de Mario Benedetti.


Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

El reloj marcaba las nueve y veinte cuando el videoclip de Un último vals se proyectó en las pantallas del Palau Sant Jordi de Barcelona. Era el gesto simbólico con el que Joaquín Sabina inauguraba su despedida: un adiós voluntario, sin accidentes ni claudicaciones, sin la sombra del azar ni de la salud empujándolo a bajar el telón.

Novedad discográfica

01/10/2025

El músico catalán lanza el tema Vacíos junto al cantautor andaluz Javier Ruibal, como parte de su nuevo proyecto discográfico El circ de les puces, un álbum que recorre su trayectoria con Ai, Ai, Ai y en solitario, explorando la rumba catalana desde una mirada abierta al jazz, la música africana y la chanson francesa.

Con el lanzamiento del sencillo Vacíos, Pep Lladó suma una nueva entrega a su ambicioso proyecto discográfico El circ de les puces, una obra en evolución que recoge más de veinte canciones y que ha sido publicada de forma seriada, con un tema nuevo cada quince días. En esta ocasión, el músico catalán cuenta con la participación del cantautor Javier Ruibal, en una de las colaboraciones más destacadas del álbum. 

 

Vacíos es el antepenúltimo sencillo del disco y representa uno de los momentos más especiales del repertorio, tanto por su contenido como por la presencia de Ruibal, quien ha sido descrito por Lladó como "uno de los grandes representantes de la canción de autor española actual".


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM