Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira por los barrios

22/05/2018

El próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios será el jueves 24 de mayo, a las 19:00 en el parque Carlos Aguirre, en la esquina de Mazón y Valle (Consejo Popular Príncipe, municipio Plaza de la Revolución).

Silvio Rodríguez ofrecerá su concierto 93 de su Gira por los Barrios en el parque Carlos Aguirre, en la esquina de Mazón y Valle (Consejo Popular Príncipe, municipio Plaza de la Revolución).

 

En su presentación, Silvio estará acompañado por los músicos Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Emilio Vega (vibráfono y percusión) y Oliver Valdés (batería y percusión).


FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2018

22/05/2018

Celebrando sus 25 años, Fundación Víctor Jara anuncia la parrilla de artistas que participarán en el Festival Arte y Memoria (FAM Víctor Jara 2018), que se realizará entre el 24 y el 30 de septiembre con el objetivo de recuperar el Estadio Víctor Jara como sitio de memoria y espacio para la cultura y las artes.

El FAM Víctor Jara 2018 es una verdadera fiesta popular. Un evento de siete días de conciertos, espectáculos de danza, teatro y cine, con actividades para niños, exposiciones, una feria de la memoria y los Derechos Humanos, charlas y mucho más.

 

Este año se cumplen 45 años del asesinato de Víctor Jara y Litré Quiroga durante su reclusión en el Ex Estadio Chile, son 45 años de impunidad, sin justicia ni verdad.


Libertad de expresión en España

21/05/2018

Esta semana se acaba el plazo para que el rapero mallorquín Josep Valtònyc ingrese en prisión tres ser condenado a 3 años y medio por el contenido de sus canciones. En el marco de las protestas contra la represión y por la libertad de expresión, un grupo de músicos, capitaneados por Sílvia Tomàs ha presentado el vídeo Perseguidas.

Ante la represión estatal contra la libertad de expresión (raperos, tuiteros, humoristas, periodistas, una larga lista de activistas sociales, libros, etc.) se está generando un movimiento de respuesta: #NoCallaremos. Algunas cantautoras, cantautores y una poetisa se han juntado para hacer una aportación en forma de canción-videoclip: Perseguidas.

 

En ella ponen la voz Sílvia Tomàs, Opoloh, Sisu, Mateólika, Ual·la!, Lidia Uve, Sònia Moll, El Sobrino del Diablo y Paradoxus Luporum.


Gira «Ofertório»

18/05/2018

Caetano Veloso actuará este verano en Valencia, Madrid, San Sebastián y Girona, junto a sus hijos en el espectáculo Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso que estrenara el año pasado en Brasil.

Caetano Veloso tenía la voluntad de hacer música públicamente con sus hijos desde hace tiempo, y es que desde que eran pequeños les cantaba antes de dormir. Todos se fueron aproximando a ella en algún momento de su vida: Moreno siempre tuvo una creatividad extremadamente refinada y delicada que mostró con el grupo 2, Zeca experimentó con la electrónica en su adolescencia y después empezó a componer en solitario y Tom, aunque fue el que más tarde se unió a la música, fue el que siempre tuvo más dotes naturales para la misma.

Bolivia folclore

18/05/2018

La china morena, personaje del tradicional baile de la morenada en los carnavales bolivianos, pone luz y color al folclore nacional desde hace treinta años para reivindicar el papel de los travestis como iconos, cuya historia recoge una exposición.

EFE | Elena Rodríguez - "La historia comienza hace unos treinta años atrás cuando compañeras travestis comenzaron a bailar en diferentes agrupaciones folclóricas en diferentes fiestas, principalmente en el Gran Poder", explica a Efe Pamela Valenzuela, presidenta del consejo ciudadano de las diversidades sexuales y de género de La Paz.

 

El Gran Poder es una fiesta paceña en honor al Señor Jesús del Gran Poder, que se celebra desde 1940 y que consiste en una procesión musical y una masiva muestra folclórica.



Novedad discográfica

17/05/2018

Las voces de Julia Ortiz y Dolores Aguirre, núcleo fundacional del proyecto musical Perotá Chingó, protagonizan Aguas, el reciente segundo volumen del cuarteto que desde este viernes en Mar del Plata iniciará una ambiciosa gira local donde mostrar lo que Aguirre definió como "un paso hacia algo más profesional".

Télam - "De lo alegre y lo espontáneo pasamos a esas otras emociones y a otras profundidades", señaló Dolores durante una entrevista con Télam en la que visitó la transformación de Perotá Chingó.

 

La historia del conjunto tomó como inicio el viaje que Aguirre y Ortiz emprendieron en el verano de 2011 por las costas uruguayas y en el que las amigas gestaron el fecundo encuentro estético tocando en bares y playas.


Premio

17/05/2018

La colección Pablo Milanés Discografía, facturada por el sello Bis Music y diseñada por Laura Cuendias y Yosvenky Hernández, se alzó hoy con el Premio de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) 2018 a Mejor Diseño.

PL - Compuesta por 50 títulos numerados y ordenados cronológicamente, Pablo Milanés Discografía atesora en 53 discos de audio y 5 DVDs, más de 600 canciones y 7 horas de video; además fueron empleadas las cubiertas originales, notas discográficas, fichas técnicas, fotos y datos de los archivos de grabación.

 

"La colección posee un impacto visual que unifica y permite la convivencia armónica de las diversas soluciones gráficas de las cubiertas originales del cantautor cubano durante el período 1974-2015", señala la ONDi en un comunicado.


Gira «Hoy se siempre»

17/05/2018

El cantautor español Ismael Serrano aseguró hoy en Buenos Aires que América Latina se enfrenta a un "cambio de paradigma político", días antes de comenzar en la capital argentina la gira latinoamericana con la que celebra sus 20 años en la música.

EFE - "Es una realidad difícil en todo el contexto latinoamericano donde hay un cambio de paradigma político, donde yo creo que hay una crisis económica que revela un déficit democrático como es el caso de Brasil y en otros países, que genera un fuerte desafecto además entre el ciudadano y las clases políticas", dijo Ismael Serrano durante una rueda de prensa este miércoles.

Homenaje en Buenos Aires

17/05/2018

Una placa-homenaje a Les Luthiers luce desde hoy en el suelo del centro de Buenos Aires para conmemorar el 50 aniversario de la primera actuación del grupo musical humorístico, que tuvo lugar en ese lugar exacto, en el desaparecido centro cultural Instituto Di Tella.

EFE - Después de descubrir la placa en la transitada calle Florida junto a varios de sus compañeros ante la ovación de un grupo de seguidores, uno de los cofundadores de Les Luthiers, Marcos Mundstock, dijo a Efe que se sienten como unos "próceres" porteños y que la placa significa "miles de cosas" para ellos.

 

Les Luthiers, aún en activo, estrenaron hace poco más de medio siglo, el 14 de noviembre de 1967, su primer espectáculo, llamado Les Luthiers cuentan la ópera, y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires les pagó tributo este martes y grabó por siempre el acontecimiento que originó uno de los mayores fenómenos culturales populares de la Argentina del siglo XX.


Novedad discográfica

17/05/2018

A partir de este viernes 18 de mayo la cantante chilena Cecilia Echenique lanzará a través de las plataformas digitales, una renovada versión de Arrímate mi amor, canción compuesta por Pedro Green y Jorge Díaz, que la artista reinterpreta junto a Nano Stern.

"Quise convocar nombres diversos de la escena del mundo del cantautor, llamé a Nano Stern y él rápidamente compuso la música. Me fascinó su entrega y cómo le dio su personalidad en esta nueva versión. Quedé muy impresionada con tu talento, energía y empatía", destaca Cecilia Echenique sobre el trabajo realizado para esta colaboración.

 

El sencillo forma parte de A Dúo, el álbum en el que ha trabajado junto a destacados músicos que dan nueva vida a parte de las canciones que Cecilia Echenique grabó durante sus 30 años de carrera como solista.


305 306 307 308309 310 311 312 313 314

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM