El cantante y compositor argentino Cacho Castaña falleció esta mañana a los 77 años en el Sanatorio Los Arcos. Se encontraba internado desde agosto en un nuevo trance de su delicado estado de salud en los últimos 15 años.
Sus restos eran velados desde las 17 en el salón Presidente Perón de la Legislatura porteña (avenida Julio A.
La casa discográfica cubana Bis Music presentó hoy La razón no valía, una producción que recoge temas inéditos de la cantante Moraima Secada, ícono de una época importante para la canción en la isla.
Los compactos recogen canciones grabadas por Secada de 1965 a 1983, un año antes de su deceso, que privó a la isla caribeña de una de sus voces más auténticas y a una artista emblemática por su labor en agrupaciones vocales y como solista.
La incombustible y legendaria cantautora madrileña Julia León acaba de lanzar el disco Que soy del aire, un trabajo en el que, tras viajar muchos años por la música sefardí, regresa a la canción de autor y que presentó —junto con su libro de poesías homónimo— la semana pasada en Barcelona. Conversamos con ella.
Julia fue cofundadora —con Hilario Camacho, Elisa Serna, Adolfo Celdrán y el periodista Antonio Gómez, entre otros— del colectivo musical "Canción del pueblo"; ese movimiento creado en Madrid en 1967 a la usanza de "Els Setze Jutges" en Cataluña, con el fin de dignificar la canción de autor en castellano en pleno franquismo.
El cantautor catalán Dani Flaco presenta con Santi Balmes Fiesta de pijamas, su segundo single de adelanto de su próximo trabajo Al Alimón que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.
El propio Dani Flaco nos habla sobre esta colaboración "Desde el primer momento en el que me planteé llevar a cabo este disco tuve claro que quería que estuviese Santi Balmes y que la canción que le iba como un guante era Fiesta de pijamas.
La cantante, pianista y compositora argentina Sandra García presenta su álbum debut: A flor de piel, un disco que recorre varios géneros como el blues, el reggae, el folclore y el pop mostrando su versatilidad a la hora de cantar los temas.
El disco, producido artísticamente por Hernán Malagoli, fue grabado y mezclado en Estudio PRISMA por Emilio Nicoli y el mastering estuvo a cargo de Guido Bernasconi.
La cantautora argelina Souad Massi lanza hoy su sexto trabajo, Oumniya, un tributo a la mujer partiendo desde sus propias emociones hasta lo universal.
En este nuevo álbum, Souad hace un tributo a la mujer, desde la intimidad hasta lo universal. Varias de las canciones seleccionadas para este nuevo álbum evidencian momentos de su propia vida y sus propias emociones de una forma personal.
Las críticas contra el presidente Jair Bolsonaro inundan hoy las redes sociales por su indirecta de descartar firmar el diploma del Premio Camões que ganó el reconocido músico, poeta y escritor brasileño Chico Buarque.
Sin embargo, Bolsonaro dejó entrever que no tiene intención de rubricar el diploma. A preguntas de la prensa, respondió: "¿Tengo una fecha límite? Hasta el 31 de diciembre de 2026 firmo".
El compositor y cantante madrileño Quique González lanza Las palabras vividas donde musicaliza textos del poeta Luis García Montero.
De todas las dificultades que entraña un proyecto artístico de este calibre, más incluso que la complicación extraordinaria de concebir melodías a la medida de versos ya creados e inamovibles, quizás la mayor sea conseguir que el resultado final: la canción que aúna la música y la palabra conserve la credibilidad de lo que expresa.
La cantautora cubana Haydée Milanés regresa a España esta semana después de diez años de ausencia para presentar el álbum Amor Deluxe, donde interpreta canciones de su padre, el legendario Pablo Milanés, a quien tendrá como invitado especial durante su parada en Madrid, el próximo 16 de octubre.
En adición a la presencia de su padre, Haydée Milanés (La Habana, 1980) compartirá escenario en Madrid con la andaluza Martirio, en lo que promete ser uno de los espectáculos más especiales del breve tour.
La cantautora Marina Rossell presenta el próximo 18 de octubre Canta Moustaki y canciones de la Resistencia, un disco que recrea canciones de sus últimos trabajos Marina Rossell canta Moustaki, Marina Rossell canta Moustaki, vol.2 y Cançons de la resistència, pero esta vez adaptadas al castellano.
Antes del lanzamiento de este disco, Rossell ofrece un adelanto con la emblemática Bella Ciao.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos