Los cantautores mallorquines Tom Trovador, Luis Cadenas y Lalo Garau, fundadores de la plataforma Malditos Cantautores, han unido sus fuerzas en un disco compuesto por nuevas versiones de canciones del repertorio de cada uno de ellos interpretadas conjuntamente.
Tom Trovador, Luis Cadenas y Lalo Garau son los fundadores de la plataforma Malditos Cantautores, una iniciativa sin ánimo de lucro que tiene por objeto impulsar la música de autor y facilitar las redes de colaboración y solidaridad entre artistas.
Allá por donde va, Joan Manuel Serrat lleva con él a su preciado Mediterráneo, el mar que dio nombre a su célebre álbum publicado en 1971 y que hoy llegó a Montevideo con su brisa y su aroma, los mismos que marcaron la vida del cantautor español.
Acompañado por otros seis músicos, "El Nano" repasó los diez temas que componen la obra que creó 41 años atrás en "un hotel de la Costa Brava", tal y como confesó a un público que en cada intervalo le regalaba piropos como "genio" o "poeta".
La Cuadra es el nuevo sencillo de Manuel García y DePedro, y no sólo se trata de la primera colaboración de ambos artistas, también es la primera vez que Manuel realiza una publicación de este tipo en su carrera como solista, uniéndose así Chile y España para cantarle al crisol de razas y colores, encarnados en una mujer, que habitan una cuadra de Santiago, de Madrid o de cualquier ciudad cosmopolita en el mundo.
La Cuadra ya está disponible en los servicios de streaming y hoy DePedro acompañará a Manuel en su concierto Témpera 10 Años en el Teatro Caupolicán en Santiago de Chile, donde estrenarán el single en vivo.
Las argentinas Julia Ortiz y Dolores Aguirre se conocían desde hacía casi toda la vida, pero un viaje por Uruguay lo cambió todo, cuando decidieron dar forma a Perotá Chingó, un grupo que nació en medio de una travesía que bien podría ser la vida misma, a la que tanto cantan en sus directos.
Una pieza que se volvió viral en internet rápidamente y consagró los esquemas de un estilo que hasta hoy en día marca su propuesta artística: la cercanía con el público, un despliegue vocal hipnotizante y unas letras que supuran ganas de vivir.
La discografía completa de Serrat en castellano sale a la luz. El cantautor cierra un año fantástico con la publicación de una caja con toda su discografía en castellano y otra con sus 12 álbumes más famosos en vinilo.
Ese mismo día se pondrá a la venta una segunda caja, Vinilos, que contiene en formato LP algunos de sus mejores trabajos, tanto en castellano como en catalán.
La reconocida cantante y compositora cubana Eme Alfonso, lanzará Voy, su tercera producción discográfica, en un gran concierto que tendrá lugar el 21 de diciembre próximo en el Teatro Mella de La Habana.
Eme Alfonso comentó a la prensa, en Fábrica de Arte Cubano, que Voy, su nuevo disco, era como la historia de su vida y que ella lo dividía en tres momentos fundamentales, uno muy personal; una etapa más crítica, defensora de la causa feminista en la música y, por último, "una vuelta al reloj" con respecto a sus raíces afrocubanas.
El próximo lunes 14 de enero Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Estrella Morente, Antonio Carmona (Ketama) y Pau Donés se reunirán en L'Auditori de Barcelona para tributar un homenaje al bolerista barcelonés Moncho, según ha publicado el portal de noticias profesionales de la música NoticiasClave.net
En el escenario estarán también músicos como Josep Mas Kitflus y Ricard Miralles, fundamentales en la carrera musical del bolerista y arreglistas de varios de sus discos; según relata NoticiasClave.net.
El músico y productor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada según ha comunicado su familia.
Juan Alberto Arteche nació en Palma de Mallorca en 1947 aunque de niño se trasladó a Madrid.
El actor y cantante de boleros chileno Luis Enrique Gatica Silva, más conocido como Lucho Gatica, ha fallecido a los 90 años en México, según confirmó la familia del artista. Su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, ha publicado una imagen en su perfil de la red social Instagram en la que se puede ver un crespón negro al que acompaña el mensaje "Buen viaje! Te amo...".
En 1945 se mudó a Santiago donde se matriculó en el Instituto Alonso de Ercilla, pero dejó sus estudios para dedicarse a la música.
El Centro Nacional del Disco (Cendis) de Venezuela hizo el lanzamiento de las producciones musicales Vamos gente de mi tierra y Canciones de protesta, este domingo 11 de noviembre en la 14ª Feria Internacional del Libro (Filven 2018), en homenaje al cantautor Alí Primera.
Vamos gente de mi tierra y Canciones de protesta, editados por el Partido Comunista de Venezuela en 1969, fueron recuperados bajo un proceso de digitalización de los acetatos que contenían el audio de "dos discos perseguidos, que no fueron difundidos masivamente al pueblo", expresó el cantautor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos