Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

01/04/2022

La cantante y compositora argentina Eli Fernández lanza Alas sin pena, el segundo disco en solitario de su carrera, del que ya ha presentado la canción que título al álbum y en la que se acompaña de Sandra Mihanovich, Lidia Borda, Lula Bertoldi.

Alas sin pena, el nuevo disco de la argentina Eli Fernández, es un conjunto de canciones que se despliegan y que engloban un repertorio cuidado y elaborado.

 

Once canciones unen sus hilos. Muchas de ellas de autoría de Eli Fernández, otras de autores contemporáneos y, también, algún clásico del cancionero popular.

 

Estas canciones son Seguir (León Cuye), Alas sin pena (Eli Fernández - Gustavo Spatocco), De viento, tierra y mar (Eli Fernández), La flor de la montaña (Nahuel Jofré), Lo que dice la lluvia (Pancho Cabral - Jorge Martínez), Zamba del ángel (Ariel Petrocelli - Hugo Díaz), Cuando pase el temblor (Soda Stereo), Crecerá la misma voz (Eli Fernández), Tierra de Caldén (Eli Fernández), El oro del mundo (Eli Fernández) y Gracias (León Cuye).


Programa BarnaSants 2022

01/04/2022

Josep Tero celebra '50 años haciendo canciones' con la presentación del disco Fugir i salvar-se (Temps Record, 2022) alrededor de los pueblos occitano y judío.

Premiado en la II Promoción de Nuevas Voces en la Cueva del Dragón, justo después de Ramon Muntaner y Joan Isaac, el cantautor catalán celebra medio siglo de carrera. En Fugir i salvar-se ha investigado el mundo medieval con músicas propias y de Raimon de Miraval y Yohanan Zarai para vestir textos de Jordi de Sant Jordi, Alfred Badia o Carles Duarte.

.

Programa BarnaSants 2022

01/04/2022

Aunque las canciones suelen rendir tributo al pasado, existen melodías y versos con una vocación de futuro, como la que Ismael Serrano expone con Seremos.

El nuevo disco del cantautor madrileño es un trayecto de autodescubrimiento, con una cuidada escenografía y los músicos Jacob Sureda y Irene Rouco. Como expresa el periodista Manuel Jabois: "Sus trece canciones levantan un corpus extraordinario, el de un poeta en estado de gracia que se sacude las contradicciones y destruye clichés".

.

Programa BarnaSants 2022

31/03/2022

El cantautor barcelonés Enric Hernàez transporta su magia y complicidad en formato de trío con el nuevo disco, 10 cançons (Bajo la Palmera Records, 2022).

Grabado entre Poblenou (Estudio Sonariola) y Gràcia (Estudio Bonsò), el nuevo proyecto se ha gestado con los músicos uruguayos Mario Maeso (guitarras y voces) y Álvaro Pérez (percusiones). Con su voz, guitarra y teclados han grabado ocho piezas propias, una preciosa musicación de Mercè Serramalera y una canción de Maeso.

.

Programa BarnaSants 2022

31/03/2022

Tras Gaire –'sinvergüenza' en aragonés– se esconde el cantautor Fernando Bravo Barrio, que hasta ahora había sido el alma mater del grupo Déchusban.

Como Gaire, el artista zaragozano se rodea exclusivamente del concepto con el que nació de las canciones, engalanadas de atmósferas que realzan cada letra. Sus temas, escritos siempre en aragonés, muestran los sentimientos más primarios del autor y se acompañan de las imágenes inspiradas en su contenido.

.


Novedad discográfica

29/03/2022

Cinturón Blanco, el single de adelanto de Tinta y Tiempo, llega para adentrarnos en el nuevo universo al que Jorge Drexler nos llevará a partir del 22 de abril. Un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento, pero en el que, como un revulsivo, nos transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.

Un disco que, según el propio Jorge Drexler, ha sido "el más difícil de su carrera". Entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: "Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto".

 

Y en parte de eso trata Cinturón Blanco, la canción que Drexler acaba de presentar.


Lenguas originarias

29/03/2022

El Ministerio de Cultura de Perú presentó este lunes una versión del himno nacional cantada por un coro de niños en español, quechua, asháninca, aimara, shipibo-konibo y awajún, e interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional.

EFE - "Esta versión del himno significa que podemos hacer bien las cosas. Que cuando los peruanos estamos unidos podemos gritar más fuerte una injusticia, que un gol. Que podemos ponernos la camiseta del Perú cuando veamos que la gente lo necesita", sostuvo en el evento de presentación el ministro de Cultura, Alejandro Salas.

 

La interpretación del himno tiene como objetivo revalorizar los pueblos indígenas y originarios, buscar su reconocimiento y fortalecer su identidad, especialmente en las comunidades y etnias más alejadas del país.


Novedad discográfica

28/03/2022

La cantautora catalana Gemma Humet lanzará el próximo primero de abril Rere tot aquest fum (Detrás de todo este humo, Satélite K 2022), su cuarto trabajo en solitario, un paso más allá de la fusión de la música electrónica con su voz mediterránea inconfundible.

Rere tot aquest fum (Detrás de todo este humo, Satélite K 2022) es un disco donde Gemma Humet nos propone realizar un viaje para adentrarnos en los misterios del amor, cuestionando el amor romántico como tal, revisando las incoherencias que éste nos genera y, sobre todo, viendo que sin amor propio no hay maneras posibles de amar.

 

Para este trabajo, ha contado nuevamente con la producción de Jordi Casadesús, por lo que mantiene el universo sonoro de Màtria pero esta vez da un paso más allá hacia la fusión de la música electrónica, los sintetizadores analógicos y la canción de autor, teniendo como punto de unión entre estos dos mundos, su voz mediterránea inconfundible.


Por un accidente doméstico

28/03/2022

Tras haber permanecido poco más de un mes internado en el porteño Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) por una quemadura en su pierda, Charly García fue dado de alta y continúa con el tratamiento de manera domiciliaria, se informó a través de un comunicado emitido por el entorno del músico.

Télam - Según el texto, Charly García pudo regresar a su casa el pasado viernes 25 pero recién ahora la decisión médica toma estado público, a tono con el hermetismo que rodeó a esta internación desde el primer momento.

 

"Por medio de la presente, se comunica que Charly García fue externado el día 25 de marzo del 2022 por presentar una buena evolución de su estado clínico y estar en condiciones de continuar con las curaciones y los cuidados adecuados en su domicilio", dice el comunicado distribuido a la prensa.


Programa BarnaSants 2022

27/03/2022

La joven cantautora algueresa armada de guitarra y voz recorre con música y palabras el trazo de un camino de mujer que comprende las caras de la vida

A partir de la razón y la esperanza, el amor y la vanidad, el deseo o la guerra cotidiana con antiguos dolores, Clàudia Crabuzza canta de mujeres inspiradoras, hijos y ofrendas a la Madre Tierra, rumores de la calle, árboles y perros. Un recuerdo a las mujeres de la canción popular ya uno de los más preciados cantautores de la música algueresa, Pino Piras.

.

108 109 110 111112 113 114 115 116 117

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM